Vista normal Vista MARC

La Justicia Local en Chota y San Marcos, Cajamarca Paula Muñoz [Impreso]

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Es Detalles de publicación: Lima - Perú Forma e Imágen 2007Edición: a ediciónDescripción: 209 páginas. Cuadros, Mapas, Dibujos,. 02 Ej. Andahuaylas 17 x 23.8 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 353.44 M96 2007
Contenidos:
Presentación. -- Introducción. -- Capítulo 1: El contexto de Chota y San Marcos. -- Capítulo 2: Barreras estructurales de acceso a la justicia de Chota y San Marcos. -- Cobertura territorial del sistema estatal de administración de justicia. -- Obstáculos geográficos y económicos para los usuarios. -- Capítulo 3: Administración de justicia local: los actores. -- El sistema estatal de administración de justicia. -- Jueces de paz. -- Gobierno interior. -- Las rondas campesinas de Chota. -- Las rondas campesinas de San Marcos. -- Defensorías municipales del niño y el adolescente. -- Defensorías comunitarias. -- Capítulo 4: La demanda y los problemas en la resolución de los casos más frecuentes. -- La demanda de resolución de conflictos en Chota y San Marcos. -- Tipos de conflictos según la instancia de resolución de conflictos. -- Distribución de la carga entre los actores. -- Capítulo 5: Los espacios sociales y los actores que administran justicia. -- Los espacios sociales. -- Espacios sociales y cooperación entre los actores que administran justicia. -- Espacios sociales, conflictos y relaciones de poder. -- Conflictos entre los actores que administran justicia. -- Conclusiones y recomendaciones. -- Recomendaciones generales. -- Sistema estatal. -- Justicia de paz. -- Justicia alternativa. -- Nota sobre tenientes gobernadores. -- Anexos. -- Bibliografía. -- Cuadros, Gráfico y mapas.
Resumen: Estudio que ofrece un recorrido por el complejo entramado de las instituciones de justicia estatal y comunal en la sierra del departamento de Cajamarca. El diagnóstico muestra un sistema de justicia de accionar limitado, carente de recursos económicos y que genera mucha desconfianza en la población.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblio. Andahuaylas UTEA E.P. Educación 353.44 M96 2007 (Navegar estantería(Abre debajo)) ej.1 Disponible BAND17120958
Libros Libros Biblio. Andahuaylas UTEA E.P. Educación 353.44 M96 2007 (Navegar estantería(Abre debajo)) ej.2 Disponible BAND17120959

Presentación. -- Introducción. -- Capítulo 1: El contexto de Chota y San Marcos. -- Capítulo 2: Barreras estructurales de acceso a la justicia de Chota y San Marcos. -- Cobertura territorial del sistema estatal de administración de justicia. -- Obstáculos geográficos y económicos para los usuarios. -- Capítulo 3: Administración de justicia local: los actores. -- El sistema estatal de administración de justicia. -- Jueces de paz. -- Gobierno interior. -- Las rondas campesinas de Chota. -- Las rondas campesinas de San Marcos. -- Defensorías municipales del niño y el adolescente. -- Defensorías comunitarias. -- Capítulo 4: La demanda y los problemas en la resolución de los casos más frecuentes. -- La demanda de resolución de conflictos en Chota y San Marcos. -- Tipos de conflictos según la instancia de resolución de conflictos. -- Distribución de la carga entre los actores. -- Capítulo 5: Los espacios sociales y los actores que administran justicia. -- Los espacios sociales. -- Espacios sociales y cooperación entre los actores que administran justicia. -- Espacios sociales, conflictos y relaciones de poder. -- Conflictos entre los actores que administran justicia. -- Conclusiones y recomendaciones. -- Recomendaciones generales. -- Sistema estatal. -- Justicia de paz. -- Justicia alternativa. -- Nota sobre tenientes gobernadores. -- Anexos. -- Bibliografía. -- Cuadros, Gráfico y mapas.

Estudio que ofrece un recorrido por el complejo entramado de las instituciones de justicia estatal y comunal en la sierra del departamento de Cajamarca. El diagnóstico muestra un sistema de justicia de accionar limitado, carente de recursos económicos y que genera mucha desconfianza en la población.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.