Estadísticas Para Las Ciencias Agropecuarias / Julio Alejandro Di Rienzo [Texto Impreso]
Tipo de material:![Texto](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
- 9789875911123
- 519.53 D66 2016
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblio. Andahuaylas UTEA | E.P. Agronomía | 519.53 D66 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | BAND18060312 |
Browsing Biblio. Andahuaylas UTEA shelves, Collection: E.P. Agronomía Close shelf browser (Hides shelf browser)
Estadísticas descriptivas. -- Introducción. -- Población. -- Muestra. -- Variables. -- Muestreo aleatorio simple. -- Resumen de la información muestral. -- Otros tipos de muestreo. -- Presentaciones gratificas. -- Ejercicios. -- Variables aleatorios. -- Espacio muestral eventos. -- Probabilidad. -- Evento aleatorio. -- Concepto de variables aleatoria. -- Medidas resumen de la distribución de una variable aleatoria. -- Ejercicios. -- Modelos estadísticos: Distribución normal y otras. -- Introducción. -- Distribución normal. -- Otras distribuciones. -- Funciones de densidad de variables aleatorias discretas. -- Funciones de densidad de variables aleatorias continuas. -- Distribución estadísticos muestrales. -- Distribución del estadístico media muestral. -- Distribución asociada al estadístico varianza muestral. -- Estimación de parámetros. -- Concepto de estimación. -- Estimación puntual. -- Estimación por intervalo de confianza. -- Calculo de tamaño muestral para obtener un intervalo de confianza para u con una amplitud determinada . -- Contaste de hipótesis. -- Procedimiento de contraste estadístico de hipótesis. -- Valor para el contraste de hipótesis. -- Errores. -- Cargo de probabilidad de cometer error de tipo II. -- Efectos de la variaciones de la región de rechazo sobre. -- Efectos de las variaciones de tamaño de la muestra sobre. -- potencia de una contraste de hipótesis. -- Curva de potencia. -- Relación entre estimación por intervalo de confianza y contraste de hipótesis. -- Inferencia sobre la esperanza y la varianza de variables aleatorias distribuidas normalmente. -- Contraste de hipótesis acerca de una esperanza. -- Contraste de hipótesis acerca una varianza. -- Contraste de hipótesis para dos varianzas. -- contrastes de hipótesis y estimación por intervalo de confianza para la diferencia de dos esperanzas. -- Análisis de regresión lineal. -- Estimación de la recta de regrecion. Método de los mínimos cuadrados. -- Estimaciones y predicciones. -- Intervalo de confianza para la esperanza condicional de Y. -- Intervalo de predicción de Y dado X. -- Intervalo de confianza para la ordenada al origen. -- Intervalo de confianza para la pendiente. -- Contrastes de hipótesis en regresión. -- Los supuestos de la análisis de regresión. -- Valor predictivo del modelo de regresión. -- Análisis de correlación lineal. -- Contraste de hipótesis sobre. -- Análisis de la varianza. -- Definición preliminares. -- El análisis de la varianza de efectos fijos a un factor de clasificación. -- Pruebas "A posterior". -- Verificación de supuestos del análisis de la varianza . -- Diseño de experimentos. -- Elementos del diseño de experimentos. -- Análisis de datos categóricos. -- Análisis de tabla de contingencia. -- Ejercicios. -- Bibliografia. -- Tablas Estadísticas. -- Respuestas a algunos ejercicios impares.
Estadísticas para las ciencias agropecuarias es un libro de texto dirigido a estudiantes de estadística de carreras de ingeniería agronomica y afines.
No hay comentarios en este titulo.