Auditorias Medioambientales Guía Metodológica Vicente Conesa Fernández [Impreso]
Tipo de material: TextoIdioma: Es Detalles de publicación: Madrid - España Editorial Mundi Prensa 1995Edición: 2a ediciónDescripción: 552 páginas. Cuadro, Figura, 1 Ej. Abancay, 1 Ej. Andahuaylas 16.1 x 23.5 cmISBN:- 8471146975
- 333.717 C76 1995
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Libros | Biblio. Andahuaylas UTEA | E.P. Ingeniería Ambiental y RR.NN. | 333.717 C76 1995 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | BAND16100360 | ||
Libros | Biblioteca Abancay UTEA Área de Ciencias Puras y Aplicada (primer piso) | E.P. Ingeniería Ambiental y RR.NN. | 333.717 C76 1995 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | BABA18020988 |
Browsing Biblio. Andahuaylas UTEA shelves, Collection: E.P. Ingeniería Ambiental y RR.NN. Close shelf browser (Hides shelf browser)
Gestión Medioambiental. -- Conceptos Generales Sobre la Auditoría Medioambiental. -- Tipología de las Auditorias Ambientales. -- Metodología. -- Valoración de Impacto. -- Componentes Ambientales. -- Métodos y Equipos de Medida y Control de Contaminantes. -- Causas de la Generación de Emisiones, Vertidos y Residuos. -- Modelo de Cuestionario Previo Para Planificar una Auditoría de Medio Ambiente. -- Cuestionario para la Recopilación de Información General. -- Modelo de cuestionario Preliminar Adaptado a una Actividad Preferentemente Industrial o Agroalimentaria. -- Moldeo de cuestionario para Industria Ecológica. -- Modelo de Cuestionario para Explotaciones Ganadoras. -- Modelo de Cuestionario para Patrimonio Artístico. -- Propuesta de Contenidos del Informe Final. -- Legislación en Materia de Medio Ambiente.
El libro se estructura en cinco grandes apartados. El primero se dedica a la Gestión Medioambiental, definiendo los conceptos más prominentes y describiendo los principales instrumentos y estrategias del sistema de gestión. El segundo desarrollan los conceptos generales de la auditoría medioambiental, destinándose el tercero a la tipología y las relaciones con otros instrumentos de gestión. En el apartado cuarto se detalla el sistema metodológico para realizar la ecoauditoría, definiéndose las herramientas básicas que maneja el auditor, mientras que el quinto se consagra a la valoración de los impactos ambientales que genera la actividad auditada. Como complemento se desarrollan quince anejos, dedicados a la legislación europea , nacional y autonómica; y la exposición de cuestionarios de utilidad para la ejecución de las auditorías medioambientales, unos con carácter general y otros con carácter específico.
No hay comentarios en este titulo.