Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Vista normal Vista MARC

La Economía Pública en el Perú Después del Guano y del Salitre : crisis fiscal y élites económicas durante su primer siglo independiente [Impreso]

Por: Tipo de material: ConjuntoConjuntoIdioma: Español Detalles de publicación: Lima - Perú Lima Banco Central de Reserva del Perú IEP 2012Descripción: 478 páginas. 20x14 CmISBN:
  • 9789972513497
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 330.985 C72 2012
Contenidos:
1. El patrimonio fiscal de la postindependencia -- La era del tributo indígena -- la debilidad del mercado interno -- Las exportaciones del guano y la estrategia fiscal del estanco -- El gasto publico y la critica al modelo fiscal patrimonialista -- El contrato dreyfus y el gobierno de Manuel Pardo -- La cuestión del salitre -- Balance de la era del guano -- 2. La crisis fiscal, 1873 - 895 -- Fases y cronología de la crisis fiscal -- La fiscalidad de guerra: Emisión de billetes y donativos -- El fondo de la crisis fiscal: El fracaso de los ferrocarriles y del estanco del salitre -- Las consecuencias económicas y políticas de la crisis fiscal -- La crisis del estado de las regiones -- 3. La posguerra: Nuevas ideas sobre la hacienda publica y los instrumentos de la reforma fiscal -- El crecimiento de la hacienda publica entre 1884 y 1920 -- La intervención estatal en la sociedad las nuevas ideas sobre la hacienda publica y la formación de estadística nacional -- La unificación y control de la moneda -- La extensión de los derechos de propiedad y el arreglo de la deuda publica -- 4. La nueva política de gasto publico -- Un estado centralista con organización sectorial -- El primer presupuesto de la posguerra -- La evolución del gasto publico hasta 1920 -- La territorialidad del gasto publico -- El crecimiento y especialización de la burocracia -- 5. La reforma de los ingresos fiscales -- Las contribuciones directas -- La descentralización fiscal -- La evolución de los contribuciones después del 1895 -- Triunfo ideológico y fracaso practico de las contribuciones directas -- 6. La reforma de la aduanas -- Los derechos de las aduanas en el Perú hasta la guerra del salitre -- Las aduanas durante la ocupación -- El triunfo de los exportadores -- La reforma de 1886 -- El debate entre proteccionismo y libre comercio hacia 1900 -- La reintroducción de los impuestos a la exportación -- 7. La introducción de los impuestos al consumo -- El debate sobre los impuestos a consumo -- El impuesto a los alcoholes -- El impuesto al tabaco -- El estanco del opio -- El estanco de la sal -- La rebelión de la sal -- Otros impuestos al consumo -- La compañía nacional de recaudación -- concusiones -- Anexo de cuadros estadísticos -- Bibliografía citada.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

1. El patrimonio fiscal de la postindependencia -- La era del tributo indígena -- la debilidad del mercado interno -- Las exportaciones del guano y la estrategia fiscal del estanco -- El gasto publico y la critica al modelo fiscal patrimonialista -- El contrato dreyfus y el gobierno de Manuel Pardo -- La cuestión del salitre -- Balance de la era del guano -- 2. La crisis fiscal, 1873 - 895 -- Fases y cronología de la crisis fiscal -- La fiscalidad de guerra: Emisión de billetes y donativos -- El fondo de la crisis fiscal: El fracaso de los ferrocarriles y del estanco del salitre -- Las consecuencias económicas y políticas de la crisis fiscal -- La crisis del estado de las regiones -- 3. La posguerra: Nuevas ideas sobre la hacienda publica y los instrumentos de la reforma fiscal -- El crecimiento de la hacienda publica entre 1884 y 1920 -- La intervención estatal en la sociedad las nuevas ideas sobre la hacienda publica y la formación de estadística nacional -- La unificación y control de la moneda -- La extensión de los derechos de propiedad y el arreglo de la deuda publica -- 4. La nueva política de gasto publico -- Un estado centralista con organización sectorial -- El primer presupuesto de la posguerra -- La evolución del gasto publico hasta 1920 -- La territorialidad del gasto publico -- El crecimiento y especialización de la burocracia -- 5. La reforma de los ingresos fiscales -- Las contribuciones directas -- La descentralización fiscal -- La evolución de los contribuciones después del 1895 -- Triunfo ideológico y fracaso practico de las contribuciones directas -- 6. La reforma de la aduanas -- Los derechos de las aduanas en el Perú hasta la guerra del salitre -- Las aduanas durante la ocupación -- El triunfo de los exportadores -- La reforma de 1886 -- El debate entre proteccionismo y libre comercio hacia 1900 -- La reintroducción de los impuestos a la exportación -- 7. La introducción de los impuestos al consumo -- El debate sobre los impuestos a consumo -- El impuesto a los alcoholes -- El impuesto al tabaco -- El estanco del opio -- El estanco de la sal -- La rebelión de la sal -- Otros impuestos al consumo -- La compañía nacional de recaudación -- concusiones -- Anexo de cuadros estadísticos -- Bibliografía citada.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.