Diseño de Estructuras de Concreto Armado Cimentaciones-Muros de Contención-Escaleras-Corte-Fricción y Braquetes o Consolas - Losas Armadas en dos Sentidos / Juan Emilio Ortega García
Tipo de material:![Texto](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
- 9786123042523
- TA645 / O73
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblio. Andahuaylas UTEA | E.P. Ingeniería Civil | 624.177 O73 t-II 2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | BAND18020439 |
Cimentaciones. -- Cargas de diseño en cimentaciones. -- Tipos de cimentaciones. -- Zapatas aisladas. -- Zapatas corridas. -- Zapatas combinadas. -- Zapatas conectadas. -- Losas de cimentación. -- Cimentaciones con pilotes. -- Recomendaciones particulares del código CEB. -- Diseño de cabezales de acuerdo a los criterios del código ACI. -- Requisitos especiales para miembros a flexión de gran altura. -- Muros de contención. -- Muros de gravedad. -- Muros en voladizo. -- Muros de contrafuerte. -- Muros de contención para puertas.-- Muros de sótano. -- Tablestacas. -- Escaleras. -- Dimensionamiento de escaleras y cargas según las normas vigentes. -- Tipos de escaleras. -- Corte-fricción y braquetes o consolas. -- Corte-ficción. -- Diseño, reglamentación y detallamiento de braquetes, consolas o ménsulas según el código ACI. -- Losas armadas en dos sentidos. -- Control de deflexiones y cálculo del espesor mínimo de la losa según el ACI-11. -- Espesores mínimos para losas armadas en dos direcciones. -- Definiciones. -- Diseño de losas armadas en dos sentidos por el método directo. -- Método del pórtico equivalente. -- Propiedades de las vigas losas. -- Propiedades de las columnas. -- Torsión. -- Estribos recomendables. -- Tipos de momentos torsionales considerados. -- Diseño por torsión según ACI. -- Resistencia al momento por torsión. -- Muros. -- Diseño de muros como elementos a compresión. -- Diseño empírico de muros. -- Método general de diseño de muros. -- Diseño alternativo de muros esbeltos. -- Comportamiento de muros en voladizo. -- Diseño de muros de corte (pantallas) a flexión. -- Fallas por fisuración. -- vigas de gran peralte. -- Dimensionamiento de vigas y cargas según las normas vigentes. -- Diseño por cortante. -- Ejemplos de diseño. -- Modelo de puntales y tensores. -- Hipótesis para utilizar el método. -- regiones B y D. -- Procedimiento de diseño por el modelo de puntal y tirante. -- Bibliografía.
La presente publicación es el complemento del libro diseño de estructuras de concreto armado tomo I, es un compendio actualizado de acuerdo con el reglamento ACI-2011 y contiene múltiple información utilizada durante los años en que el autor ejerció la docencia a nivel pre y posgrado, tanto en Perú como en otros países de Europa y América.
No hay comentarios en este titulo.