Vista normal Vista MARC

Estudios de sustentabilidad de los Sistemas de Riego en Arándanos Alejandro Pannunzio [Texto Impreso]

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Es Detalles de publicación: Buenos Aires - Argentina Ediciones Orientación Gráfica Editora S.R.L. 2010Edición: 1ra ediciónDescripción: 86 páginas. Cuadros, Imágenes, Tablas, Gráficos,. 01 Ej. Andahuaylas 15.5 x 23 cmISBN:
  • 9789789260753
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 631.7 P23 2010
Contenidos:
Introducción. -- Cultivo de arándanos. -- Botánica. -- Anatomía de arándano. -- Distribución geográfica de sus cultivos. -- Variedades implantadas en la argentina. -- Sustratos. -- Importancia económica y desarrollo de cultivo en la argentina. -- Descripción de la zona de estudio. -- Ubicación. -- Demografías (caracterización socioeconómica). -- Estructura agropecuaria. -- Suelos. -- Aguas subterráneos. -- Agua superficial. -- Evapotranspiración potencial. -- Balance Hídrico. -- Geomorfologia. -- Variedades empleadas en la zona de estudio. -- Sistema de riego en arándano. -- Evolución del riego en la argentina. -- sistemas de riego de arándanos. -- Primera etapa de riego de arándanos. -- Segunda etapa de riego de arándanos. -- Riego por goteo en arándano. Su importancia como herramienta para el aumento de la rentabilidad. -- Calculo de la evapotranspiracion de cultivo de arándanos. -- El riego, su operación y la producción de arándanos. -- Respuesta del cultivo al agua de riego. -- percepción por parte de los regantes de la situación del riego. -- Encuesta a regantes del área de estudio. -- Superficie por predio. -- superficie dedicada al arándano por predio. -- Superficie por predio dedicado a otros usos. -- Proyecto relacionados con el apoyo del gobierno. -- Limitantes en la cantidad de agua para riego. -- fuente de agua de los sistemas. -- Numero de perforaciones por predio. -- Energía empleada por los equipos de bombeo. -- Precio del agua de riego. -- Variables climáticas medidas a nivel de predio. -- Efectos de manejo de los sistemas de riego sobre el suelo. -- Objetivos. -- Material y métodos. -- Resultados y discusión. -- Análisis de la evolución del PH en el suelo. -- Análisis de la evolución de la salinidad del suelo. -- Análisis de la evolución del porcentaje de sodio intercambiable en el suelo. -- análisis de la evolución de la concentración de sodio en el suelo. -- Conclusiones y estrategias sugeridas. -- Anexos. -- Encuesta a regantes. -- Bibliografia.
Resumen: Los arándanos (vaccinium corymbosum) se cultiva en la argentina desde el comienzo de la década del 90. La primera zona de cultivo en le país fue la provincia de Buenos Aires, en su zona norte en las localidades de Zarate, Lima San Pedro, Baradero, y al oeste de Buenos aires en la localidad de mercedes
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblio. Andahuaylas UTEA E.P. Agronomía 631.7 P23 201 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible BAND18060347

Introducción. -- Cultivo de arándanos. -- Botánica. -- Anatomía de arándano. -- Distribución geográfica de sus cultivos. -- Variedades implantadas en la argentina. -- Sustratos. -- Importancia económica y desarrollo de cultivo en la argentina. -- Descripción de la zona de estudio. -- Ubicación. -- Demografías (caracterización socioeconómica). -- Estructura agropecuaria. -- Suelos. -- Aguas subterráneos. -- Agua superficial. -- Evapotranspiración potencial. -- Balance Hídrico. -- Geomorfologia. -- Variedades empleadas en la zona de estudio. -- Sistema de riego en arándano. -- Evolución del riego en la argentina. -- sistemas de riego de arándanos. -- Primera etapa de riego de arándanos. -- Segunda etapa de riego de arándanos. -- Riego por goteo en arándano. Su importancia como herramienta para el aumento de la rentabilidad. -- Calculo de la evapotranspiracion de cultivo de arándanos. -- El riego, su operación y la producción de arándanos. -- Respuesta del cultivo al agua de riego. -- percepción por parte de los regantes de la situación del riego. -- Encuesta a regantes del área de estudio. -- Superficie por predio. -- superficie dedicada al arándano por predio. -- Superficie por predio dedicado a otros usos. -- Proyecto relacionados con el apoyo del gobierno. -- Limitantes en la cantidad de agua para riego. -- fuente de agua de los sistemas. -- Numero de perforaciones por predio. -- Energía empleada por los equipos de bombeo. -- Precio del agua de riego. -- Variables climáticas medidas a nivel de predio. -- Efectos de manejo de los sistemas de riego sobre el suelo. -- Objetivos. -- Material y métodos. -- Resultados y discusión. -- Análisis de la evolución del PH en el suelo. -- Análisis de la evolución de la salinidad del suelo. -- Análisis de la evolución del porcentaje de sodio intercambiable en el suelo. -- análisis de la evolución de la concentración de sodio en el suelo. -- Conclusiones y estrategias sugeridas. -- Anexos. -- Encuesta a regantes. -- Bibliografia.

Los arándanos (vaccinium corymbosum) se cultiva en la argentina desde el comienzo de la década del 90. La primera zona de cultivo en le país fue la provincia de Buenos Aires, en su zona norte en las localidades de Zarate, Lima San Pedro, Baradero, y al oeste de Buenos aires en la localidad de mercedes

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.