Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Vista normal Vista MARC

El Concepto de Tributo [Texto Impreso]

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Es Detalles de publicación: Buenos Aires - Argentina Marcial Pons Argentina, S.A. 2012Edición: 1a ediciónDescripción: 351 páginas. Textos 17 x 24 cmISBN:
  • 9789871775095
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 343.04 G24 2012
Contenidos:
Introducción . El tributo en la historia. -- El Derecho financiero y tributario. Objeto y autonomía científica. -- Excursus. El Derecho como objeto de conocimiento científico. -- Del Derecho financiero al derecho tributario la singularidad del tributo como objeto de una rama científica. -- El tributo. Concepto e instituto. -- La constitucionalismo del fenómeno financiero tributario. -- La concepción clásica del tributo en el astado constitucional de derecho. -- Las tres lineas discursivas en la definición de la función del tributo en la actualidad. -- El tributo en el marco de la redistribución del modelo estado social de derecho. -- El tributo como limite a las libertades económicas. -- La internacionalización del contexto tributario. las nuevas fuentes internacionales del derecho tributario frente a la constitución. convenios internacionales contra la doble imposición. -- El debate sobre la viabilidad de una definición constitucional de tributo. -- Notas diferenciadoras del tributo. el tributo como prestación patrimonial coactiva. -- El concepto de prestación patrimonial de carácter publico. -- La ley como instrumento de coacción la legalidad y la tipicidad tributaria. -- El carácter contributivo. La influencia de la capacidad contributiva. -- La prestación tributaria consiste en una cesión definitiva de riqueza. -- La exigencia da la intervención de un ente publico como perceptor. -- El tributo no tiene como finalidad sancionar un ilícito. -- bibliográfica.
Resumen: Este libro trata del concepto tributario que durante el desarrollo de este paradigma conceptual del tributo, el mismo empieza a ser calificado como instrumento de política en general y de política económica en particular.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblio. Andahuaylas UTEA E.P. Contabilidad 343.04 G24 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible BAND17110652

Introducción . El tributo en la historia. -- El Derecho financiero y tributario. Objeto y autonomía científica. -- Excursus. El Derecho como objeto de conocimiento científico. -- Del Derecho financiero al derecho tributario la singularidad del tributo como objeto de una rama científica. -- El tributo. Concepto e instituto. -- La constitucionalismo del fenómeno financiero tributario. -- La concepción clásica del tributo en el astado constitucional de derecho. -- Las tres lineas discursivas en la definición de la función del tributo en la actualidad. -- El tributo en el marco de la redistribución del modelo estado social de derecho. -- El tributo como limite a las libertades económicas. -- La internacionalización del contexto tributario. las nuevas fuentes internacionales del derecho tributario frente a la constitución. convenios internacionales contra la doble imposición. -- El debate sobre la viabilidad de una definición constitucional de tributo. -- Notas diferenciadoras del tributo. el tributo como prestación patrimonial coactiva. -- El concepto de prestación patrimonial de carácter publico. -- La ley como instrumento de coacción la legalidad y la tipicidad tributaria. -- El carácter contributivo. La influencia de la capacidad contributiva. -- La prestación tributaria consiste en una cesión definitiva de riqueza. -- La exigencia da la intervención de un ente publico como perceptor. -- El tributo no tiene como finalidad sancionar un ilícito. -- bibliográfica.

Este libro trata del concepto tributario que durante el desarrollo de este paradigma conceptual del tributo, el mismo empieza a ser calificado como instrumento de política en general y de política económica en particular.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.