Gaceta Penal & Procesal Penal Especial: Comentarios al Acuerdo Plenario Sobre el Delito del Tráfico de Influencias
Tipo de material:![Texto](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
- KHQ5819 G12
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblio. Andahuaylas UTEA | E.P. Derecho | KHQ5819 G12 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | BAND17110435 |
La instigación o inducción en el Código Penal. -- La aplicación del criterio de la "ignorancia deliberada" en la imputación subjetiva del delito de receptación. -- Comentarios al R. N. Nª 2349-2014-Madre de Dios, que define el término "explotación" en el delito de trata de personas. -- El delito de posesión indebida de teléfonos celulares o armas de fuego en establecimientos penitenciarios. -- Formalización de la investigación preparatoria y "delito fuente" en el lavado de activos. -- Las excepciones a la regla de exclusión de la prueba prohibida como manifestación del Derecho Procesal Penal del enemigo. -- La víctima en el proceso penal: un enfoque sobre sus facultades de impugnación en el nuevo Código Procesal Penal. -- Delimitación de la competencia judicial para la actuación de prueba anticipada y sus consecuencias práctica. -- ¿Hasta dónde esta permitido que un testigo aporte información en el juicio oral?: análisis desde el derecho de defensa y la lógica adversal.
En la presente obra hacen comentarios al acuerdo plenario sobre el delito de tráfico de influencias.
No hay comentarios en este titulo.