Manual de Kinnesiología Alfonso Granda Benitez
Tipo de material:![Texto](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
- 997278522X
- 615.8 OT88
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Abancay UTEA Área de Ciencias Puras y Aplicada (primer piso) | E.P. Enfermería | 615.8 OT88 2000 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | BABA17090123 |
Browsing Biblioteca Abancay UTEA shelves, Shelving location: Área de Ciencias Puras y Aplicada (primer piso), Collection: E.P. Enfermería Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available |
![]() |
No cover image available |
![]() |
No cover image available |
![]() |
![]() |
||
615.7 C37 Nº3 1988 Psicoactiva Revista Científica del Centro de Información y Educación para la Prevención del Abuso de Drogas / | 615.8 M779 2000 Manual de Biodanza | 615.8 OR68 2000 Manuel de Terapia Flora | 615.8 OT88 2000 Manual de Kinnesiología | 615.8 R85 1978 ABC de los Trastornos Electrolíticos | 615.8 SU955 2000 Manual de Trofoterapia | 615.85 L18 1980 El Magnesio |
Influencias del movimiento sobre el crecimiento y desarrollo de los huesos y la flexibilidad articular. Técnicas de estiramiento corporal o "stretching. -- Objetivos generales. -- Objetivos especificos. -- Influencia del movimiento sobre el crecimiento y desarrollo de los huesos. -- Flexibilidad articular. -- Estiramiento múscular - tendinoso. -- Ejercicios. -- Autoevaluación. -- Kinesiología d ela respiración. --- Acto respiratorios InfluenciaAnatomia funcional del torax. --- Atrocinemático del torax. -- Músculos cinéticos del acto resoiratorio. -- Tipos respiartorios. -- Influencia de la postura sobre la respiarción. -- Ejercicios. --- Kinesiología de la pelvis. -- Objetivos generales. -- Objetivos especiales. -- Anatomia funcional de la pelvis. -- Artrocinematico de la pelvis. -- Músculos cinéticas de la pelvis. -- Movimiento congjugado o sinergico entre la pelvis, la colunma lumbar y las cadenas. -- Los movimientos pelvicos y su utilización kinesioterapéutica. -- Ejercicios pelvicos para su recuperación funcional. -- Ejercicios. Fundamentos biomecánicos de la de la kinesiterapia. -- La fuerza muscular. -- La fuerza de gravedad de gravedad. -- Las palancas anatómicas y su ventaja mecánica. -- Las condiciones del equilibrio corporal. -- Fundamentos biomecánicos de los ejercicios asistidos.
Este Manual trata de Kinesiología Disciplina que estudia la actividad muscular del cuerpo humano.
Conjunto de métodos curativos que se emplean para restablecer la normalidad de los movimientos del cuerpo humano, y conocimiento científico que se tiene de estos métodos.
No hay comentarios en este titulo.