Administración de Crisis en Establecimiento Penitenciario la Experiencia de la Defensoría del Pueblo
Tipo de material:![Texto](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
- 345.3 D44
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Abancay UTEA Área de Letras y Humanidades (primer Piso) | E.P. Derecho | 345.3 D44 2004 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | BABA17060370 |
Browsing Biblioteca Abancay UTEA shelves, Shelving location: Área de Letras y Humanidades (primer Piso), Collection: E.P. Derecho Close shelf browser (Hides shelf browser)
Descripción del sistema penitenciario peruano. -- Características de las crisis que afeblece al sistema penitenciario nacional. -- Tipología de crisis. -- Causas que proporcionan las crisis. -- Características del esquema de administración de crisis de la defensoría del pueblo del Perú. -- Experiencias foráneos. -- Proceso de manejo de crisis utilizado po el BOP y el FBI de los Estados Unidos de América. -- Prepuestas para fortalecer la experiencia de administración de crisis de la Defensoría del Pueblo. -- Guía de pautas para administración de crisis en establecimientos penitenciarios.
De conformidad con el articulo 162 de la Constitución Política y de la ley orgánica de la Defensoría del Pueblo, Ley N°26520, corresponde a la Defensoría del Pueblo supervisa el cumplimiento de los deberes de la administración estatal y defender los derechos constitucionales y fundamentales de las personas.
No hay comentarios en este titulo.