Vista normal Vista MARC

El Derecho de Trabajo en las Constituciones de Iberoaméricano Teodosio A. Palomino

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Es Detalles de publicación: Lima - Perú Juris Laboral 1999Edición: a ediciónDescripción: 803 páginas. 16 x 21 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 348.6 P19
Contenidos:
El derecho de trabajo en las constituciones de iberoamericana. -- Homenaje al presidente fundador y a los pastpresidentes del consejo consultivo de la sociedad iberoamericano de derecho del trabajo y de la seguridad social " Guillermo Cabanellas". -- Homenaje al Dr. Guillermo Cabanillas de Torres. -- Ultima comunicación convocada del Dr. Guillermo Cabanellas. -- Primer acto institucional del Dr. Baltaser Cavazos como presidente. -- El Dr. Cassio Mesquita al Dr. Guillermo Cabanellas. -- Homenaje al Dr. Baltasar Cavazos Flores. -- Homenaje al Dr. Cassio Mesquita Barros. -- Homenaje al Dr. Víctor M. Alvarez Moreno. -- Homenaje al Dr. Isaac Sandoval Rodriguez. -- El derecho de trabajo en las constituciones de iberoamericano. -- El Derecho del trabajo en la constitución de Argentina. -- El Derecho del trabajo en la constitución de Brasil. -- El Derecho del trabajo en la constitución de Bolivia. -- El Derecho del trabajo en la constitución de Colombia. -- El Derecho del trabajo en la constitución de Costa Rica. -- El Derecho del trabajo en la constitución de Cuba. -- El Derecho del trabajo en la constitución de Ecuador. -- El Derecho del trabajo en la constitución de el Salvador. -- El Derecho del trabajo en la constitución de España. -- El Derecho del trabajo en la constitución de los Estados Unidos. -- El Derecho del trabajo en la constitución de Guatemala. -- El Derecho del trabajo en la constitución de Honduras. -- El Derecho del trabajo en la constitución de México. -- El Derecho del trabajo en la constitución de Nicaragua. -- El Derecho del trabajo en la constitución de Panamá. -- El Derecho del trabajo en la constitución de Paraguay. -- El Derecho del trabajo en la constitución de Perú. -- El Derecho del trabajo en la constitución de Portugal. -- El Derecho del trabajo en la constitución de Puerto Rico. -- El Derecho del trabajo en la constitución de la República Dominicana. -- El Derecho del trabajo en la constitución de Uruguay. -- El Derecho del trabajo en la constitución de Venezuela. -- El Derecho del trabajo en la comunidad andina. -- El Derecho del trabajo en el Mercosur. -- El Derecho del trabajo en el tratado de libre comercio. -- El Derecho del trabajo en la comunidad Europea. -- La globalización de la sociedad.
Resumen: La obra en si permitirá, ademas a los especialistas del derecho , el estudiante y el publico en general , disponer una idea cabal de como gravitan las constituciones iberoamericanos sobre los derechos y gratinas que protegen y amparan (mal o bien) el que hacer de las trabajadores.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

El derecho de trabajo en las constituciones de iberoamericana. -- Homenaje al presidente fundador y a los pastpresidentes del consejo consultivo de la sociedad iberoamericano de derecho del trabajo y de la seguridad social " Guillermo Cabanellas". -- Homenaje al Dr. Guillermo Cabanillas de Torres. -- Ultima comunicación convocada del Dr. Guillermo Cabanellas. -- Primer acto institucional del Dr. Baltaser Cavazos como presidente. -- El Dr. Cassio Mesquita al Dr. Guillermo Cabanellas. -- Homenaje al Dr. Baltasar Cavazos Flores. -- Homenaje al Dr. Cassio Mesquita Barros. -- Homenaje al Dr. Víctor M. Alvarez Moreno. -- Homenaje al Dr. Isaac Sandoval Rodriguez. -- El derecho de trabajo en las constituciones de iberoamericano. -- El Derecho del trabajo en la constitución de Argentina. -- El Derecho del trabajo en la constitución de Brasil. -- El Derecho del trabajo en la constitución de Bolivia. -- El Derecho del trabajo en la constitución de Colombia. -- El Derecho del trabajo en la constitución de Costa Rica. -- El Derecho del trabajo en la constitución de Cuba. -- El Derecho del trabajo en la constitución de Ecuador. -- El Derecho del trabajo en la constitución de el Salvador. -- El Derecho del trabajo en la constitución de España. -- El Derecho del trabajo en la constitución de los Estados Unidos. -- El Derecho del trabajo en la constitución de Guatemala. -- El Derecho del trabajo en la constitución de Honduras. -- El Derecho del trabajo en la constitución de México. -- El Derecho del trabajo en la constitución de Nicaragua. -- El Derecho del trabajo en la constitución de Panamá. -- El Derecho del trabajo en la constitución de Paraguay. -- El Derecho del trabajo en la constitución de Perú. -- El Derecho del trabajo en la constitución de Portugal. -- El Derecho del trabajo en la constitución de Puerto Rico. -- El Derecho del trabajo en la constitución de la República Dominicana. -- El Derecho del trabajo en la constitución de Uruguay. -- El Derecho del trabajo en la constitución de Venezuela. -- El Derecho del trabajo en la
comunidad andina. -- El Derecho del trabajo en el Mercosur. -- El Derecho del trabajo en el tratado de libre comercio. -- El Derecho del trabajo en la comunidad Europea. -- La globalización de la sociedad.

La obra en si permitirá, ademas a los especialistas del derecho , el estudiante y el publico en general , disponer una idea cabal de como gravitan las constituciones iberoamericanos sobre los derechos y gratinas que protegen y amparan (mal o bien) el que hacer de las trabajadores.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.