Academia de la Magistratura Francisco J. Eguiguren Praeli [Impreso]
Tipo de material: TextoIdioma: Es Detalles de publicación: Lima - Perú Revista 1998Edición: 1ra ediciónDescripción: 242 páginas. Texto. 1 Ejem. en Cusco 17 X 25 cmTema(s): Clasificación CDD:- 340 A16 1998
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Libros | Biblioteca Cusco UTEA Biblioteca Grau | E.P. Derecho | 340 A16 1998 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | BCUS18040281 |
Browsing Biblioteca Cusco UTEA shelves, Shelving location: Biblioteca Grau, Collection: E.P. Derecho Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available | No cover image available | |||||||
334 S31 2003 Economía, Legislación y sociedad | 334 032 2011 Directorio Microempresas, Asociaciones y Cooperativas | 336.01 P91 2009 Finanzas Corporativas para el Perú / | 340 A16 1998 Academia de la Magistratura | 340 A77 2011 Balotario desarrollado para el concurso de selección y Nombramiento de jueces y Fiscales / | 340 A91 2008 Libro Homenaje a Felipe Osterling Parodi | 340 A91 2008 Libro Homenaje a Felipe Osterling Parodi |
Sobre la carrera judicial y el sistema de nombramientos. -- Selección y formación de magistrados en el Perú: Marco constitucional y experiencia reciente. -- Ministerio público y reforma de la justicia: Algunas planteamientos de principio. -- La reforma del sistema de administración de justicia. -- Límites temporal de las normas Legales: cesación de su vigencia. -- Mecanismos de incorporación de los tratados internacionales sobre derechos humanos al derecho interno. -- Los tratados internacionales sobre derechos humanos y el ordenamiento jurídico peruano. -- Hábeas corpus y libertad individual: su vigencia en una débil democracia. -- El contrato y los mecanismos jurídicos en los sistemas modernos de contratación. -- El exceso ritual en relación a la omisión de valorar pruebas. -- Dos problemas en la instancia de apelación. -- El modelo conciliatorio en el CPC peruano. -- La conciliación en los procesos individuales de trabajo. -- La reforma de delitos continuado en la ley 26683. -- Las resoluciones que ponen fin al procedimiento administrativo. -- La violencia familiar y su tratamiento en el tratamiento en el derecho peruano.
El tratamiento por parte de dos destacados de dos temas en materia de derecho procesal civil de vital importancia para el trabajo de los magistrados y por ende, para el logro de la justicia en el proceso.
No hay comentarios en este titulo.