Vista normal Vista MARC

Democracia y tradición constitucional en el Perú : materiales para una historia del derecho constitucional en el Perú Pedro Planas Silva [Texto Impreso]

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Lima : San Marcos, 1998Descripción: 567 páginas. 24 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 343.2 P66 2017
Contenidos:
Proceso histórico de construcción de la institucionalidad en el Perú – Nuestra Constitución histórica – Las “formas parlamentarias” del presidencialismo peruano – El Presidente del Consejo de Ministros. Significado y funciones – Ramón Castilla y del derecho constitucional peruano – Manuel Vicente Villarán y los ministros del Perú – El esquema peruano: equilibrio y cooperación de poderes – Evolución del control parlamentario en el Congreso peruano – Gobierno, Congreso y sanción presupuestal en el Perú – La función de fiscalización: el Congreso y la Cuenta general – Una institución desconocida: el Mensaje al Congreso – La representación parlamentaria en el Perú – La regionalización: una legítima aspiración – La descentralización en nuestra evolución constitucional – Los enemigos de la descentralización -- El municipalismo de Toribio Pacheco – Miguel Grau y la defensa de la Constitución – El retorno de Piérola – Elección presidencial y segunda vuelta electoral – Reelección y autoelección en el Perú republicano –Raúl Porras senador. Una lección acerca del Estado de derecho y la impunidad en el Perú. La acusación contra Odría – La lección del 5 de abril (de 1879) -- La autocracia de Leguía y el fujimorato. Diferencias y semejanzas – El Congreso constituyente como “salida constitucional” – El C.C.D. ante nuestra historia constitucional – El lugar de la Constitución de 1979 – Apéndices.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblio. Andahuaylas UTEA E.P. Derecho 343.2 P66 1998 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible BAND17100696
Libros Libros Biblioteca Abancay UTEA Área de Letras y Humanidades (primer Piso) E.P. Derecho 343.1 P66 1998 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible BABA16090426
Libros Libros Biblioteca Abancay UTEA Área de Letras y Humanidades (primer Piso) E.P. Derecho 343.1 P66 1998 (Navegar estantería(Abre debajo)) ej.2 Disponible BABA18100091
Libros Libros Biblioteca Abancay UTEA Área de Letras y Humanidades (primer Piso) E.P. Derecho 343.1 P66 1998 (Navegar estantería(Abre debajo)) ej.3 Disponible BABA18100092

Proceso histórico de construcción de la institucionalidad en el Perú – Nuestra Constitución histórica – Las “formas parlamentarias” del presidencialismo peruano – El Presidente del Consejo de Ministros. Significado y funciones – Ramón Castilla y del derecho constitucional peruano – Manuel Vicente Villarán y los ministros del Perú – El esquema peruano: equilibrio y cooperación de poderes – Evolución del control parlamentario en el Congreso peruano – Gobierno, Congreso y sanción presupuestal en el Perú – La función de fiscalización: el Congreso y la Cuenta general – Una institución desconocida: el Mensaje al Congreso – La representación parlamentaria en el Perú – La regionalización: una legítima aspiración – La descentralización en nuestra evolución constitucional – Los enemigos de la descentralización -- El municipalismo de Toribio Pacheco – Miguel Grau y la defensa de la Constitución – El retorno de Piérola – Elección presidencial y segunda vuelta electoral – Reelección y autoelección en el Perú republicano –Raúl Porras senador. Una lección acerca del Estado de derecho y la impunidad en el Perú. La acusación contra Odría – La lección del 5 de abril (de 1879) -- La autocracia de Leguía y el fujimorato. Diferencias y semejanzas – El Congreso constituyente como “salida constitucional” – El C.C.D. ante nuestra historia constitucional – El lugar de la Constitución de 1979 – Apéndices.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.