Pavimentos Materiales, Construcción y Diseño Hugo Alexander Rondón Quintana [Impreso]
Tipo de material: TextoIdioma: Es Detalles de publicación: Lima - Perú Empresa Editora Macro E.I.R.L. 2015Edición: 1ra ediciónDescripción: 605 páginas. Cuadros, Tablas, Gráfico,. 01 Ejemplar Andahuaylas 17 x 24.8 cmISBN:- 9789587711752
- 625.8 R82 2015
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Libros | Biblio. Andahuaylas UTEA | E.P. Ingeniería Civil | 625.8 R82 2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | BAND18020309 |
Browsing Biblio. Andahuaylas UTEA shelves, Collection: E.P. Ingeniería Civil Close shelf browser (Hides shelf browser)
625.732 G96 2016 Mecánica de Suelos Aplicada a Vías de Transporte | 625.732 R54 v-II 2011 La Ingeniería de Suelos en las Vías Terrestres : Carreteras, Ferrocarriles y Aeropistas | 625.734 R74 2013 Drenaje Urbano Elementos de Diseño Drenaje Urbano no Convencional | 625.8 R82 2015 Pavimentos Materiales, Construcción y Diseño | 625.8 T83 2013 UF 1057: Ejecución de Pavimentos de Hormigón Impreso | 627 R24 2014 Diseño de Estructuras Hidráulicas I | 627 R74 2014 Diseños Hidráulicos, Sanitarios y de Gas en Edificaciones |
Introducción. -- Materiales o ligantes asfálticos. -- Cemento asfáltico. -- Emulsiones asfálticas. -- Asfaltos líquidos, rebajados o cut-back. -- Asfaltos espumados. -- Crudo de castilla. -- Asfaltos naturales. -- Mezclas asfálticas. -- Generalidades. -- Agregados pétreos. -- Mezcla asfáltica abierta en frío. -- Mezcla asfáltica abierta en caliente. -- Mezcla asfáltica densa en frío. --
Concreto asfáltico. -- Tratamientos superficiales. -- Lechadas asfálticas. -- Mezcla asfáltica drenante. -- Mezclas discontinuas en caliente o microaglomerados. -- Mezclas tibias. -- Mezclas asfálticas modificadas. -- Mezclas asfálticas recicladas en frío. -- Mezclas asfálticas recicladas en caliente. -- Bases estabilizadas con emulsión. -- Base o granular estabilizado con asfalto en caliente. -- Granular estabilizado con crudo de castilla. -- Rigidez de mezclas asfálticas. -- Mecanismos de daño de mezclas asfálticas para el diseño. -- Ahuellamiento de mezclas asfálticas. -- Fatiga en mezclas asfálticas. -- Daño por humedad. -- Superpave. -- Generalidades. -- Niveles de diseño. -- Diseño de mezcla. -- Ensayos para evaluar el comportamiento de la mezcla diseñada. -- Envejecimiento de asfaltos y mezclas asfálticas: estado del conocimiento. -- Generalidades. -- Algunos estudios reportados. -- Evaluación de pavimentos. -- Inventario de daños. -- Inspección de obras de drenaje. -- Estado superficial a través de MDR. -- Determinación del PCI. -- Determinación de la irregularidad superficial. -- Determinación de PSI. -- Determinación del OPI. -- Determinación de la textura superficial. -- Evaluación estructural. -- Ensayos destructivos. -- Determinación de la capacidad estructural. -- Exploración geotécnica. -- Medición de ruido. -- Asfaltos modificados con caucho: estudio de su aplicación en Colombia. -- Introducción. -- Generalidades. -- Especificaciones colombianas. -- Ventajas de la utilización del asfalto GCR. -- Desventajas de la utilización del asfalto GCR. -- Justificación de utilización en Colombia de mezclas asfálticas modificadas con GCR. -- Capas granulares: generalidades. -- Base granular. -- Subbase granular. -- Controles constructivos de base y subbases. -- Afirmados. -- Subrasante mejorada. -- Subrasante. -- Aspectos para tener en cuenta de los granulares en los métodos de diseño de pavimentos flexibles. -- Metodologías de diseño de pavimentos flexibles y especificaciones de materiales. -- Métodos de diseño empírico. -- Métodos de diseño analíticos, mecanicistas o racionales. -- Nuevos métodos de análisis de pavimentos. -- Comportamiento resiliente de materiales granulares. -- Módulo resiliente. -- Factores que influyen en el comportamiento resiliente de materiales granulares gruesos. -- Ecuaciones resilientes (elásticas no lineales) para materiales granulares gruesos. -- Factores que influyen en el comportamiento resiliente de materiales finos granulares. -- Deformación permanente en materiales granulares no tratados. -- Deformación permanente. -- Factores que influyen en la resistencia a la deformación permanente de materiales granulares gruesos. -- Ecuaciones de deformación permanente para materiales granulares gruesos. -- Factores que influyen en la resistencia a la deformación permanente de materiales fino-gruesos. -- Ecuaciones de deformación permanente en materiales fino-granulares. -- Síntesis. -- Materiales ligados con cementales hidráulicos. -- Losa de concreto hidráulico para pavimento rígido. -- Base de concreto hidráulico. -- Bases estabilizadas con cemento hidráulico. -- Suelo-cemento. -- Adoquines de concreto. -- Diseño de pavimento. -- Variables de diseño. -- Método AASHTO 1993 pavimentos flexibles y semirrígidos. -- Método AASHTO 1993 pavimento rígido. -- Diseño racional para pavimento flexible, rígido y semirrígido.
El presente documento técnico trata los aspectos más importantes que el ingeniero debe conocer a la hora de diseñar, construir, controlar e investigar pavimentos para carreteras y vías urbanas.
No hay comentarios en este titulo.