Introducción al Estudio de los Productos Naturales Eduardo G. Gros [Impreso]
Tipo de material: TextoIdioma: Es Detalles de publicación: Washington - Estados Unidos Eva V. Chesneau 1985Edición: 1ra ediciónDescripción: 146 páginas. Fórmulas Químicas, Gráficos,. 01 Ejemplar en Andahuaylas 15 x 22.7 cmTema(s): Clasificación CDD:- 574.19 G83 1985
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Libros | Biblio. Andahuaylas UTEA | E.P. Educación | 574.19 G83 1985 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | BAND18010113 | ||
Libros | Biblioteca Abancay UTEA Área de Letras y Humanidades (primer Piso) | E.P. Educación | 581.19 G83 1985 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | BABA21110017 |
Browsing Biblio. Andahuaylas UTEA shelves, Collection: E.P. Educación Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available | No cover image available | No cover image available | No cover image available | No cover image available | ||||
574 Z32 1998 Biología Moderna Citología - Anatomía. - Histología - Zoología - Organología | 574.072 C72 t-I 1993 Actas De las Sesiones de Avances de Investigación | 574.19 E34 1987 Química Bioinorgánica / | 574.19 G83 1985 Introducción al Estudio de los Productos Naturales | 574.88 G26 1992 Tópicos Sobre Biología Molecular 1992 / | 575.103 R74 1995 Diccionario Genético y Fitogenético | 577 M58 1994 Ecología y Medio Ambiente |
Biosíntesis de productos naturales. -- Método para el estudio de la biosíntesis de los productos naturales. -- Trazadores isotópicos. -- Uso de isótopos estables en biosíntesis. -- Métodos separativos y de purificación. -- Antecedentes. -- Cromatografía líquida. -- Cromatografía en capa delgada. -- Cromatografía centrífuga en capa delgada. -- Cromatografía en columna. -- Cromatografía líquida de alta presión. -- Cromatografía gaseosa. -- Cromatografía de contracorriente a gota de presión. -- El empleo de métodos físicos en la determinación de estructuras orgánicas. -- Espectrofotometría ultravioleta-visible. -- espectroscopia infrarroja. -- Actividad óptica y dispersión óptica rotatoria. -- Espectrometría de masa. -- Resonancia magnética nuclear. -- Hidratos de carbono. -- Polisacáridos. -- Fenilpropanos. -- Fenilpropanos con esqueleto. -- Ácidos cinámicos, alilbencenos y propenilbencenos. -- Cumarinas. -- Fenilpropanos prenilados. -- Lignanos. -- Fenilpropanos con esqueleto. -- Naftoquinonas. -- Antraquinonas. -- Benzofenonas y xantonas. -- Canabinoides. -- Acetogeninas. -- Antraquinonas y otros compuestos del antraceno. -- Tetraciclinas. -- Otros antibióticos. -- Macrólidos antibióticos. -- Productos vegetales de origen biosintético mixto. -- Flavonoides. -- Kawaínas. -- Isoprenoides. -- Terpenoides. -- Monoterpenoides. -- Sesquiterpenoides. -- Diterpenoides. -- sesterterpenoides. -- Triterpenoides. -- Tetraterpenoides. -- Politerpenoides. -- Esteroides. -- Esteroles. -- Glicósidos cardiotónicos y bufadienólidos de sapo. -- Withanólidos. -- Sapogeninas. -- Alcaloides. -- Pigmentos pirrólicos. .-- Pigmentos biliares. -- Corrinas. -- Bibliografía.
Este libro trata de la introducción al estudio de los productos naturales composiciones.
No hay comentarios en este titulo.