Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Vista normal Vista MARC

El Arte de Enseñar Técnicas y Organizaciones del Aula M. Marland

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Es Detalles de publicación: Madrid - España Morata 1984Edición: a ediciónDescripción: 158 páginas. 13 x 20 cmISBN:
  • 8471122014
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 371.426  M26
Contenidos:
Puntos de partida - El ambiente del aula - Documentaciones registros e informes -- Normas y costumbres -- La actuación del profesor -- El ritmo de la enseñanza -- Autopreparación.
Resumen: Habitualmente cuando se habla de educación se la concibe como uno de los instrumentos más poderosos para mejorar el bienestar de las personas. Y los argumentos que sustentan tal posición suelen ser los siguientes: la educación permite que la gente desarrolle sus habilidades, destrezas y capacidades; contribuye a que los seres humanos participen activa y conscientemente en el mejoramiento de su entorno familiar, comunitario y social; cuando las personas cuentan con más y mejor educación, aumentan las posibilidades de llevar una vida prolongada, saludable y de buena calidad; finalmente, se argumenta que la educación es un factor que influye en la reducción de la pobreza y la exclusión social, así como en la construcción de sociedades más democráticas, tolerantes, estables y pacíficas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Abancay UTEA Área de Letras y Humanidades (primer Piso) E.P. Educación 371.426 M26 1985 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible BABA17060164

Puntos de partida - El ambiente del aula - Documentaciones registros e informes -- Normas y costumbres -- La actuación del profesor -- El ritmo de la enseñanza -- Autopreparación.

Habitualmente cuando se habla de educación se la concibe como uno de los instrumentos más poderosos para mejorar el bienestar de las personas. Y los argumentos que sustentan tal posición suelen ser los siguientes: la educación permite que la gente desarrolle sus habilidades, destrezas y capacidades; contribuye a que los seres humanos participen activa y conscientemente en el mejoramiento de su entorno familiar, comunitario y social; cuando las personas cuentan con más y mejor educación, aumentan las posibilidades de llevar una vida prolongada, saludable y de buena calidad; finalmente, se argumenta que la educación es un factor que influye en la reducción de la pobreza y la exclusión social, así como en la construcción de sociedades más democráticas, tolerantes, estables y pacíficas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.