Vista normal
Vista MARC
Yachayninchikkuna / Nuestros saberes andinos.
Tipo de material:![Conjunto](/opac-tmpl/lib/famfamfam/ST.png)
- 9786124679131
- Nuestros saberes andinos
- 306.43 A69 2014
Contenidos:
Contenido: Parte I. Sabidurias andinas -- Parte II. el saber andino -- Parte III.los saberes campesinos y sus expresiones culturales -- Parte IV. la cultura -- Parte V. cultura andina -- Parte VI.hampi huramanta -- Parte VIII.willakuy-cuentos -- Parte VIII.watuchis-adivinanzas -- Parte IX.asikuna-chistes -- Parte X.takikuna. -- Parte XI.kaminakuy-los insultos -- Parte XII.miski simi-piropos -- Parte XIII.el cuerpo humano-runapa kurkun -- Parte XIV.Técnicas para una entrevista -- Parte XV.señas y señaleros de la madre tierra -- Parte XVI.yakumanta -- Parte XVII.andahuaylas,destino turístico -- Parte XVIII.calendario turístico y de festividades de la provincia de andahuaylas.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Abancay UTEA Área de Letras y Humanidades (primer Piso) | E.P. Educación | 306.43 A69 2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | BABA21080100 |
Browsing Biblioteca Abancay UTEA shelves, Shelving location: Área de Letras y Humanidades (primer Piso), Collection: E.P. Educación Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
No cover image available |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
No cover image available | ||
302.2 L46 2016 Estrategias para el Desarrollo de la Comunicación Profesional | 306 B39 2013 Diversidad Cultural e Inculturalidad: | 306 C48 2014 Llaqtanchikpa yachayninkuna / | 306.43 A69 2014 Yachayninchikkuna / Nuestros saberes andinos. | 306.87019 V48 2018 Como Poner Limites a los Niños sin Dañarlos : desde el primer año hasta la adolescencia | 306.87019 V48 2018 Como Poner Limites a los Niños sin Dañarlos : desde el primer año hasta la adolescencia | 309 E64 1985 Pasado y Presente |
p. 211-212
Contenido: Parte I. Sabidurias andinas -- Parte II. el saber andino -- Parte III.los saberes campesinos y sus expresiones culturales -- Parte IV. la cultura -- Parte V. cultura andina -- Parte VI.hampi huramanta -- Parte VIII.willakuy-cuentos -- Parte VIII.watuchis-adivinanzas -- Parte IX.asikuna-chistes -- Parte X.takikuna. -- Parte XI.kaminakuy-los insultos -- Parte XII.miski simi-piropos -- Parte XIII.el cuerpo humano-runapa kurkun -- Parte XIV.Técnicas para una entrevista -- Parte XV.señas y señaleros de la madre tierra -- Parte XVI.yakumanta -- Parte XVII.andahuaylas,destino turístico -- Parte XVIII.calendario turístico y de festividades de la provincia de andahuaylas.
No hay comentarios en este titulo.
Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.