Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Vista normal Vista MARC

Sistemas de Energías Renovables Jorge Pablo Díaz Velilla [Impreso]

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Es Detalles de publicación: Madrid - España Ediciones Nobel 2015Edición: 1ra ediciónDescripción: 330 páginas. Figuras Ilustrativas, Cuadros, Tablas, Diagramas,. 01 Ejemplar Andahuaylas 17.8 x 24 cmISBN:
  • 9788497324670
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 621.47 D71 2015
Recursos en línea:
Contenidos:
Agradecimientos. -- Presentación. -- Tipos de energías renovables. -- Recursos energéticos convencionales del planeta tierra. -- El sistema energético español. -- Conceptos y tipos de energías renovables. -- Concepto de valoración energética. -- Objetivos y apoyos a las energías renovables en España. -- Impacto de la energía en el medioambiente. Principales emisiones y sus efectos. -- Situación tecnológica del aprovechamiento de las diferentes energías renovables. -- Tecnologías de aprovechamiento solar térmico. -- Clasificación de los sistemas térmicos renovables: solar térmica y termoeléctrica. -- Electricidad, calefacción y aire acondicionado solar. -- Energía solar pasiva y energía solar activa. -- Sistemas solares térmicos de baja temperatura. -- Sistemas solares térmicos de media temperatura. -- Centrales solares termoeléctricas de alta temperatura. -- Componentes principales. -- Estado actual de las plantas termosolares para la producción de electricidad. -- Costes del uso de la energía solar térmica. -- Combinación con otras fuentes de energía. -- Caracterización del funcionamiento de las centrales minihidráulicas. -- Origen de la energía minihidráulica. -- Potencial de la energía minihidráulica en España. -- Tipos de centrales hidráulicas. -- Situación actual y retos tecnológicos de la energía minihidráulica. -- Costes del uso de la energía minihidráulica. -- Ventajas e inconvenientes frente a las fuentes convencionales. -- Impacto medioambiental de la utilización de la energía minihidráulica. -- Aprovechamiento de la energía del mar. -- Origen de la energía de las olas. -- Energía del océano y superposición de ondas. -- Potencial de la energía de las olas. -- Clasificación de los dispositivos de captación en la costa o en sus cercanías. -- Dispositivos de captación ubicados fuera de la costa. -- Costes del uso de la energía de las olas. -- Concepto y origen de la energía de las mareas. -- Tecnología empleada en estuarios y diques. -- Tecnología empleada en estuarios y diques. -- Tecnología empleada en turbinas de corrientes marinas. -- Origen y concepto de la energía maremotérmica. -- Maremotérmica: ciclos termodinámicos. -- Tipos de centrales maremotérmicas. -- Usos de costes de la energía maremotérmicas. -- Aprovechamiento de biocombustibles. -- Centrales de biomasa. -- Sistemas de aprovechamiento de la energía geotérmica. -- Sistemas de producción utilización y almacenamiento de hidrógeno. -- Sistemas de producción nuclear. Bibliografía
Resumen: Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Sistemas de Energías Renovables del Ciclo Formativo de grado superior que lleva el mismo nombre, perteneciente a la familia profesional de Energía y Agua. Según el Real Decreto 385/2011, de 18 de marzo, y la Orden EDU/1564/2011, por la que se establece el currículo del título correspondiente.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Agradecimientos. -- Presentación. -- Tipos de energías renovables. -- Recursos energéticos convencionales del planeta tierra. -- El sistema energético español. -- Conceptos y tipos de energías renovables. -- Concepto de valoración energética. -- Objetivos y apoyos a las energías renovables en España. -- Impacto de la energía en el medioambiente. Principales emisiones y sus efectos. -- Situación tecnológica del aprovechamiento de las diferentes energías renovables. -- Tecnologías de aprovechamiento solar térmico. -- Clasificación de los sistemas térmicos renovables: solar térmica y termoeléctrica. -- Electricidad, calefacción y aire acondicionado solar. -- Energía solar pasiva y energía solar activa. -- Sistemas solares térmicos de baja temperatura. -- Sistemas solares térmicos de media temperatura. -- Centrales solares termoeléctricas de alta temperatura. -- Componentes principales. -- Estado actual de las plantas termosolares para la producción de electricidad. -- Costes del uso de la energía solar térmica. -- Combinación con otras fuentes de energía. -- Caracterización del funcionamiento de las centrales minihidráulicas. -- Origen de la energía minihidráulica. -- Potencial de la energía minihidráulica en España. -- Tipos de centrales hidráulicas. -- Situación actual y retos tecnológicos de la energía minihidráulica. -- Costes del uso de la energía minihidráulica. -- Ventajas e inconvenientes frente a las fuentes convencionales. -- Impacto medioambiental de la utilización de la energía minihidráulica. -- Aprovechamiento de la energía del mar. -- Origen de la energía de las olas. -- Energía del océano y superposición de ondas. -- Potencial de la energía de las olas. -- Clasificación de los dispositivos de captación en la costa o en sus cercanías. -- Dispositivos de captación ubicados fuera de la costa. -- Costes del uso de la energía de las olas. -- Concepto y origen de la energía de las mareas. -- Tecnología empleada en estuarios y diques. -- Tecnología empleada en estuarios y diques. -- Tecnología empleada en turbinas de corrientes marinas. -- Origen y concepto de la energía maremotérmica. -- Maremotérmica: ciclos termodinámicos. -- Tipos de centrales maremotérmicas. -- Usos de costes de la energía maremotérmicas. -- Aprovechamiento de biocombustibles. -- Centrales de biomasa. -- Sistemas de aprovechamiento de la energía geotérmica. -- Sistemas de producción utilización y almacenamiento de hidrógeno. -- Sistemas de producción nuclear. Bibliografía

Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Sistemas de Energías Renovables del Ciclo Formativo de grado superior que lleva el mismo nombre, perteneciente a la familia profesional de Energía y Agua. Según el Real Decreto 385/2011, de 18 de marzo, y la Orden EDU/1564/2011, por la que se establece el currículo del título correspondiente.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.