Un Enfoque Actual Microeconomía Intermedia / Hal R. Varian
Tipo de material:![Texto](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
- 9788495348579
- 311.8 / V29
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Cusco UTEA Biblioteca Collasuyo | E.P. Contabilidad | 311.8 V29 2010 (Navegar estantería(Abre debajo)) | ej.1 | Disponible | BCUS18030203 | ||
![]() |
Biblioteca Cusco UTEA Biblioteca Collasuyo | E.P. Contabilidad | 311.8 V29 2010 (Navegar estantería(Abre debajo)) | ej.2 | Disponible | BCUS18030204 | ||
![]() |
Biblioteca Cusco UTEA Biblioteca Collasuyo | E.P. Contabilidad | 311.8 V29 2010 (Navegar estantería(Abre debajo)) | ej.3 | Disponible | BCUS18030205 |
Browsing Biblioteca Cusco UTEA shelves, Shelving location: Biblioteca Collasuyo, Collection: E.P. Contabilidad Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
311.2 CH 31 2009 Proceso del Muestreo Estadístico en Auditoría | 311.8 N53 2011 Microeconomía intermedia y su aplicación | 311.8 V29 2010 Un Enfoque Actual Microeconomía Intermedia / | 311.8 V29 2010 Un Enfoque Actual Microeconomía Intermedia / | 311.8 V29 2010 Un Enfoque Actual Microeconomía Intermedia / | 327.17 P76 2008 Manual de Cooperación Internacional para el Desarrollo | 330 M21 2011 Economía |
El mercado. -- La restricción presupuestaria. -- Las preferencias. -- La utilidad. -- La elección. -- La demanda. -- Las preferencias reveladas. -- La ecuación SLutsKy. -- La compra y la venta. -- La elección intertemporal. -- Los mercados de activos. -- La insertidumbre. -- Los activos inciertos. -- El excedente del consumidor. -- La demanda del mercado. -- El equilibrio. -- Las subastas. -- La tecnología. -- La maximización del benificio. -- Laminimización de los costes. -- Las curvas de costes. -- Laoferta de la empresa. -- La oferta de la industria. -- El monopolio. -- La conducta del monopolio. -- Los mercados de factores. -- El oligopolio. -- La teoría de los juegos. -- Aplicaciones de la teoría de los juegos. -- Economía del comportamiento. -- El intercambio. -- La producción. -- El bienestar. -- Las externalidades. -- La tecnología de la información. -- Los bienes publicos. -- Información asimétrica. -- Apéndice matemático.
Este texto enseña a los estudiantes a conocer los fundamentos del análisis Microeconómico, subrayando los problemas económicos del mundo actual e incluyendon un análisis de los temas mas innomavadores.
No hay comentarios en este titulo.