Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Vista normal Vista MARC

Fisiología de Microorganismos Manual de Laboratorio - Producción de Toxinas por Microorganismos - Inducción de Tolerancia Celular al Calor - Efecto Antimicrobianos de Extractos de Plantas José Santos García Alvarado [Texto Impreso]

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Es Detalles de publicación: México Editorial Trillas S.A. 2016Edición: 2da ediciónDescripción: 122 páginas. Cuadros, Tablas, Gráficos,. 01 Ej. Andahuaylas 21 x 27 cmISBN:
  • 9786071726964
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 576.11 G25 2016
Contenidos:
Introducción. -- Lista de abreviaturas. -- Aspectos básicos de bioseguridad y buenas prácticas de laboratorio. -- Consideraciones para realizar el reporte de la práctica. -- Guía básica de primeros auxilios. -- Competencias generales de las prácticas de laboratorio. -- Liberación de componentes celulares: Lisis por un método químico. -- Separación de componentes subcelulares por gradientes de densidad. -- Determinación de la integridad de la envoltura celular bacteriana. -- Producción de inclusiones citoplásmicas bacterianas. -- Producción de toxinas por microorganismos y su cuantificación. Parte I: producción. -- Producción de toxinas por microorganismos y su cuantificación. Parte II: Cuantificación. -- Motilidad microbiana tipo Swarming. -- Formación de biopelículas por bacterias. -- Comunicación intercelular. -- Estado viable pero no cultivable. -- Efecto de la temperatura sobre la actividad enzimática y el crecimiento microbiano. -- Efecto de la temperatura de congelación sobre la viabilidad bacteriana. -- Efecto del oxígeno sobre la actividad enzimática y la viabilidad de microorganismos. -- Influencia de la concentración de solutos. -- Sobre la viabilidad de microorganismos. -- Influencia del pH sobre el crecimiento microbiano. -- Efecto de las vibraciones sonoras sobre la viabilidad microbiana. -- Actividad antimicrobiana de los no antibióticos. -- Efectos antimicrobianos de extractos de plantas, parte I: obtención del extracto. -- Efectos antimicrobianos de extracto de plantas. Parte II: determinación de la actividad antimicrobiana. -- Separación e identificación de los compuestos antimicrobianos de extractos de plantas. Separación. -- Separación e identificación de los compuestos antimicrobianos de extractos de plantas. Determinación de la actividad antimicrobiana. -- Efecto de antimicrobianos naturales: determinación de la actividad antimicrobiana de compuestos volátiles. -- Efecto de antimicrobianos naturales: determinación de la CMI y CMB. -- Respuesta al estrés: inducción de tolerancia celular al calor. -- Sistemas SOS de reparación de ADN: fotorreactivación. -- Esporulación bacteriana.
Resumen: Este manual de laboratorio presenta algunas de las metodologías que se utilizan con frecuencia en la investigación y el desarrollo del campo de la fisiología y la bioquímica de microorganismos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblio. Andahuaylas UTEA E.P. Agronomía 576.11 G25 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) ej.1 Disponible BAND18030721
Libros Libros Biblio. Andahuaylas UTEA E.P. Agronomía 576.11 G25 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) ej.2 Disponible BAND23070081

Introducción. -- Lista de abreviaturas. -- Aspectos básicos de bioseguridad y buenas prácticas de laboratorio. -- Consideraciones para realizar el reporte de la práctica. -- Guía básica de primeros auxilios. -- Competencias generales de las prácticas de laboratorio. -- Liberación de componentes celulares: Lisis por un método químico. -- Separación de componentes subcelulares por gradientes de densidad. -- Determinación de la integridad de la envoltura celular bacteriana. -- Producción de inclusiones citoplásmicas bacterianas. -- Producción de toxinas por microorganismos y su cuantificación. Parte I: producción. -- Producción de toxinas por microorganismos y su cuantificación. Parte II: Cuantificación. -- Motilidad microbiana tipo Swarming. -- Formación de biopelículas por bacterias. -- Comunicación intercelular. -- Estado viable pero no cultivable. -- Efecto de la temperatura sobre la actividad enzimática y el crecimiento microbiano. -- Efecto de la temperatura de congelación sobre la viabilidad bacteriana. -- Efecto del oxígeno sobre la actividad enzimática y la viabilidad de microorganismos. -- Influencia de la concentración de solutos. -- Sobre la viabilidad de microorganismos. -- Influencia del pH sobre el crecimiento microbiano. -- Efecto de las vibraciones sonoras sobre la viabilidad microbiana. -- Actividad antimicrobiana de los no antibióticos. -- Efectos antimicrobianos de extractos de plantas, parte I: obtención del extracto. -- Efectos antimicrobianos de extracto de plantas. Parte II: determinación de la actividad antimicrobiana. -- Separación e identificación de los compuestos antimicrobianos de extractos de plantas. Separación. -- Separación e identificación de los compuestos antimicrobianos de extractos de plantas. Determinación de la actividad antimicrobiana. -- Efecto de antimicrobianos naturales: determinación de la actividad antimicrobiana de compuestos volátiles. -- Efecto de antimicrobianos naturales: determinación de la CMI y CMB. -- Respuesta al estrés: inducción de tolerancia celular al calor. -- Sistemas SOS de reparación de ADN: fotorreactivación. -- Esporulación bacteriana.

Este manual de laboratorio presenta algunas de las metodologías que se utilizan con frecuencia en la investigación y el desarrollo del campo de la fisiología y la bioquímica de microorganismos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.