Derecho Constitucional Peruano Humberto Henríquez Franco [Impreso]
Tipo de material:![Texto](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
- 343 H93 2012
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Cusco UTEA Biblioteca Grau | E.P. Derecho | 343 H93 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | BCUS18040603 |
Capítulo I: Evolución del constitucionalismo peruano. -- La emancipación y sus consecuencias. -- Fuentes del constitucionalismo peruano. -- Características del constitucionalismo histórico peruano. -- Instituciones políticas básicas del constitucionalismo histórico peruano. -- La constitución de cádiz. -- Los documentos preconstitucionales. -- Capítulo II: Análisis constitucional del Perú Independiente. -- Capítulo III: La constitución de 1993. -- El congreso constituyente democrático. -- Redacción y aprobación de la constitución. -- Rasgos característicos de la constitución. -- Capítulo IV: La dogmática constitucional. -- La cuestión terminológica. -- Características. -- Clasificación. -- Derechos fundamentales. -- Capítulo V: Estructura orgánica y funcional del estado. -- Los tratados. -- La constitucionalidad económica. -- El modelo político constitucional. -- La estructura del estado. -- El poder legislativo. -- El poder ejecutivo. -- El poder judicial. -- El consejo nacional de la magistratura. -- El ministerio público. -- La defensoría del pueblo. -- El sistema electoral. -- El tribunal constitucional. -- La reforma constitucional.
La historia nos privó de los hombres providenciales capaces de organizar la nueva sociedad y dotarla de las instituciones más apropiadas que la impulse por la senda del progreso y el desarrollo.
No hay comentarios en este titulo.