Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Vista normal Vista MARC

El Grito de la Tierra : Biosfera y Cambio Climático Ramón Tamames Gómez [Impreso]

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Es Detalles de publicación: Barcelona - España RBA Libros S.A. 2010Edición: 1a ediciónDescripción: 367páginas. 14 x 21 cm. Cuadros, Gráficos, Imágenes, FiguraISBN:
  • 9788498678550
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 333.714 T18 2010
Recursos en línea:
Contenidos:
La conciencia eco-eco del planeta tierra. -- Crecimiento económico y medio ambiente. -- Limites a la crecimiento y sostenibilidad. -- La barisfera amenazada. -- Emisión antrópica y cambio climático. -- Emisión antrópicas de GEI. -- Como funciona el protocolo de kioto. -- Cuestiones cruciales sobre el clima. -- Por una sociedad baja en carbono. -- Mas territorio de la tierra y acción planetaria. -- Entre kioto y copehague: Buscado en un acuerdo global. -- La conferencia y el acuerdo de copehague frustración y nuevos enfoques.
Resumen: La lucha contra el cambio climático y el calentamiento del planeta es sin duda uno de los grandes retos que tiene planteados la humanidad en el siglo XXI. Un reto cuya solución implica aunar esfuerzos en diversos frentes. El primer paso es asumir que realmente tenemos un problema -y el autor enumera en este libro ejemplos suficientes como para convencer hasta a los más escépticos- y una vez dado este paso, afrontarlo en toda su magnitud global. Para ello es necesario sumar al trabajo de los científicos las decisiones firmes y valientes de los políticos. Y en estos dos aspectos, al que hay que añadir el de la concienciación social, se centra esta obra: en los estudios y avances científicos que nos permitirán abordar seriamente el problema, y en la agenda política que debe posibilitar la toma de unas decisiones que en muchos casos no pueden esperar.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblio. Andahuaylas UTEA E.P. Ingeniería Ambiental y RR.NN. 333.714 T18 2010 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible BAND17111117
Libros Libros Biblioteca Abancay UTEA Área de Ciencias Puras y Aplicada (primer piso) E.P. Ingeniería Ambiental y RR.NN. 333.714 T18 2010 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible BABA18021111
Browsing Biblioteca Abancay UTEA shelves, Shelving location: Área de Ciencias Puras y Aplicada (primer piso), Collection: E.P. Ingeniería Ambiental y RR.NN. Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available
615.365 P45 1994 Tópicos Sobre Biotecnología 631.41 C47 2012 Química de Suelos 577 G29 v-8 2007 Biodiversidad y Ecosistema. 333.714 T18 2010 El Grito de la Tierra : Biosfera y Cambio Climático 551.6 C96 2009 Climatología : 551.6 F39 1996 Manual de Climatología Aplicada : Clima, Medio Ambiente y Planificación 551.6 F39 1996 Manual de Climatología Aplicada : Clima, Medio Ambiente y Planificación

La conciencia eco-eco del planeta tierra. -- Crecimiento económico y medio ambiente. -- Limites a la crecimiento y sostenibilidad. -- La barisfera amenazada. -- Emisión antrópica y cambio climático. -- Emisión antrópicas de GEI. -- Como funciona el protocolo de kioto. -- Cuestiones cruciales sobre el clima. -- Por una sociedad baja en carbono. -- Mas territorio de la tierra y acción planetaria. -- Entre kioto y copehague: Buscado en un acuerdo global. -- La conferencia y el acuerdo de copehague frustración y nuevos enfoques.

La lucha contra el cambio climático y el calentamiento del planeta es sin duda uno de los grandes retos que tiene planteados la humanidad en el siglo XXI. Un reto cuya solución implica aunar esfuerzos en diversos frentes. El primer paso es asumir que realmente tenemos un problema -y el autor enumera en este libro ejemplos suficientes como para convencer hasta a los más escépticos- y una vez dado este paso, afrontarlo en toda su magnitud global. Para ello es necesario sumar al trabajo de los científicos las decisiones firmes y valientes de los políticos. Y en estos dos aspectos, al que hay que añadir el de la concienciación social, se centra esta obra: en los estudios y avances científicos que nos permitirán abordar seriamente el problema, y en la agenda política que debe posibilitar la toma de unas decisiones que en muchos casos no pueden esperar.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.