Vista normal
Vista MARC
IMPACTO DE LA FAUNA SILVESTRE EN LA PRODUCCIÒN DE MAIZ AMARILLO (Zea mays)EN LA RESRVA DE BIOSFERA DEL MANU COMUNIDAD DE LUCUYBAMBA - CUSCO 2018.
Tipo de material:![Conjunto](/opac-tmpl/lib/famfamfam/ST.png)
- TAG/P01 S17 2019
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Abancay UTEA Área de Tesis y Postgrado (Segundo Piso) | Área Tesis E.P. Agronomía | TAG/P01 S17 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) | ej.1 | Disponible | BABA23080068 | ||
![]() |
Biblioteca Abancay UTEA Área de Tesis y Postgrado (Segundo Piso) | Área Tesis E.P. Agronomía | TAG/P01 S17 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) | ej.2 | Disponible | BABA23080069 |
Browsing Biblioteca Abancay UTEA shelves, Shelving location: Área de Tesis y Postgrado (Segundo Piso), Collection: Área Tesis E.P. Agronomía Close shelf browser (Hides shelf browser)
Cap.I.-Planteamiento del problema --Objetivos--Objetivos generales -- Objetivos Específicos -- justificación --Hipótesis. Cap.II.-Revisión bibliográfica --Conflicto de la fauna silvestre con la agricultura -- Importancia Económica , Social y cultural del maíz-- Origen del maíz --Taxonomía--Morfología de la planta --Fonología del maíz -- Principales periodos de crecimiento del maíz -- Estados vegetativos y reproductivos de una planta -- Exigencias climáticas -- Época de siembra .Cap.III.-Materiales y métodos -- Ubicación . Cap.IV.-Resultados y discusiones. Cap.V.-conclusiones y recomendaciones Ingeniero Agrónomo Universidad Tecnológica de los Andes 2019
No hay comentarios en este titulo.
Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.