Vista normal Vista MARC

El Golfo o el Belicismo de Occidente Juan Mariátegui

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Es Detalles de publicación: Lima - Perú KOTOSH 1992Edición: a ediciónDescripción: 284 páginas. 14.5 x 20.5 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 341.31 M26
Contenidos:
La guerra jurídica. -- La guerra electrónica. -- Paz y litigios pendientes. -- La guerra jurídica. - Golfo e el belicismo de occidente.
Resumen: Las últimas guerras -Golfo, Bosnia-Herzegovina, Kosovo- son buena prueba de ello. Las causas inmediatas de estos conflictos son claras e inequívocas: la guerra del Golfo fue provocada por la agresión unilateral de Irak contra Kuwait; las guerras de los Balcanes, por las aspiraciones -cristalizadas en políticas de liquidación étnica- del régimen serbio de Milosevic sobre la antigua Yugoslavia. Pero, en ambos casos, la complejidad de las causas lejanas de los conflictos es extraordinaria. La creación tras la I Guerra Mundial de Yugoslavia y la partición, al mismo tiempo, de Oriente Medio en Siria, Líbano, Jordania, Irak y Palestina (con la promesa adicional de crear en esta última un "hogar" nacional para el pueblo judío) respondieron sin duda a razones admirables: estabilizar regiones históricamente inseguras y conflictivas sobre el reconocimiento del derecho a la autodeterminación de los pueblos implicados. El resultado fue imprevisible y catastrófico.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Abancay UTEA Área de Letras y Humanidades (primer Piso) E.P. Derecho 341.31 M26 1992 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible BABA17050233

La guerra jurídica. -- La guerra electrónica. -- Paz y litigios pendientes. -- La guerra jurídica. - Golfo e el belicismo de occidente.

Las últimas guerras -Golfo, Bosnia-Herzegovina, Kosovo- son buena prueba de ello. Las causas inmediatas de estos conflictos son claras e inequívocas: la guerra del Golfo fue provocada por la agresión unilateral de Irak contra Kuwait; las guerras de los Balcanes, por las aspiraciones -cristalizadas en políticas de liquidación étnica- del régimen serbio de Milosevic sobre la antigua Yugoslavia. Pero, en ambos casos, la complejidad de las causas lejanas de los conflictos es extraordinaria. La creación tras la I Guerra Mundial de Yugoslavia y la partición, al mismo tiempo, de Oriente Medio en Siria, Líbano, Jordania, Irak y Palestina (con la promesa adicional de crear en esta última un "hogar" nacional para el pueblo judío) respondieron sin duda a razones admirables: estabilizar regiones históricamente inseguras y conflictivas sobre el reconocimiento del derecho a la autodeterminación de los pueblos implicados. El resultado fue imprevisible y catastrófico.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.