Vista normal Vista MARC

Evaluación del Educando Juan Crisólogo Arce

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Es Detalles de publicación: Lima - Perú Centro de Elaboración de Material Educativo 1985Edición: a ediciónDescripción: 287 páginas. 15 x 20 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 370.601 C86
Contenidos:
Bases epitérmicas de la evaluación educacional -- Bases teóricos de la evaluación educacional -- Metodología e instrumento de la evaluación del educando, etapas, técnicas, instrumentos, procedimientos y utilización.
Resumen: la evaluación diagnóstica se realiza antes de iniciarse el proceso aprendizaje-enseñanza, con el propósito de determinar el grado de conocimiento o nivel de preparación que poseen los alumnos/as, antes de enfrentarse a los objetivos que se espera que logren. Por lo tanto, entraña varias funciones: - Establecer el nivel real del individuo y del grupo. - Identificar carencias o “puntos flojos” que es necesario reforzar antes de seguir adelante con el programa.- Evitar repeticiones innecesarias de objetivos que ya han sido integrados.- Dar soporte para la planificación de objetivos reales, adecuados a las necesidades e intereses del grupo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Abancay UTEA Área de Letras y Humanidades (primer Piso) E.P. Educación 370.601 C86 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible BABA17050234

Bases epitérmicas de la evaluación educacional -- Bases teóricos de la evaluación educacional -- Metodología e instrumento de la evaluación del educando, etapas, técnicas, instrumentos, procedimientos y utilización.

la evaluación diagnóstica se realiza antes de iniciarse el proceso aprendizaje-enseñanza, con el propósito de determinar el grado de conocimiento o nivel de preparación que poseen los alumnos/as, antes de enfrentarse a los objetivos que se espera que logren. Por lo tanto, entraña varias funciones:
- Establecer el nivel real del individuo y del grupo.
- Identificar carencias o “puntos flojos” que es necesario reforzar antes de seguir adelante con el programa.- Evitar repeticiones innecesarias de objetivos que ya han sido integrados.- Dar soporte para la planificación de objetivos reales, adecuados a las necesidades e intereses del grupo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.