Adolfo Vienrich,. La Inclusión Andina y la Literatura Quechua Gonzalo Espino Relucé
Tipo de material:![Texto](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
- 997288564X
- 800.07 ES77
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Abancay UTEA Área de Letras y Humanidades (primer Piso) | E.P. Educación | 800.07 ES77 2004 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 Ejemplar | Disponible | BABA18020020 | ||
![]() |
Biblioteca Cusco UTEA Biblioteca Grau | E.P. Derecho | 498 E88 2004 (Navegar estantería(Abre debajo)) | ej.1 | Disponible | BCUS24010042 | ||
![]() |
Biblioteca Cusco UTEA Biblioteca Grau | E.P. Derecho | 498 E88 2004 (Navegar estantería(Abre debajo)) | ej.2 | Disponible | BCUS24010043 | ||
![]() |
Biblioteca Cusco UTEA Biblioteca Grau | E.P. Derecho | 498 E88 2004 (Navegar estantería(Abre debajo)) | ej.3 | Disponible | BCUS24010044 | ||
![]() |
Biblioteca Cusco UTEA Biblioteca Grau | E.P. Derecho | 498 E88 2004 (Navegar estantería(Abre debajo)) | ej.4 | Disponible | BCUS24010045 | ||
![]() |
Biblioteca Cusco UTEA Biblioteca Grau | E.P. Derecho | 498 E88 2004 (Navegar estantería(Abre debajo)) | ej.5 | Disponible | BCUS24010046 |
Browsing Biblioteca Cusco UTEA shelves, Shelving location: Biblioteca Grau, Collection: E.P. Derecho Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
498 B38 2003 Literatura Quechua / | 498 B38 2003 Literatura Quechua / | 498 E88 2004 Adolfo Vienrich,. La Inclusión Andina y la Literatura Quechua | 498 E88 2004 Adolfo Vienrich,. La Inclusión Andina y la Literatura Quechua | 498 E88 2004 Adolfo Vienrich,. La Inclusión Andina y la Literatura Quechua | 498 E88 2004 Adolfo Vienrich,. La Inclusión Andina y la Literatura Quechua | 498 E88 2004 Adolfo Vienrich,. La Inclusión Andina y la Literatura Quechua |
La biografía de Adolfo Vienrich. -- El sujeto social. -- Estudio y vocación positivista. -- El artifice social. -- La vocación pedagogica. -- La obra primero esbozo. -- La renuncia en pos del tiempo literario. -- El año terrible la generación de la guerra. -- Imágenes de la sociedad peruana. -- Circulo literario. -- magisterio indigenista. -- La escritura como pretexto autobiográfico. -- Pretextos. -- Biografía de la escisión. -- Escritura re´presentación autobiográfica. -- Mistificación de indios. -- Imágenes de la literatura peruana. -- Supuesto de la literatura de fines del siglo XIX. -- El modelo literatura nacional. -- El pronunciamiento del papel del escritor. -- La cultura literaria el balance de Ricardo Palma. -- Escribir en peruano, la trama ambiguo. -- Escribir en peruano. -- trama ambiguo. -- Perú patria del alma. -- la otra literatura peruana y literatura canónica. -- La inserción poética del indio en la literatura peruana del XIX. --República del indios. - República de blancos. -- El mita o Literatura y cuestión social (criollos e indios). -- La representación de la desidencia. -- Españole se indios. -- Fantismo y atraso. -- Sectorios y dogmáticos. -- Visión etnograficas y cultura andina. -- Cultura de resistencia. -- Inclusión andina. --- Raíz indígena. -- la nostalgia de la escritura marcas de la otra literatura. --- Traducción y oralidad. -- Diversidad y objetivo literario. -- Epilogo.
Este libro trata de la inclusión andina y la literatura quechua.
No hay comentarios en este titulo.