Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Vista normal Vista MARC

Introducción a la Botánica Nabors W. Murray [Texto Impreso]

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Es Detalles de publicación: Madrid - España Pearson Educación S.A. 2011Edición: 1ra ediciónDescripción: 498 páginas. Figuras Ilustrativas., 01 Ejemplar Andahuaylas 21 x 27 cmISBN:
  • 9788478290734
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 580 N11 2006
Recursos en línea:
Contenidos:
El mundo de las plantas. -- Importancia de las plantas. -- Características y diversidad de vegetales. -- La botánica y el método científico. -- Estructura de las plantas. -- Estructura de las células y ciclo celular. -- Introducción a las células. -- Principales orgánulos de la célula vegetal. -- El citoesqueleto: control de la forma y movimiento de las células. -- Membranas y paredes celulares. -- El ciclo celular y la división celular. -- Introducción a la estructura de las plantas. -- Estructura histológica del cuerpo de una planta vascular. -- Introducción a los órganos de una planta vascular. -- Introducción al crecimiento y desarrollo de los vegetales. -- La raíz, el tallo y las hojas: El cuerpo vegetal primario. -- La raíz. -- El tallo. -- Las hojas. -- Crecimiento vegetal secundario. -- Introducción al crecimiento secundario. -- Patrones de crecimiento de la madera y la corteza. -- Usos comerciales de la madera y la corteza. -- Ciclos vitales y estructuras reproductoras. -- Introducción a la reproducción de las plantas. -- Meiosis y alternancia de generaciones. -- Estructura de la piña y de la flor. -- Estructura de la semilla. -- Estructura del fruto. -- Funciones de las plantas. -- Bioquímica vegetal básica. -- Componentes moleculares de un organismo vivo. -- Energía y reacciones químicas. -- Reacciones químicas y enzimas. -- Fotosíntesis. -- Introducción a la fotosíntesis. -- La conversión de energía solar en energía química se produce mediante reacciones luminosas. -- La conversión del CO2 en azúcares se produce a través del ciclo de Calvin. -- Respiración. -- Introducción a la nutrición. -- Respiración. -- Fermentación. -- El transporte en los vegetales. -- Movimiento molecular a través de las membranas. -- Movimiento y absorción del agua y solutos en los vegetales. -- Suelo y minerales, nutrición de los vegetales. -- Respuestas de las plantas a las hormonas y a los estímulos medioambientales. -- Efectos de las hormonas. -- Respuestas de las plantas a la luz. -- Respuestas de las plantas a otros estímulos medioambientales. -- Genética y expresión genética. -- Genética. -- Experimentos de Mendel sobre la herencia. -- La era post-mendeliana. -- Expresión y reactivación de los genes. -- Expresión genética. -- Expresión genética diferencial. -- Identificación de los genes que afectan al desarrollo. -- Biotecnología vegetal. -- Metodología de la biotecnología vegetal. -- Logros y oportunidades de la biotecnología vegetal. -- Evolución y diversidad. -- Evolución. -- Historia de la evolución en la tierra. -- Mecanismos evolutivos. -- El origen de las especies. -- Clasificación. -- Clasificación predarwiniana. -- Clasificación y evolución. -- Principales grupos de organismos. -- El futuro de la clasificación. -- Virus y procariotas. -- El virus y el mundo botánico. -- Los procariotas y el mundo botánico. -- Algas. -- Características de las algas y evolución. -- Alas unicelulares y coloniales. -- Alas pluricelulares. -- Hongos. -- Características de los hongos e historia evolutiva. -- Estudio dela diversidad de hongos. -- Asociaciones fúngicas con otros organismos. -- Briófitos. --Introducción a los briófitos. -- Hepáticas: filo hepatophyta. -- Antoceros: filo anthocerophyta. -- Musgos: filo bryophyta. -- Plantas vasculares sin semillas. -- Evolución de las plantas vasculares sin semilla. -- Tipos de plantas vasculares sin semilla existentes. -- Gimnospermas. -- Introducción a las gimnospernas. -- Tipos de gimnospernas actuales. -- Angiospermas: plantas con flores. -- Reproducción sexual en las plantas con flores. -- Evolución de la flor y del fruto. -- Estudio de la diversidad de angiospernas. -- Ecología. -- Ecología y la biosfera. -- Factores abióticos en la ecología. -- Ecosistemas. -- Dinámica de los ecosistemas: cómo funcionan los ecosistemas. -- Poblaciones. -- Interacciones entre organismos en los ecosistemas. -- Comunidades y ecosistemas. -- Biología de la conservación. -- Crecimiento de la población humana. -- Impacto humano en los ecosistemas. -- El futuro.
Resumen: Introducción a la Botánica tiene como objetivo exponer cómo las plantas juegan un fascinante y esencial papel en nuestra vida cotidiana y para eso se centra en cuatro temas fundamentales: Evolución, Biotecnología, Biología de la conservación y Las plantas y las personas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblio. Andahuaylas UTEA E.P. Agronomía 580 N11 2006 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible BAND17120198

El mundo de las plantas. -- Importancia de las plantas. --
Características y diversidad de vegetales. -- La botánica y el método científico. -- Estructura de las plantas. -- Estructura de las células y ciclo celular. -- Introducción a las células. --
Principales orgánulos de la célula vegetal. -- El citoesqueleto: control de la forma y movimiento de las células. -- Membranas y paredes celulares. -- El ciclo celular y la división celular. --
Introducción a la estructura de las plantas. -- Estructura histológica del cuerpo de una planta vascular. -- Introducción a los órganos de una planta vascular. -- Introducción al crecimiento y desarrollo de los vegetales. -- La raíz, el tallo y las hojas: El cuerpo vegetal primario. -- La raíz. -- El tallo. --
Las hojas. -- Crecimiento vegetal secundario. -- Introducción al crecimiento secundario. -- Patrones de crecimiento de la madera y la corteza. -- Usos comerciales de la madera y la corteza. --
Ciclos vitales y estructuras reproductoras. -- Introducción a la reproducción de las plantas. -- Meiosis y alternancia de generaciones. -- Estructura de la piña y de la flor. -- Estructura de la semilla. -- Estructura del fruto. -- Funciones de las plantas. -- Bioquímica vegetal básica. -- Componentes moleculares de un organismo vivo. -- Energía y reacciones químicas. --
Reacciones químicas y enzimas. -- Fotosíntesis. -- Introducción a la fotosíntesis. -- La conversión de energía solar en energía química se produce mediante reacciones luminosas. --
La conversión del CO2 en azúcares se produce a través del ciclo de Calvin. -- Respiración. -- Introducción a la nutrición. -- Respiración. -- Fermentación. -- El transporte en los vegetales. -- Movimiento molecular a través de las membranas. --
Movimiento y absorción del agua y solutos en los vegetales. --
Suelo y minerales, nutrición de los vegetales. -- Respuestas de las plantas a las hormonas y a los estímulos medioambientales. -- Efectos de las hormonas. -- Respuestas de las plantas a la luz. -- Respuestas de las plantas a otros estímulos medioambientales. -- Genética y expresión genética. -- Genética. -- Experimentos de Mendel sobre la herencia. --
La era post-mendeliana. -- Expresión y reactivación de los genes. -- Expresión genética. -- Expresión genética diferencial. -- Identificación de los genes que afectan al desarrollo. --
Biotecnología vegetal. -- Metodología de la biotecnología vegetal. -- Logros y oportunidades de la biotecnología vegetal. --
Evolución y diversidad. -- Evolución. -- Historia de la evolución en la tierra. -- Mecanismos evolutivos. -- El origen de las especies. -- Clasificación. -- Clasificación predarwiniana. -- Clasificación y evolución. -- Principales grupos de organismos. --
El futuro de la clasificación. -- Virus y procariotas. -- El virus y el mundo botánico. -- Los procariotas y el mundo botánico. -- Algas. -- Características de las algas y evolución. -- Alas unicelulares y coloniales. -- Alas pluricelulares. -- Hongos. -- Características de los hongos e historia evolutiva. -- Estudio dela diversidad de hongos. -- Asociaciones fúngicas con otros organismos. -- Briófitos. --Introducción a los briófitos. -- Hepáticas: filo hepatophyta. -- Antoceros: filo anthocerophyta. --
Musgos: filo bryophyta. -- Plantas vasculares sin semillas. --
Evolución de las plantas vasculares sin semilla. --
Tipos de plantas vasculares sin semilla existentes. --
Gimnospermas. -- Introducción a las gimnospernas. --
Tipos de gimnospernas actuales. -- Angiospermas: plantas con flores. -- Reproducción sexual en las plantas con flores. -- Evolución de la flor y del fruto. -- Estudio de la diversidad de angiospernas. -- Ecología. -- Ecología y la biosfera. -- Factores abióticos en la ecología. -- Ecosistemas. -- Dinámica de los ecosistemas: cómo funcionan los ecosistemas. -- Poblaciones. -- Interacciones entre organismos en los ecosistemas. -- Comunidades y ecosistemas. -- Biología de la conservación. -- Crecimiento de la población humana. -- Impacto humano en los ecosistemas. -- El futuro.

Introducción a la Botánica tiene como objetivo exponer cómo las plantas juegan un fascinante y esencial papel en nuestra vida cotidiana y para eso se centra en cuatro temas fundamentales: Evolución, Biotecnología, Biología de la conservación y Las plantas y las personas.

Este libro ha sido traducido por Paola Gonzáles-Barreda

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.