Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Vista normal Vista MARC

Manual Práctico Para el Diseño de Canales Máximo Villón Béjar [Texto Impreso]

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Es Detalles de publicación: Lima - Perú Ediciones Villón 2014Edición: 2da ediciónDescripción: 128 páginas. Cuadros, Tablas, Gráficos, Figuras,. 01 Ejemplar Andahuaylas 21 x 28 cmISBN:
  • 9789968514040
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 627.13 V68 2014
Recursos en línea:
Contenidos:
Materia. -- Principios básicos. -- Elementos de la sección de un canal. -- Relaciones geométricas de las secciones transversales más frecuentes. -- Cálculos de las relaciones geométricas para una sección circular y de herradura. -- Tipos de flujo en canales. -- Ecuación de continuidad. -- Ecuación de energía. -- Ecuación de la cantidad de movimiento. -- Flujo uniforme. -- Definición. -- Fórmulas usuales en canales para el flujo uniforme. -- Sección de máxima eficiencia hidráulica. -- Sección de mínima infiltración. -- Fórmulas que proporcionan un máximo caudal y una máxima velocidad en conductos abovedado. -- Coeficiente n ponderado para rugosidades compuestas. -- Consideraciones prácticas para el diseño de canales. -- Escurrimiento en tubo parcialmente lleno. -- Flujo crítico. -- Definición. -- Energía específica. -- Tipos de flujos. -- Ecuación general para el flujo crítico. -- Flujo crítico para la condición de caudal máximo, para E constante. -- Relaciones entre los parámetros en un régimen crítico. -- Cálculo del tirante crítico en forma gráfica. -- Resalto Hidráulico. -- Definición. -- Elementos del resalto hidráulico. -- Ecuación general del resalto hidráulico. -- Fuerza específica. -- Ecuaciones particulares del resalto hidráulico. -- Tipos de resalto. -- Longitud de resalto. -- Ubicación del resalto hidráulico. -- Flujo gradualmente variado. -- Definición. -- Ecuación dinámica del flujo gradualmente variado. -- Curva de remanso. -- Propiedades generales de las curvas de remanso. -- Sección de control. -- Procedimiento para determinar el perfil longitudinal. -- Método de integración gráfica. -- Método de Bakhmeteff. -- Método de Bresse. -- Método directo por tramos. -- Método de tramos fijos. -- Orificios compuertas y vertederos. -- Orificios. -- Compuertas. -- Vertederos. -- Anexo: función de Bakhmeteff para el flujo gradualmente variado. -- Bibliografía consultada. -- Publicaciones del autor.
Resumen: Para el diseño de canales, se requiere el manejo del conjunto de ecuaciones hidráulicas, así como contar con tablas y nomogramas que resuelvan en forma sencilla estas ecuaciones. La presente publicación bajo el nombre de Manual Práctico para el Diseño de Canales, permite la compilación sistemática y ordenada de ecuaciones, tablas, nomogramas y algunas consideraciones prácticas que facilitan el diseño de canales y estructuras hidráulicas. La forma condensada como se presenta la hidráulica de canales, permite su fácil uso y sirve como herramienta básica y material de consulta, para los profesionales que trabajan en el diseño de canales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblio. Andahuaylas UTEA E.P. Ingeniería Civil 627.13 V68 2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible BAND18020022

Materia. -- Principios básicos. -- Elementos de la sección de un canal. -- Relaciones geométricas de las secciones transversales más frecuentes. -- Cálculos de las relaciones geométricas para una sección circular y de herradura. -- Tipos de flujo en canales. -- Ecuación de continuidad. -- Ecuación de energía. -- Ecuación de la cantidad de movimiento. -- Flujo uniforme. -- Definición. -- Fórmulas usuales en canales para el flujo uniforme. -- Sección de máxima eficiencia hidráulica. -- Sección de mínima infiltración. -- Fórmulas que proporcionan un máximo caudal y una máxima velocidad en conductos abovedado. -- Coeficiente n ponderado para rugosidades compuestas. -- Consideraciones prácticas para el diseño de canales. -- Escurrimiento en tubo parcialmente lleno. -- Flujo crítico. -- Definición. -- Energía específica. -- Tipos de flujos. -- Ecuación general para el flujo crítico. -- Flujo crítico para la condición de caudal máximo, para E constante. -- Relaciones entre los parámetros en un régimen crítico. -- Cálculo del tirante crítico en forma gráfica. -- Resalto Hidráulico. -- Definición. -- Elementos del resalto hidráulico. -- Ecuación general del resalto hidráulico. -- Fuerza específica. -- Ecuaciones particulares del resalto hidráulico. -- Tipos de resalto. -- Longitud de resalto. -- Ubicación del resalto hidráulico. -- Flujo gradualmente variado. -- Definición. -- Ecuación dinámica del flujo gradualmente variado. -- Curva de remanso. -- Propiedades generales de las curvas de remanso. -- Sección de control. -- Procedimiento para determinar el perfil longitudinal. -- Método de integración gráfica. -- Método de Bakhmeteff. -- Método de Bresse. -- Método directo por tramos. -- Método de tramos fijos. -- Orificios compuertas y vertederos. -- Orificios. -- Compuertas. -- Vertederos. -- Anexo: función de Bakhmeteff para el flujo gradualmente variado. -- Bibliografía consultada. -- Publicaciones del autor.

Para el diseño de canales, se requiere el manejo del conjunto de ecuaciones hidráulicas, así como contar con tablas y nomogramas que resuelvan en forma sencilla estas ecuaciones.
La presente publicación bajo el nombre de Manual Práctico para el Diseño de Canales, permite la compilación sistemática y ordenada de ecuaciones, tablas, nomogramas y algunas consideraciones prácticas que facilitan el diseño de canales y estructuras hidráulicas.
La forma condensada como se presenta la hidráulica de canales, permite su fácil uso y sirve como herramienta básica y material de consulta, para los profesionales que trabajan en el diseño de canales.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.