Vista normal Vista MARC

Plantas Medicinales Nativas del Perú Q. F. Julio W. Palacios Vaccaro

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Es Detalles de publicación: Lima - Perú Concytec 1997Edición: a ediciónDescripción: 293 páginas. 150 x 20 cmISBN:
  • 9972500021
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 633.88 P19
Contenidos:
Achiote (bixa orellana L.). -- Ají. -- Algodón. -- Amor seco. -- Asmachilca. -- Ayahuasca. -- Bálsamo del perú. -- Boldo. -- Boliche. -- Cabellos de angel. -- Calahuala. -- Camote. -- Capulí cimarrón. -- Caygua. -- Coca. -- condurango. -- Congona. -- Contrahierba. -- Culén. -- Chamico. -- Chilca. -- Chiri-chiri. -- Chirimoyas. -- Droga. -- Escorzonera. -- Granadilla. -- Guayabo. -- Hercampuri. -- Hierba santa. -- Lengua de vaca. -- Maíz. -- Matico. -- Molle Muña. -- Paico. -- Palta. -- Papa. -- Pinco pinco. -- Piñón. -- Quina. -- Quinua. -- Ratania. -- Sauce. -- Sauco. -- Tabaco. -- Tara. -- Drogas. -- Caygua. -- Huamahuajo. -- Huamanripa. --- Huaranhuay. -- Icshu icsu. --Lloque. -- Maca. --- Maíz. -- Mancapaqui. -- Maní. -- Marcco. -- Mastuerzo. -- Matico. -- Mística mística. -- Mocco mocco. -- Molle . -- Molle. -- Mutuy. -- Oje. -- Pacae. -- Picco. -- Palto. -- Papa. -- Papaya. -- Pasuchaca. -- Pinco pinco. -- Limón. -- Queto queto. -- Quina. -- Quinua. -- Ratania. -- Sanguinaria. -- Sauce. -- Sauco. -- Tabaco. -- Tara. -- Tomate. -- Uña de gato. -- Vainilla. -- Valeriana. -- Yanahuara. -- Yret. -- Zapallo. -- Glosario de términos
Resumen: Este libro trata de las plantas medicinales nativas del Perú.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Abancay UTEA Área de Ciencias Puras y Aplicada (primer piso) E.P. Enfermería 615.852 P19 1997 (Navegar estantería(Abre debajo)) ej.1 Disponible BABA17090156
Libros Libros Biblioteca Abancay UTEA Área de Ciencias Puras y Aplicada (primer piso) E.P. Enfermería 615.852 P19 1997 (Navegar estantería(Abre debajo)) ej.2 Disponible BABA18020389

Achiote (bixa orellana L.). -- Ají. -- Algodón. -- Amor seco. -- Asmachilca. -- Ayahuasca. -- Bálsamo del perú. -- Boldo. -- Boliche. -- Cabellos de angel. -- Calahuala. -- Camote. -- Capulí cimarrón. -- Caygua. -- Coca. -- condurango. -- Congona. -- Contrahierba. -- Culén. -- Chamico. -- Chilca. -- Chiri-chiri. -- Chirimoyas. -- Droga. -- Escorzonera. -- Granadilla. -- Guayabo. -- Hercampuri. -- Hierba santa. -- Lengua de vaca. -- Maíz. -- Matico. -- Molle Muña. -- Paico. -- Palta. -- Papa. -- Pinco pinco. -- Piñón. -- Quina. -- Quinua. -- Ratania. -- Sauce. -- Sauco. -- Tabaco. -- Tara. -- Drogas. -- Caygua. -- Huamahuajo. -- Huamanripa. --- Huaranhuay. -- Icshu icsu. --Lloque. -- Maca. --- Maíz. -- Mancapaqui. -- Maní. -- Marcco. -- Mastuerzo. -- Matico. -- Mística mística. -- Mocco mocco. -- Molle . -- Molle. -- Mutuy. -- Oje. -- Pacae. -- Picco. -- Palto. -- Papa. -- Papaya. -- Pasuchaca. -- Pinco pinco. -- Limón. -- Queto queto. -- Quina. -- Quinua. -- Ratania. -- Sanguinaria. -- Sauce. -- Sauco. -- Tabaco. -- Tara. -- Tomate. -- Uña de gato. -- Vainilla. -- Valeriana. -- Yanahuara. -- Yret. -- Zapallo. -- Glosario de términos

Este libro trata de las plantas medicinales nativas del Perú.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.