Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Vista normal Vista MARC

Claves Para Ganar los Procesos de Alimentos :Un Enfoque Aplicativo de las Normas, La Doctrina y la Jurisprudencia Gaceta Jurídica S.A. [Texto Impreso]

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Es Detalles de publicación: Lima - Perú Imprenta Editorial El Búho E.I.R.L. 2016Edición: 1ra ediciónDescripción: 366 páginas. 01 Ej. Andahuaylas 17.7 x 25 cmISBN:
  • 9786123114046
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 346.22 A32 2016
Contenidos:
Primera parte ensayos. -- Las necesidades económicas del acreedor alimentario como uno de los criterios a tomar en cuenta para fijar la prestación alimentaria. -- Introducción. -- Generalidades. -- Clasificación de los alimentos. -- Naturaleza jurídica. -- Características. -- Condiciones para ejercer el derecho. -- Determinación de la prestación alimentaria y el criterio de las necesidades económicas del acreedor alimentario a favor de quien se va a fijar la prestación. -- Fundamentos críticos sobre la modificación del plazo prescriptorio en materia alimentaria. Una visión comparada. -- Introducción. -- Prescripción y caducidad: un estudio preliminar y necesario. -- La prescripción en materia de ejecución de la pensión alimenticia: historia de la modificación del inciso 4 del artículo 2001 del CC. -- Incertidumbres acerca de la sentencia del tribunal constitucional que deja si efecto, parcialmente, el inciso 4 del artículo 2001 del CC, ampliando el plazo prescriptorio de los a diez años. -- Posibles respuestas a la incertidumbres señaladas y nuestra opinión con respecto a la resolución del tribunal constitucional. -- In breve análisis comparado que fundamenta la brevedad del plazo prescriptorio en materia alimentaria. -- Algunas ideas finales: la racionalidad del tiempo. -- Alimentos entre convivientes: de deber natural a deber constitucional. Una lectura diferente. -- Preliminares.. -- La visión estrecha y patrimonialista de la unión de hecho: un rápido survey a los debates de la Asamblea Constituyente de 1978-1979 y al código civil dentro del contexto de su promulgación. -- La referencia a los alimentos entre convivientes y las inconsistencias del código civil. -- De deber natural a deber de soporte constitucional: una lectura recreativa del código civil a partir de la constitución. -- ¿Derecho alimentario o dignidad de la persona? Comentario a la STC Exp. Nª 00422-2013-PA/TC. -- Antecedentes. -- Análisis jurídico de la sentencia. -- El registro de deudores alimentarios morosos (REDAM) balance y perspectiva a futuro. -- Palabras preliminares. -- La finalidad del registro de deudores alimentarios morosos. -- Breve estudio sobre los aspectos prácticos relativos a la inscripción en el REDAM. Análisis de la ley y su reglamento. -- Balance y respuestas a la críticas del REDAM ¿sanción real?. -- Comentarios a los diversos proyectos de ley presentados con posterioridad a la creación del REDAM. -- Reflexiones finales. -- La obligación alimentaria de los cónyuges y excónyuges. -- Nociones generales. -- Principio constitucional: protección de la familia y promoción del matrimonio. -- Nueva causa de separación de cuerpos o de divorcio: requisito previo. -- El derecho alimentario de los cónyuges. -- El derecho alimentario de los excónyuges. -- El derecho alimentario en las uniones de hecho. -- Derecho de alimentos para el mayor de edad. -- Introducción. -- Derecho de alimentos. -- Derecho de alimentos del mayor de edad. -- Estado de necesidad por causas de incapacidad física o mental debidamente comprobadas. -- Alimentista está siguiendo una profesión u oficio exitosamente. -- Peculiaridades que se presentan luego de asignada la pensión alimenticia al mayor de edad. A manera de reflexión. -- Asignación anticipada de alimentos. -- Introducción. -- Ideas generales. -- La tutela urgente como reflexión de la tutela jurisdiccional efectiva. -- De la tutela urgente a la tutela anticipada. -- Análisis de la tutela de urgencia - medida temporal sobre el fondo-asignación anticipada de alimentos en el código procesal civil. -- La asignación anticipada de alimentos y el impedimento de salid del país. -- Posibilidad, necesidad y vínculo: la determinación de la pensión alimentaria. -- Introducción. -- Noción jurídica de alimentos. -- Presupuestos y requisitos de los alimentos. - Modificación del monto de la pensión alimentaria. -- Exoneración del otorgamiento de la pensión alimentaria. -- Prorrateo de la pensión alimentaria. -- Segunda parte Normativa. -- Tercera parte Modelos. -- Cuarta parte jurisprudencia
Resumen: En este libro se incluyen diversos ensayos que describen con exhaustividad los diversos temas relacionados con la demanda de alimentos a cargo de reconocidos y experimentados especialistas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Primera parte ensayos. -- Las necesidades económicas del acreedor alimentario como uno de los criterios a tomar en cuenta para fijar la prestación alimentaria. -- Introducción. -- Generalidades. -- Clasificación de los alimentos. -- Naturaleza jurídica. -- Características. -- Condiciones para ejercer el derecho. -- Determinación de la prestación alimentaria y el criterio de las necesidades económicas del acreedor alimentario a favor de quien se va a fijar la prestación. -- Fundamentos críticos sobre la modificación del plazo prescriptorio en materia alimentaria. Una visión comparada. -- Introducción. -- Prescripción y caducidad: un estudio preliminar y necesario. -- La prescripción en materia de ejecución de la pensión alimenticia: historia de la modificación del inciso 4 del artículo 2001 del CC. -- Incertidumbres acerca de la sentencia del tribunal constitucional que deja si efecto, parcialmente, el inciso 4 del artículo 2001 del CC, ampliando el plazo prescriptorio de los a diez años. -- Posibles respuestas a la incertidumbres señaladas y nuestra opinión con respecto a la resolución del tribunal constitucional. -- In breve análisis comparado que fundamenta la brevedad del plazo prescriptorio en materia alimentaria. -- Algunas ideas finales: la racionalidad del tiempo. -- Alimentos entre convivientes: de deber natural a deber constitucional. Una lectura diferente. -- Preliminares.. -- La visión estrecha y patrimonialista de la unión de hecho: un rápido survey a los debates de la Asamblea Constituyente de 1978-1979 y al código civil dentro del contexto de su promulgación. -- La referencia a los alimentos entre convivientes y las inconsistencias del código civil. -- De deber natural a deber de soporte constitucional: una lectura recreativa del código civil a partir de la constitución. -- ¿Derecho alimentario o dignidad de la persona? Comentario a la STC Exp. Nª 00422-2013-PA/TC. -- Antecedentes. -- Análisis jurídico de la sentencia. -- El registro de deudores alimentarios morosos (REDAM) balance y perspectiva a futuro. -- Palabras preliminares. -- La finalidad del registro de deudores alimentarios morosos. -- Breve estudio sobre los aspectos prácticos relativos a la inscripción en el REDAM. Análisis de la ley y su reglamento. -- Balance y respuestas a la críticas del REDAM ¿sanción real?. -- Comentarios a los diversos proyectos de ley presentados con posterioridad a la creación del REDAM. -- Reflexiones finales. -- La obligación alimentaria de los cónyuges y excónyuges. -- Nociones generales. -- Principio constitucional: protección de la familia y promoción del matrimonio. -- Nueva causa de separación de cuerpos o de divorcio: requisito previo. -- El derecho alimentario de los cónyuges. -- El derecho alimentario de los excónyuges. -- El derecho alimentario en las uniones de hecho. -- Derecho de alimentos para el mayor de edad. -- Introducción. -- Derecho de alimentos. -- Derecho de alimentos del mayor de edad. -- Estado de necesidad por causas de incapacidad física o mental debidamente comprobadas. -- Alimentista está siguiendo una profesión u oficio exitosamente. -- Peculiaridades que se presentan luego de asignada la pensión alimenticia al mayor de edad. A manera de reflexión. -- Asignación anticipada de alimentos. -- Introducción. -- Ideas generales. -- La tutela urgente como reflexión de la tutela jurisdiccional efectiva. -- De la tutela urgente a la tutela anticipada. -- Análisis de la tutela de urgencia - medida temporal sobre el fondo-asignación anticipada de alimentos en el código procesal civil. -- La asignación anticipada de alimentos y el impedimento de salid del país. -- Posibilidad, necesidad y vínculo: la determinación de la pensión alimentaria. -- Introducción. -- Noción jurídica de alimentos. -- Presupuestos y requisitos de los alimentos. - Modificación del monto de la pensión alimentaria. -- Exoneración del otorgamiento de la pensión alimentaria. -- Prorrateo de la pensión alimentaria. -- Segunda parte Normativa. -- Tercera parte Modelos. -- Cuarta parte jurisprudencia

En este libro se incluyen diversos ensayos que describen con exhaustividad los diversos temas relacionados con la demanda de alimentos a cargo de reconocidos y experimentados especialistas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.