Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Vista normal Vista MARC

Sociología para analizar la Sociedad / Jaime Castro Contreras

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Es Detalles de publicación: Lima - Perú Editorial San Marcos E.I.R.L. 2013Edición: 9na ediciónDescripción: 212 páginas. Textos y Cuadros. 3 Ejem. en Cusco 16.5 x 21.5 cmISBN:
  • 9789972385322
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 301.3 / C29
Contenidos:
Parte 1: La sociología y la inventigación cientifica de la realidad social nacional e/o internacional. -- La sociología y el conocimiento de la realidad social. -- La sociología y los niveles de la investigación. -- Esquema de la investigación sociología. -- La realidad social o la estrucutra social y sus formas de análisis. -- Concepción de la realidad social como estructura o como sistema. -- El estructural funcionalismo. -- El materialismo histórico. -- El enfoque sistémico. -- Parte 2: Herramientas para el análisis sociológico. Los conceptos teórico descriptivo útiles para el análisis de la realidad social nacional o internacional. -- Los grupos sociales. -- Estratificación y movilidad social. -- Las clases sociales. -- Marginalidad, pobreza, exclusión social e indice del desarrollo humano. -- Marginalidad y sociedad plural. -- El orden social, desorden y gobernabilidad. -- El orden social. -- Gobernabilidad. -- El poder. -- Etimología y concepto de poder. -- El conflicto social. -- Características del conflicto. -- Violencia política. -- Elementos de control social previos a la violencia política. -- Estructura de la subversión comtemporánea. -- El cambio social. -- Los gobiernos y la subversión en el Perú. -- Concepción de los gobiernos sobre la subversión. -- Las respuestas a la subversión.
Resumen: La presente edición está actualizada, por que se ha incorporado nuevas categorias de análisis social: Gobernabilidad, conflictos sociales, marginalidad, pobreza, exclusión social y calidad de vida humana, violencia política y subversión manteniendo categorias anteriores para quienes deseen comprender y explicar la sociedad peruana.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Cusco UTEA Biblioteca Collasuyo E.P. Contabilidad 301.3 C29 2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) ej.1 Disponible BCUS18030741
Libros Libros Biblioteca Cusco UTEA Biblioteca Collasuyo E.P. Contabilidad 301.3 C29 2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) ej.2 Disponible BCUS18030742
Libros Libros Biblioteca Cusco UTEA Biblioteca Collasuyo E.P. Contabilidad 301.3 C29 2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) ej.3 Disponible BCUS18030743

Parte 1: La sociología y la inventigación cientifica de la realidad social nacional e/o internacional. -- La sociología y el conocimiento de la realidad social. -- La sociología y los niveles de la investigación. -- Esquema de la investigación sociología. -- La realidad social o la estrucutra social y sus formas de análisis. -- Concepción de la realidad social como estructura o como sistema. -- El estructural funcionalismo. -- El materialismo histórico. -- El enfoque sistémico. -- Parte 2: Herramientas para el análisis sociológico. Los conceptos teórico descriptivo útiles para el análisis de la realidad social nacional o internacional. -- Los grupos sociales. -- Estratificación y movilidad social. -- Las clases sociales. -- Marginalidad, pobreza, exclusión social e indice del desarrollo humano. -- Marginalidad y sociedad plural. -- El orden social, desorden y gobernabilidad. -- El orden social. -- Gobernabilidad. -- El poder. -- Etimología y concepto de poder. -- El conflicto social. -- Características del conflicto. -- Violencia política. -- Elementos de control social previos a la violencia política. -- Estructura de la subversión comtemporánea. -- El cambio social. -- Los gobiernos y la subversión en el Perú. -- Concepción de los gobiernos sobre la subversión. -- Las respuestas a la subversión.

La presente edición está actualizada, por que se ha incorporado nuevas categorias de análisis social: Gobernabilidad, conflictos sociales, marginalidad, pobreza, exclusión social y calidad de vida humana, violencia política y subversión manteniendo categorias anteriores para quienes deseen comprender y explicar la sociedad peruana.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.