Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Vista normal Vista MARC

Filosofía del Derecho José Antonio Silva Vallejo [Impreso]

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Es Detalles de publicación: Lima - Perú Ediciones Legales 2012Edición: 2da ediciónDescripción: 827 páginas. Texto. 5 Ejem. en Cusco 17 x 24 cmISBN:
  • 9786124115127
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 341  S55 2012
Contenidos:
Capítulo I: El filosofía del derecho y la teoría general del derecho. -- Capítulo II: El concepto del derecho. -- El concepto del derecho y su analítica en la escuela francesa. -- Capítulo III: La escuela de la "rechtswissenschaft" y sus grandes maestros. -- Capítulo IV: Crítica de los pandectistas alemanes. -- Capítulo V: La escuela de tubinga o de la interessen-jurisprudenz. -- Capítulo VI: Escuela del derecho libre. -- Capítulo VII: La intuición sentimental del derecho. -- Capítulo VIII: La escuela de kiel. -- Capítulo IX: La lucha de escuelas y la teoría de la culpa en la Dogmática. -- Capítulo X: La concepción teleológica del derecho. -- Capitulo XI:sus grandes maestros. -- Capítulo XII: La escuela holandesa y el código civil. -- Capítulo XIII: El código civil . -- Capítulo XIV: La escuela civilista peruana. -- Capítulo XV: El pensamiento filosófico. -- Capítulo XVI: El pensamiento de Sócrates. -- Capítulo XVII: El pensamiento de Platón. -- Capítulo XVIII: El pensamiento de Aristóteles. -- Capítulo XIX: La filosofía helenistica. -- Capítulo XX: Jesús y el cristianismo. -- Capítulo XXI: El pensamiento medioeval y el ius-naturalismo cristiano. -- Capítulo XXII: El problema de los universales. -- Capítulo XXIII: Principales representantes de la escolástica. -- Capítulo XXIV: La vida y el pensamiento de Santo Tomas de Aquino. -- Capítulo XXV: La escuela de salamanca. -- Capítulo XXVI: El neotomismo y la teología contemporánea. -- Capítulo XXVII: Las grandes escuelas del pensamiento neotomista. -- Capítulo XXVIII: La teología de la liberación. -- Capítulo XXIX: El pensamiento de Santo Tomas y los problemas de nuestro tiempo. -- Capítulo XXX: La doctrina social de la iglesia. -- Capítulo XXXI: El concilio vaticano II. -- Capítulo XXXII: El pensamiento y las encíclicas de Juan Pablo II: Capítulo XXXIV: El catecismo de la iglesia católica. -- Capítulo XXXV: El código de derecho canonico. -- Capítulo XXXVI: El pensamiento de la ilustración.
Resumen: La ciencia y la filosofía del derecho están escritas, fundamentalmente la importancia trascendental de leer a loa grandes clásicos del derecho y de la filosofía en las grandes lenguas de la cultura.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Cusco UTEA Biblioteca Grau E.P. Derecho 341 S55 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) ej.1 Disponible BCUS18040470
Libros Libros Biblioteca Cusco UTEA Biblioteca Grau E.P. Derecho 341 S55 2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) ej.2 Disponible BCUS18040471
Libros Libros Biblioteca Cusco UTEA Biblioteca Grau E.P. Derecho 341 S55 2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) ej.3 Disponible BCUS18040472
Libros Libros Biblioteca Cusco UTEA Biblioteca Grau E.P. Derecho 341 S55 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) ej.4 Disponible BCUS18040473
Libros Libros Biblioteca Cusco UTEA Biblioteca Grau E.P. Derecho 341 S55 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) ej.5 Disponible BCUS18040474

Capítulo I: El filosofía del derecho y la teoría general del derecho. -- Capítulo II: El concepto del derecho. -- El concepto del derecho y su analítica en la escuela francesa. -- Capítulo III: La escuela de la "rechtswissenschaft" y sus grandes maestros. -- Capítulo IV: Crítica de los pandectistas alemanes. -- Capítulo V: La escuela de tubinga o de la interessen-jurisprudenz. -- Capítulo VI: Escuela del derecho libre. -- Capítulo VII: La intuición sentimental del derecho. -- Capítulo VIII: La escuela de kiel. -- Capítulo IX: La lucha de escuelas y la teoría de la culpa en la Dogmática. -- Capítulo X: La concepción teleológica del derecho. -- Capitulo XI:sus grandes maestros. -- Capítulo XII: La escuela holandesa y el código civil. -- Capítulo XIII: El código civil . -- Capítulo XIV: La escuela civilista peruana. -- Capítulo XV: El pensamiento filosófico. -- Capítulo XVI: El pensamiento de Sócrates. -- Capítulo XVII: El pensamiento de Platón. -- Capítulo XVIII: El pensamiento de Aristóteles. -- Capítulo XIX: La filosofía helenistica. -- Capítulo XX: Jesús y el cristianismo. -- Capítulo XXI: El pensamiento medioeval y el ius-naturalismo cristiano. -- Capítulo XXII: El problema de los universales. -- Capítulo XXIII: Principales representantes de la escolástica. -- Capítulo XXIV: La vida y el pensamiento de Santo Tomas de Aquino. -- Capítulo XXV: La escuela de salamanca. -- Capítulo XXVI: El neotomismo y la teología contemporánea. -- Capítulo XXVII: Las grandes escuelas del pensamiento neotomista. -- Capítulo XXVIII: La teología de la liberación. -- Capítulo XXIX: El pensamiento de Santo Tomas y los problemas de nuestro tiempo. -- Capítulo XXX: La doctrina social de la iglesia. -- Capítulo XXXI: El concilio vaticano II. -- Capítulo XXXII: El pensamiento y las encíclicas de Juan Pablo II: Capítulo XXXIV: El catecismo de la iglesia católica. -- Capítulo XXXV: El código de derecho canonico. -- Capítulo XXXVI: El pensamiento de la ilustración.

La ciencia y la filosofía del derecho están escritas, fundamentalmente la importancia trascendental de leer a loa grandes clásicos del derecho y de la filosofía en las grandes lenguas de la cultura.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.