Vista normal Vista MARC

Polarografía / Alejandro Jorge Arvía [Impreso]

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Es Detalles de publicación: Washington - Estados Unidos Eva V. Chesneau 1987Edición: 2da ediciónDescripción: 85 páginas. Gráficos, Fórmulas Químicas, Tablas 15 x 22.7 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 531.11 A78 1987
Contenidos:
Fenómenos electrocapilares. Electrodo de gotas de mercurio. -- Introducción. -- Breve reseña histórica. -- La interfase electrodo/solución electrolítica. -- Interfases polarizables y no polarizables. -- La estructura de la doble capa eléctrica. -- La medida de la capacidad de a doble capa eléctrica. - medidas estacionarias. -- Las curvas electrocapilares. -- Medidas no estacionarias. -- Cinética de las reacciones electroquímicas. -- La electrólisis. -- Teoría simplificada de la electrólisis. -- El potencial de descomposición. -- Introducción a la cinética de los procesos de electrodo. -- Planteo de la cinética electroquímica. -- Polarización de electrodo. -- Polarización de activación. -- Casos particulares de la ecuación cinética. -- Polarización de concentración. -- Polarización Óhmica. -- Los procesos de transporte en la electrólisis. La ecuación cinética completa. -- Los procesos de transporte. -- Participación de los fenómenos de transporte en la electrólisis. -- Las ecuaciones cinéticas completas. -- La densidad de corriente en el EGM. -- Ecuación de Ilkovi. -- Las curvas corriente-potencial. -- Procesos rápidos y lentos. Determinaciones cinéticas. -- Las curvas de polarización. -- Determinación experimental de una curva de polarización estacionaria. -- Representación de las curvas de polarización. -- Interpretación física de las curvas de polarización. -- Procesos rápidos y lentos. -- Procesos rápidos (reversibles). - Análisis de las ondas polarográficas reversibles. -- Procesos lentos o irreversibles. -- Procesos totalmente irreversibles. -- Procesos intermedios o cuasi-reversibles. -- El cálculo de potencial normal. -- El sobrepotencial asociado con la descarga electródica de hidrógeno. -- Corrientes polarográficas de diferentes procesos de electrodo. -- Limitaciones del método polarográfico clásico. -- Máximos polarográficos. -- Los máximos polarográficos. -- Máximos de primera clase. -- Máximos de segunda clase. -- Supresión de los máximos de difusión. -- Las técnicas polarográficas modernas. -- Teoría general de la polarografía de corriente alterna. -- Polarografía de ondas cuadradas. -- Polarografía de pulsos. -- Polarografía de rayos catódicos. -- Instrumental polarográfico. -- El electrodo de gotas de mercurio. -- La celda polarográfica. -- Ventajas de uso de mercurio. -- Electrodos sólidos. -- Medida de la corriente en polarografía clásica. -- Instrumental. Modos de operación. -- Aplicaciones de la polarografía. -- Posibilidades de empleo. -- Aplicaciones fisicoquímicas. -- Aplicaciones en la química análitica, orgánica y biología. -- Abreviaturas. -- Bibliografía.
Resumen: Este libro trata de la polarografía destinada a los estudiantes y graduados de las carreras de química o de otras ciencias afines. -- La obra ha sido enfocada desde el punto de vista fundamental y abarca aspectos de la polarografía clásica y de la polarografía moderna.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Fenómenos electrocapilares. Electrodo de gotas de mercurio. -- Introducción. -- Breve reseña histórica. -- La interfase electrodo/solución electrolítica. -- Interfases polarizables y no polarizables. -- La estructura de la doble capa eléctrica. -- La medida de la capacidad de a doble capa eléctrica. - medidas estacionarias. -- Las curvas electrocapilares. -- Medidas no estacionarias. -- Cinética de las reacciones electroquímicas. -- La electrólisis. -- Teoría simplificada de la electrólisis. -- El potencial de descomposición. -- Introducción a la cinética de los procesos de electrodo. -- Planteo de la cinética electroquímica. -- Polarización de electrodo. -- Polarización de activación. -- Casos particulares de la ecuación cinética. -- Polarización de concentración. -- Polarización Óhmica. -- Los procesos de transporte en la electrólisis. La ecuación cinética completa. -- Los procesos de transporte. -- Participación de los fenómenos de transporte en la electrólisis. -- Las ecuaciones cinéticas completas. -- La densidad de corriente en el EGM. -- Ecuación de Ilkovi. -- Las curvas corriente-potencial. -- Procesos rápidos y lentos. Determinaciones cinéticas. -- Las curvas de polarización. -- Determinación experimental de una curva de polarización estacionaria. -- Representación de las curvas de polarización. -- Interpretación física de las curvas de polarización. -- Procesos rápidos y lentos. -- Procesos rápidos (reversibles). - Análisis de las ondas polarográficas reversibles. -- Procesos lentos o irreversibles. -- Procesos totalmente irreversibles. -- Procesos intermedios o cuasi-reversibles. -- El cálculo de potencial normal. -- El sobrepotencial asociado con la descarga electródica de hidrógeno. -- Corrientes polarográficas de diferentes procesos de electrodo. -- Limitaciones del método polarográfico clásico. -- Máximos polarográficos. -- Los máximos polarográficos. -- Máximos de primera clase. -- Máximos de segunda clase. -- Supresión de los máximos de difusión. -- Las técnicas polarográficas modernas. -- Teoría general de la polarografía de corriente alterna. -- Polarografía de ondas cuadradas. -- Polarografía de pulsos. -- Polarografía de rayos catódicos. -- Instrumental polarográfico. -- El electrodo de gotas de mercurio. -- La celda polarográfica. -- Ventajas de uso de mercurio. -- Electrodos sólidos. -- Medida de la corriente en polarografía clásica. -- Instrumental. Modos de operación. -- Aplicaciones de la polarografía. -- Posibilidades de empleo. -- Aplicaciones fisicoquímicas. -- Aplicaciones en la química análitica, orgánica y biología. -- Abreviaturas. -- Bibliografía.

Este libro trata de la polarografía destinada a los estudiantes y graduados de las carreras de química o de otras ciencias afines. -- La obra ha sido enfocada desde el punto de vista fundamental y abarca aspectos de la polarografía clásica y de la polarografía moderna.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.