La Gestión de Microcuencas Una Estrategia para el Desarrollo Sostenible en las Montañas de Perú / Juan Torres Guevara
Tipo de material:
- 997279900
- 634.94 / T73
Prólogo. -- Naturaleza, Sociedad y desarrollo en las montañas andinas. -- Introducción. -- Desarrollo y montañas andinas: Ensayo. -- Cuencas, microcuencas y desertificación en las montañas andinas. -- Agroecosistemas campesinos y sostenibilidad. -- Construcción del desarrollo sostenible en la microcuencas andinas serranas: La gestión integral. --
Diagnósticos interdisciplinarios y propuestas de gestión en dos microcuencas andinas serranas: casos. -- Microcuenca de Shitamalca San Marcos, Cajamarca. -- Características generales. -- Oferta y manejo de recursos naturales. -- Racionalidad socioeconómica. -- Ecología y manejo de la microcuenca. -- Propuestas de desarrollo sostenible. -- Microcuenca de Huancarmayo / Collpamayo Urcos, Cusco. -- Características generales. -- Oferta y manejo de recursos naturales. -- Racionalidad socioeconómica. -- Ecología y manejo de la microcuenca. -- Propuesta de desarrollo sostenible.
Este presente trabajo está dividido en dos aspectos importantes la primera: está referido a los aspectos históricos conceptuales y metodológicos de la relación naturaleza, sociedad y desarrollo en las montañas andinas en particular en la sierra peruana. El segundo está referido a experiencias concretas de diagnóstico y elaboración de propuestas, de acuerdo a la metodología de gestión integral y participativa de microcuencas.
No hay comentarios en este titulo.