Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Vista normal Vista MARC

Didáctica y Comunicación no Verbal Víctor Manuel Amar Rodríguez [Impreso]

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Es Detalles de publicación: Salamanca - España Comunicación Social Ediciones y Publicaciones 2014Edición: 1ra ediciónDescripción: 137 páginas. Gráficos,. 01 Ej. Andahuaylas 15 x 21 cmISBN:
  • 9788415544302
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 302.22 A52 2014
Contenidos:
Prefacio. -- Prólogo. -- Sobre a didáctica y la comunicación no verbal. -- En el contexto de una educación para el siglo XXI. -- Algunas ideas para empezar a conocer la didáctica y la comunicación no verbal. -- Didáctica, comunicación no verbal y conocimiento. -- La comunicación no verbal en la cultura del aula. -- La comunicación no verbal. -- La paralinguística. Un arte entre paréntesis. -- Partes de la paralinguística. -- La acusmática. -- La escucha activa. -- La pausa y el silencio. -- El diálogo como hacedor del discurso. -- La proxémica. De zonas y espacios. -- Generalidades para conocer la proxémica. -- La territorialidad. -- Factores del entorno. -- La densidad. -- Los agrupamientos. -- Háptica. El arte de tocar. -- La comunicación invisible. -- Formas de tocar y contactar. -- El órgano de la piel. -- Elementos de la conducta táctil. -- Consideraciones finales. -- El efecto de la mirada. -- Consideraciones sobre la mirada. -- El contacto visual. -- El espacio visual. -- Saber mirar. -- Otras ideas sobre la mirada. -- La apariencia física. -- El cuerpo que comunica. -- El ritmo corporal. -- El cuerpo y nuestro aspecto. -- El lenguaje del cuerpo. -- La manipulación de objetos. -- Sobre la expresión facial, el olfato y el caminar. -- De la cara a la microfisonomía. -- Del estilo facial. -- La sonrisa. -- Sobre el olfato. -- Punto final.
Resumen: En este libro el autor resalta la importancia de saber manejar todo el universo gestual que emana del profesor en el acto didáctico para controlar en la medida de lo posible la recepción quede esa actuación llega al alumnado: la acción de presentar, representar e interpretar el conocimiento.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblio. Andahuaylas UTEA E.P. Educación 302.22 A52 2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible BAND18030760

Prefacio. -- Prólogo. -- Sobre a didáctica y la comunicación no verbal. -- En el contexto de una educación para el siglo XXI. -- Algunas ideas para empezar a conocer la didáctica y la comunicación no verbal. -- Didáctica, comunicación no verbal y conocimiento. -- La comunicación no verbal en la cultura del aula. -- La comunicación no verbal. -- La paralinguística. Un arte entre paréntesis. -- Partes de la paralinguística. -- La acusmática. -- La escucha activa. -- La pausa y el silencio. -- El diálogo como hacedor del discurso. -- La proxémica. De zonas y espacios. -- Generalidades para conocer la proxémica. -- La territorialidad. -- Factores del entorno. -- La densidad. -- Los agrupamientos. -- Háptica. El arte de tocar. -- La comunicación invisible. -- Formas de tocar y contactar. -- El órgano de la piel. -- Elementos de la conducta táctil. -- Consideraciones finales. -- El efecto de la mirada. -- Consideraciones sobre la mirada. -- El contacto visual. -- El espacio visual. -- Saber mirar. -- Otras ideas sobre la mirada. -- La apariencia física. -- El cuerpo que comunica. -- El ritmo corporal. -- El cuerpo y nuestro aspecto. -- El lenguaje del cuerpo. -- La manipulación de objetos. -- Sobre la expresión facial, el olfato y el caminar. -- De la cara a la microfisonomía. -- Del estilo facial. -- La sonrisa. -- Sobre el olfato. -- Punto final.

En este libro el autor resalta la importancia de saber manejar todo el universo gestual que emana del profesor en el acto didáctico para controlar en la medida de lo posible la recepción quede esa actuación llega al alumnado: la acción de presentar, representar e interpretar el conocimiento.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.