Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Vista normal Vista MARC

Fundamentos de Enfermería 1 Antecedentes Históricos - Definiciones y Conceptos Básicos de Enfermería - Misión y Objetivos, Perfil y Campos de Acción - La Enfermera Profesional en la Atención Hospitalaria Margarita Alba Hernández [Impreso]

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Es Detalles de publicación: México Editorial Trillas S.A. 2016Edición: 3era ediciónDescripción: 398 páginas. Cuadros, Tablas, Dibujos,. 01 Ejemplar Andahuaylas 19 x 25 cmISBN:
  • 9786071723734
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 610.736 A36 2016
Contenidos:
Prólogo. -- Normas generales para la ejecución de procedimientos de enfermería. -- Técnicas y procedimientos de enfermería que se incluyen en este volumen. -- Acerca de la autora. -- Abreviaturas, siglas y símbolos de uso común en enfermería. -- Formación de términos médicos. -- Generalidades. -- La enfermería en México en el siglo XXI. -- Cronología. -- Carácter profesional de la enfermería. -- Situación actual de la enfermería en México. -- Enfermería tradicional y enfermería actual. -- Florence nightingale. -- Introducción a la enfermería general. -- Aspectos generales. -- Ética en enfermería. -- Hospitalización. -- Definición y objetivos. -- Funciones. -- Clasificación, secciones y servicios. -- Servicios o salas de hospitalización. -- Niveles de atención médica. -- Unidad del paciente. -- Medidas de seguridad y protección al paciente. -- Introducción. -- Definición, objetivo y principios. -- Evento adverso. -- Soluciones para la seguridad del paciente propuestas por las OMS. -- Mecánica corporal. -- Introducción. -- Principios. -- Normas básicas de mecánica corporal. -- Posiciones anatómicas básicas. -- Movilización e inmovilización del paciente. -- Ejercicio terapeútico. -- Asepsia médica y quirúrgica. -- Introducción. -- Flora bacteriana cutánea. -- Principios generales de asepsia. -- Desinfección y esterilización. -- Introducción al proceso de atención de enfermería. -- Proceso enfermero. -- Introducción. -- Características. -- Ventajas. -- Habilidades para la aplicación del PAE. -- Etapas y fases del PAE. -- Resumen del método de enfermería. -- Admisión hospitalaria y procedimientos básicos de enfermería. -- Admisión del paciente. -- Introducción. -- Ingreso del paciente a hospitalización. -- Expediente clínico. -- Registro de enfermería. -- Normas generales para la realización de procedimientos de enfermería. -- Tendido de cama clínica. -- Exploración física. -- Introducción. -- Exploración física general. -- Exploración física por sistemas. -- Somatometría. -- Signos vitales y su valoración. -- Introducción. -- Objetivos de la valoración. -- Temperatura corporal. -- Respiración. -- Pulso arterial. -- Presión arterial. -- Fármacos y su administración. -- Agentes terapéuticos o fármacos. -- Introducción. -- Acción y efecto. -- Metabolismo de los fármacos. -- Reacciones adversas a los medicamentos. -- Administración de medicamentos. -- Requisitos que debe contener una receta médica. -- Derechos del paciente en relación con la administración de medicamentos. -- Cálculo de dosis. -- Formas farmacéuticas. -- Categorías terapeúticas. -- Normas generales para la administración de medicamentos. -- Regla de seguridad. -- Administración por vía oral. -- Administración por vía sublingual. -- Administración parenteral. -- Administración de sangre y componentes sanguíneos. -- Otras vías para administrar medicamentos. -- vía transdérmica. -- vía cutánea. -- Vía ocular. -- Vía ótica. -- Vía nasal. -- Vía rectal. -- Vía vaginal. -- Vías no utilizadas de forma directa por el personal de enfermería general. --
Resumen: El libro está conformado en cinco parte. En la primera se presenta una cronología de los hechos importantes que marcaron la historia de la enfermería en México; además, se presenta una breve semblanza de Florence Nightingale, fundadora de la enfermería moderna. En la segunda parte se presenta una descripción general del ambiente hospitalario, que representa el principal campo clínico de acción donde el personal brinda la atención directa al paciente.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Prólogo. -- Normas generales para la ejecución de procedimientos de enfermería. -- Técnicas y procedimientos de enfermería que se incluyen en este volumen. -- Acerca de la autora. -- Abreviaturas, siglas y símbolos de uso común en enfermería. -- Formación de términos médicos. -- Generalidades. -- La enfermería en México en el siglo XXI. -- Cronología. -- Carácter profesional de la enfermería. -- Situación actual de la enfermería en México. -- Enfermería tradicional y enfermería actual. -- Florence nightingale. -- Introducción a la enfermería general. -- Aspectos generales. -- Ética en enfermería. -- Hospitalización. -- Definición y objetivos. -- Funciones. -- Clasificación, secciones y servicios. -- Servicios o salas de hospitalización. -- Niveles de atención médica. -- Unidad del paciente. -- Medidas de seguridad y protección al paciente. -- Introducción. -- Definición, objetivo y principios. -- Evento adverso. -- Soluciones para la seguridad del paciente propuestas por las OMS. -- Mecánica corporal. -- Introducción. -- Principios. -- Normas básicas de mecánica corporal. -- Posiciones anatómicas básicas. -- Movilización e inmovilización del paciente. -- Ejercicio terapeútico. -- Asepsia médica y quirúrgica. -- Introducción. -- Flora bacteriana cutánea. -- Principios generales de asepsia. -- Desinfección y esterilización. -- Introducción al proceso de atención de enfermería. -- Proceso enfermero. -- Introducción. -- Características. -- Ventajas. -- Habilidades para la aplicación del PAE. -- Etapas y fases del PAE. -- Resumen del método de enfermería. -- Admisión hospitalaria y procedimientos básicos de enfermería. -- Admisión del paciente. -- Introducción. -- Ingreso del paciente a hospitalización. -- Expediente clínico. -- Registro de enfermería. -- Normas generales para la realización de procedimientos de enfermería. -- Tendido de cama clínica. -- Exploración física. -- Introducción. -- Exploración física general. -- Exploración física por sistemas. -- Somatometría. -- Signos vitales y su valoración. -- Introducción. -- Objetivos de la valoración. -- Temperatura corporal. -- Respiración. -- Pulso arterial. -- Presión arterial. -- Fármacos y su administración. -- Agentes terapéuticos o fármacos. -- Introducción. -- Acción y efecto. -- Metabolismo de los fármacos. -- Reacciones adversas a los medicamentos. -- Administración de medicamentos. -- Requisitos que debe contener una receta médica. -- Derechos del paciente en relación con la administración de medicamentos. -- Cálculo de dosis. -- Formas farmacéuticas. -- Categorías terapeúticas. -- Normas generales para la administración de medicamentos. -- Regla de seguridad. -- Administración por vía oral. -- Administración por vía sublingual. -- Administración parenteral. -- Administración de sangre y componentes sanguíneos. -- Otras vías para administrar medicamentos. -- vía transdérmica. -- vía cutánea. -- Vía ocular. -- Vía ótica. -- Vía nasal. -- Vía rectal. -- Vía vaginal. -- Vías no utilizadas de forma directa por el personal de enfermería general. --

El libro está conformado en cinco parte. En la primera se presenta una cronología de los hechos importantes que marcaron la historia de la enfermería en México; además, se presenta una breve semblanza de Florence Nightingale, fundadora de la enfermería moderna. En la segunda parte se presenta una descripción general del ambiente hospitalario, que representa el principal campo clínico de acción donde el personal brinda la atención directa al paciente.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.