Vista normal Vista MARC

La Sentencia Indeterminada Luís Jiménez de Asúa

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Es Detalles de publicación: Lima - Perú FECAT 1989Edición: a ediciónDescripción: 416 páginas. 15 x 21 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 345.4 J54
Contenidos:
Introducción. -- La lucha contra el crimen. -- Insuficiencia de los medios empleados. -- Fin de la pena. -- Defensa de la idea correccionalista. -- Individualizanción de la pena por medios del sistema de penas determinadas a posteriores. -- Nombres en el nuevo sistema ha recibido y justificación del adoptado. -- Orígenes e historia del sistema de penas determinadas o posteriori. -- Progresión legislativa. -- Progresión científica. -- Historia del sistema de penas determinadas a posteriori en nuestra patria. -- Desenvolvimiento ideal del sistema. -- La idea. -- Desarrollo de la idea. -- Consideraciones que exigiria la idea realización del sistema de penas ulteriormente determinadas. -- A qué infractores de la norma penal debe aplicación al tratamiento determinado a posteriori. -- Respuestas a los objeciones. -- Realización práctica del sistema objetivo de este estudio. -- Legislación extranjera comparada primera parte indeterminación en el tiempo de la pena. -- Estudio comparativo, legislaciones intermedias revueltas. -- Legislación penal comprada en Hispanoamericana. -- España y el sistema de penas determinadas a posteriori.
Resumen: La Sentencia Indeterminada es el sistemas de penas determinada posteriori y aplicados a la pena .
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Abancay UTEA Área de Letras y Humanidades (primer Piso) E.P. Derecho 345.4 J54 1989 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible BABA17060404
Libros Libros Biblioteca Abancay UTEA Área de Letras y Humanidades (primer Piso) E.P. Derecho 345.4 J54 1989 (Navegar estantería(Abre debajo)) ej.2 Disponible BABA17060405

Introducción. -- La lucha contra el crimen. -- Insuficiencia de los medios empleados. -- Fin de la pena. -- Defensa de la idea correccionalista. -- Individualizanción de la pena por medios del sistema de penas determinadas a posteriores. -- Nombres en el nuevo sistema ha recibido y justificación del adoptado. -- Orígenes e historia del sistema de penas determinadas o posteriori. -- Progresión legislativa. -- Progresión científica. -- Historia del sistema de penas determinadas a posteriori en nuestra patria. -- Desenvolvimiento ideal del sistema. -- La idea. -- Desarrollo de la idea. -- Consideraciones que exigiria la idea realización del sistema de penas ulteriormente determinadas. -- A qué infractores de la norma penal debe aplicación al tratamiento determinado a posteriori. -- Respuestas a los objeciones. -- Realización práctica del sistema objetivo de este estudio. -- Legislación extranjera comparada primera parte indeterminación en el tiempo de la pena. -- Estudio comparativo, legislaciones intermedias revueltas. -- Legislación penal comprada en Hispanoamericana. -- España y el sistema de penas determinadas a posteriori.

La Sentencia Indeterminada es el sistemas de penas determinada posteriori y aplicados a la pena .

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.