Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Vista normal Vista MARC

Biohuertos Agricultura Ecológica Mijail Rimache Artica [Texto Impreso]

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Es Detalles de publicación: Bogotá - Colombia Ediciones de U 2011Edición: 1ra ediciónDescripción: 169 páginas. Gráficos, Tablas, Cuadros, Fotos,. 01 Ej. Andahuaylas 14 x 21 cmISBN:
  • 9789588675527
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 635.04 R61 2011
Contenidos:
Introducción. -- El biohuerto. -- Definición Biohuerto escolar. -- El huerto casero es una oportunidad para aprovechar espacios reducidos cuidando la biodiversidad. -- Ubicación de la huerta. -- La huerta y su construcción. -- Introducción a la horticultura. -- Horticultura. -- Importancia de las hortalizas. -- Clasificación de las hortalizas. -- Factores que intervienen en la instalación del biohuerto. -- Suelo. -- El agua. -- Clima. -- Otros. -- Preparación del terreno. -- Beneficios de una buena preparación del terreno. -- El inicio de la preparación de terreno dependerá del cultivo anterior. -- Formas de conducción de hortalizas. -- Semillas y sistemas de siembra. -- Semillas. -- Siembra indirecta o trasplante. -- Siembra directa. -- Procedimiento para acelerar la germinación de las semillas. -- Pruebas del poder germinativo de las semillas. -- Algunas consideraciones para la producción de semillas de hortalizas. -- Producción de semillas de lechugas. -- producción de semillas de cebolla. -- Producción de semillas de zanahoria. -- Labores culturales. -- Riego. -- Deshierbe. -- Raleo o trasplante. -- El aporque. -- Cobertura de suelo o mulch (acolchado). -- Abono. -- Cosecha. -- Comercialización. -- Fertilización orgánica y nutrientes. -- Fertilización orgánica del suelo. -- Estiércol. -- Compost. -- humus. -- Abonos verdes. -- Valor de los nutrientes. -- Asociación de y rotación de cultivos. -- Asociación de cultivos. -- Rotación de cultivos. -- Monocultivo. -- Rotación y asociación de cultivos. -- Control fitosanitario. -- Plagas. -- Métodos de control de plagas. -- Controladores biológicos. -- Enfermedades. -- Cercos biológicos. -- Mantenimiento de herramientas. -- Introducción. -- Herramientas en estado de actividad. -- Otras instalaciones. -- Las labores de mantenimiento. -- Conservación de hortalizas. -- Recolección y almacenamiento de las principales hortalizas. -- Hierbas aromáticas. -- Principales técnicas de procesamiento para conservar las hortalizas.
Resumen: El biohuerto es una forma natural y económica de producir alimentos sanos durante todo el año. Natural; porque imita los procesos que se dan en la naturaleza, respetando sus leyes y toda la vida que ella produce. Busca incrementar la fertilidad natural del suelo, manteniendo el equilibrio entre los elementos vivos y muertos, en transformación y en descomposición.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblio. Andahuaylas UTEA E.P. Agronomía 635.04 R61 2011 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible BAND18060339

Introducción. -- El biohuerto. -- Definición Biohuerto escolar. -- El huerto casero es una oportunidad para aprovechar espacios reducidos cuidando la biodiversidad. -- Ubicación de la huerta. -- La huerta y su construcción. -- Introducción a la horticultura. -- Horticultura. -- Importancia de las hortalizas. -- Clasificación de las hortalizas. -- Factores que intervienen en la instalación del biohuerto. -- Suelo. -- El agua. -- Clima. -- Otros. -- Preparación del terreno. -- Beneficios de una buena preparación del terreno. -- El inicio de la preparación de terreno dependerá del cultivo anterior. -- Formas de conducción de hortalizas. -- Semillas y sistemas de siembra. -- Semillas. -- Siembra indirecta o trasplante. -- Siembra directa. -- Procedimiento para acelerar la germinación de las semillas. -- Pruebas del poder germinativo de las semillas. -- Algunas consideraciones para la producción de semillas de hortalizas. -- Producción de semillas de lechugas. -- producción de semillas de cebolla. -- Producción de semillas de zanahoria. -- Labores culturales. -- Riego. -- Deshierbe. -- Raleo o trasplante. -- El aporque. -- Cobertura de suelo o mulch (acolchado). -- Abono. -- Cosecha. -- Comercialización. -- Fertilización orgánica y nutrientes. -- Fertilización orgánica del suelo. -- Estiércol. -- Compost. -- humus. -- Abonos verdes. -- Valor de los nutrientes. -- Asociación de y rotación de cultivos. -- Asociación de cultivos. -- Rotación de cultivos. -- Monocultivo. -- Rotación y asociación de cultivos. -- Control fitosanitario. -- Plagas. -- Métodos de control de plagas. -- Controladores biológicos. -- Enfermedades. -- Cercos biológicos. -- Mantenimiento de herramientas. -- Introducción. -- Herramientas en estado de actividad. -- Otras instalaciones. -- Las labores de mantenimiento. -- Conservación de hortalizas. -- Recolección y almacenamiento de las principales hortalizas. -- Hierbas aromáticas. -- Principales técnicas de procesamiento para conservar las hortalizas.

El biohuerto es una forma natural y económica de producir alimentos sanos durante todo el año. Natural; porque imita los procesos que se dan en la naturaleza, respetando sus leyes y toda la vida que ella produce. Busca incrementar la fertilidad natural del suelo, manteniendo el equilibrio entre los elementos vivos y muertos, en transformación y en descomposición.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.