Crianza, Producción y Comercialización de Gallinas Ponedoras Norma Reynaga Huamaní de Nina [Texto Impreso]
Tipo de material:![Texto](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
- 9786123042912
- 636.514 R47 2015
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblio. Andahuaylas UTEA | E.P. Agronomía | 636.514 R47 2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | BAND18060129 |
Browsing Biblio. Andahuaylas UTEA shelves, Collection: E.P. Agronomía Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
636.39 C33 2015 Crianza, Producción y Comercialización de Caprinos | 636.39 C33 2015 Crianza, Producción y Comercialización de Caprinos | 636.502 H83 2014 Crianza, Producción y Comercialización de Pollos de Engorde | 636.514 R47 2015 Crianza, Producción y Comercialización de Gallinas Ponedoras | 636.84 S47 2018 Nutrición Animal | 636.84 S47 2018 Nutrición Animal | 636.9322 S66 2014 Crianza, Producción y Comercialización de Cuyes |
Introducción. -- ¿Que es la avicultura?. -- ¿Cuales son la ventajas de la producción de gallinas?. -- Origen de la historia. -- Clasificación taxonómica. -- Clasificación según el uso. -- Definición y características. -- Partes anatómicas del ave. -- Importancia de huevo. -- Calidad de huevo. -- Institucional mundial de la producción. -- Situación nacional de la producción. -- Razas. -- Rasas asiáticas. -- Razas mediterráneos. -- Razas norteamericanas. -- Razas ingleses. -- Lineas comerciales. -- Hy-Line. -- Lohman. -- Harco (gallina negra). -- formación de lo híbridos comerciales. -- Manejo en inicio. -- Preparación del sitio de crianza. -- Preparación de la recepción de las pollitas bebe. -- Recepción de las pollitas. -- Crianza de etapa de inicio. -- Selección. -- Manejo de las etapas de crecimiento. -- Despique. -- Control de peso corporal. -- Manejo de postura. -- Traslado de la granja de de levante a la granja de producción. -- Alojamiento en el galpón de producción. -- Series de puesta. -- muda. -- Manejo ambiental. -- Temperaturas del inicio - crecimiento. -- Humedad relativa. -- Calidad de aire. -- Calidad de cama. -- Iluminación. -- Programas de manejo de iluminación. -- Principios básicos. -- Galpones con / sin luz controlada. -- Programas de iluminación. -- Sistema digestivo. -- Nutrientes de la dieta. -- Energía. -- Proteína. -- Macrominerales. -- minerales traza y vitaminas. -- Enzimas. -- Utilización de alimentos. -- Fuentes de energía. -- Fuentes de proteína. -- Fuentes de vitaminas y minerales. -- Aditivos no nutricionales. -- Manejo de la alimentación. -- Recomendaciones de nutrición durante el periodo de inicio - crecimiento. -- Recomendaciones de nutrición durante el periodo de postura. -- Muda sin ayuno. -- Manejo de la energía. -- Fabricación de la energía. -- Procesamiento del alimento. -- Manejo de agua. -- Programa de limpieza. -- y desinfección. -- Control de roedores y vectores. -- Fumigación. -- Enfermedades. -- Diseño de los gallineros o galpones. -- Terreno. -- Ubicación. -- Piso. -- Pared. -- Techo. -- Tipos de galpones. -- Construcción de un gallinero. -- Construcción de un nidos. -- Programa de manejos de equipos. -- Bebedores. -- Comederos. -- Comederos y bebedores artesanales. -- Nidales. -- Sistema de ventilación. -- Sistema de ventilación natural. -- Sistema de ventilación mecánica. -- Velocidad de ventilación. -- Ventilación mínima. -- Ventilación en túnel o de verano. -- Programa de manejo de temperatura. -- Calefacción por zonas. -- Calefacción en todo el galpón. -- Parámetros productivos. -- Mortalidad. -- Conversión alimentaria. -- Indice de producción gallina. -- Registros básicos. -- Impactos ambientales en granja. -- Granjas comerciales ponedoras. -- Residuos orgánicos y sus tratamientos en la explotaciones avicolas. -- Gallinaza. -- Mortalidades. -- Emisión de gases de dióxido de carbono y monóxido de carbono. -- Efluentes. -- Otros residuos. -- Sugerencia para disminuir el impacto ambiental. -- Optimizar el uso de nutrientes en la dieta. -- Evitar los goteos y escapes de agua. -- Realizar un mantenimiento de los controladores de agua, gas y temperatura. -- Reutilizar la cama. -- Tratamiento de aguas residuales. -- ¿Cual es el modelo de negocio?. -- ¿Como generar ingresos para el negocio?. -- Recursos claves para el negocio. -- Inversión fija. -- Presupuesto de ingreso y egresos. -- Rentabilidad. -- Prueba de dominio piscomotor (desempeño). -- Glosario. -- Anexo. -- Referencias bibliográficas. -- Solucionario de los cuestionarios.
El presente manual tiene la finalidad de ingresar al lector al mundo de la producción avícola, específicamente al de gallinas ponedoras, donde encontrará los conocimien tos necesarios sobre las características de estas aves, su mejoramiento genético, nutrición y alimentación, las medidas necesarias de sanidad para evitar enfermedades, la infraestructura adecuada para la crianza, formatos para el control de mortalidad, alimentación, e indicadores para la viabilidad de un negocio. El libro está dirigido a productores, técnicos y público en general interesado en la crianza de gallinas ponedoras.
No hay comentarios en este titulo.