Bandoleros, Abigeos y Montoneros Criminalidad y Violencia en el Perú, Siglos XVVIII - XX Carlos Aguirre
Tipo de material: TextoIdioma: Es Detalles de publicación: Lima - Perú Industria Gráfica Chavin 1990Edición: 1ra ediciónDescripción: 303 páginas. 13 x 20 cmTema(s): Clasificación CDD:- 364.14 A51
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Libros | Biblioteca Abancay UTEA | E.P. Derecho | 364.14 A51 1990 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | BABA17080273 |
Bandoleros colonial peruano, 1760 - 1810. -- Caracterización de una responsabilidad popular y causas económicas. -- Bandidos de la costa. -- Ladrones cuatreros y salteadores: Indios criminales en el Cusco rural afines de la colonia. -- Monteros bandoleros, malhechores: criminalidad y política en las primeras décadas republicanas. -- Cimarrojane, bandolero y desintegración esclavista Lima 1821-1854. -- Ecología crimen y rebelión en los andes (Ayacucho 1852-1929). -- los orígenes del bandolerismo. en Huancayo 1870-1900. -- Bandolerismo andino y organizaciones comunal campesina 1982-1930. -- La posición de los abigeos en la sociedad regional (El bandolerismo social en el Cusco en vísperas de la reforma agraria ). -- Nuestras vidas ( Abigeos de Cotabambas). -- Ciencia peligrosidad y represión en la criminología indigenista peruano.
El presente trata de ciertas conductas delictivas que los individuos desarrollan en cualquier latitud por multiplicad razón, han existido an los pueblos del Perú fenómenos y comportamientos colectivas que expresan su espirito rebeldía de luchar desafiando las leyes del sistema.
No hay comentarios en este titulo.