Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Vista normal Vista MARC

Manual de derecho de sucesiones Benjamín Aguilar Llanos [Texto Impreso]

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Lima Pacífico Editores 2014Edición: 1a ediciónDescripción: 573 páginas. 17.5 x 25 cmISBN:
  • 9789972234934
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 346.3 A32 2014
Contenidos:
Conceptos básicos. -- Significado de término sucesión. -- Concepto de sucesión hereditaria. -- Derecho sucesorio. -- El derecho sucesorio y sus relaciones con otras ramas. -- Características de la sucesión hereditaria. -- Fundamentos de la sucesión hereditaria. -- Elementos de la sucesión. -- Clases de sucesiones. -- Apertura de Sucesión. -- Generalidades. -- La muerte como hecho determinante para la apertura de la sucesión. -- Muerte natural: Premoriencia connmoriencia. -- Muerte presunta. -- Efectos de la apertura de la sucesión. -- Transmisibilidad de las obligaciones. -- Condiciones para heredar. La dignidad. -- Requisitos de la existencia, capacidad, dignidad y el mejor derecho para suceder. -- La dignidad. --Generalidades. .- Diferencias de la dignidad con otras instituciones que directa o indirectamente aluden a la separación de una sucesión. --Reseña histórica de la dignidad. -- Naturaleza jurídica. -- Fundamentos. -- estudios de las causales de la dignidad. -- Efectos de la dignidad. -- Quiénes pueden promover la dignidad. -- Plazo para accionar. -- Perdón al indigno. -- Otros casos de exclusión de herencia que responden al criterio del legislador y que se ubican dentro del campo de prohibiciones. -- Aceptación y renuncia de la herencia. -- Vocación sucesoria. -- Delación. -- Características de la aceptación y la renuncia. -- Quiénes pueden aceptar o renunciar herencias. - Forma de la aceptación o renuncia. -- Cómputo del término para renunciar a herencias. -- Derechos del acreedor del sucesor renunciante. -- Acciones reales en el derecho sucesorio. -- Acción petitoria de herencia. -- Acción reivindicatoria de bienes de la herencia. -- Naturaleza jurídica. -- Descripción legal de la acción reivindicatoria. -- Efectos de la buena o mala fe en el poseedor de bienes que los enajena. -- Representación sucesoria. -- Naturaleza jurídica de la representación sucesoria. -- Representación sucesoria como institución autónoma. -- Fundamentos de la institución. -- Condiciones para que opere la representación sucesoria. -- Casos en que procede la representación. --Representación para los descendientes. -- Representación en el caso de los hermanos del causante. -- Consecuencias de la representación y ámbito de acción. -- Sucesión intestada. -- Rol de la sucesión legal. -- De los sucesores legales. -- Primer orden hereditario. -- Segundo orden hereditario. -- Sucesión del cónyuge o del sobreviviente de la unión de hecho. -- La ley Nª 30007 y el derecho de herencia para las uniones de hecho. -- Cuarto, quinto y sexto orden hereditario. -- Patrimonio hereditario a favor del estado. -- La legítima. -- Nociones generales sobre la legítima. -- Legítima de los descendientes. -- Legítima de los ascendientes. -- Legítima y derecho de habitación del cónyuge, o del sobreviviente de la unión de hecho. -- Privilegios de la legítima del cónyuge o sobreviviente de la unión de hecho. -- Habilitación vitalicia para cónyuge o sobreviviente de la unión de hecho. -- Cuota libre disposición. -- Desheredación. -- Exclusión de herencia a herederos forzosos. -- Faltan que dan lugar a la desheredación. -- Consecuencias de la desheredación posibilidad de dejarla sin efecto. -- Sucesión testamentaria. -- Clases de testamento. -- Tratamiento por escritura pública. -- Otorgamiento de testamento cerrado. Eficacia. -- Testamento manuscrito por el mismo testador. -- Testamento en situaciones de excepción. -- Herederos y legatarios. -- Sucesor a título universal. -- Sucesor a título particular. -- Sustitución del sucesor convocado. _- Derecho de acrecencia. -- Donaciones y sus repercusiones en la herencia. -- Los legados. -- Momento de adquisición del legado. -- El albaceazgo. -- Ineficacia de los testamentos. -- Acto voluntario del testador para dejar sin efecto su testamento. -- Testamento válidamente otorgado no produce efectos. -- Invalidez absoluta del testamento. -- Invalidez relativa del testamento. - Patrimonio hereditario. -- Anticipo de herencia. -- Colación. -- Obligación del anticipo de devolver el valor del bien al patrimonio hereditario. -- Personas obligadas a colacionar. -- Casos en que no hay obligación de colacionar. -- Cómo opera la colación. -- Indivisión de la herencia. -- Partición. -- Cargas y deudas de la herencia.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblio. Andahuaylas UTEA E.P. Derecho 346.3 A32 2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible BAND17100195

Conceptos básicos. -- Significado de término sucesión. -- Concepto de sucesión hereditaria. -- Derecho sucesorio. -- El derecho sucesorio y sus relaciones con otras ramas. -- Características de la sucesión hereditaria. -- Fundamentos de la sucesión hereditaria. -- Elementos de la sucesión. -- Clases de sucesiones. -- Apertura de Sucesión. -- Generalidades. -- La muerte como hecho determinante para la apertura de la sucesión. -- Muerte natural: Premoriencia connmoriencia. -- Muerte presunta. -- Efectos de la apertura de la sucesión. -- Transmisibilidad de las obligaciones. -- Condiciones para heredar. La dignidad. -- Requisitos de la existencia, capacidad, dignidad y el mejor derecho para suceder. -- La dignidad. --Generalidades. .- Diferencias de la dignidad con otras instituciones que directa o indirectamente aluden a la separación de una sucesión. --Reseña histórica de la dignidad. -- Naturaleza jurídica. -- Fundamentos. -- estudios de las causales de la dignidad. -- Efectos de la dignidad. -- Quiénes pueden promover la dignidad. -- Plazo para accionar. -- Perdón al indigno. -- Otros casos de exclusión de herencia que responden al criterio del legislador y que se ubican dentro del campo de prohibiciones. -- Aceptación y renuncia de la herencia. -- Vocación sucesoria. -- Delación. -- Características de la aceptación y la renuncia. -- Quiénes pueden aceptar o renunciar herencias. - Forma de la aceptación o renuncia. -- Cómputo del término para renunciar a herencias. -- Derechos del acreedor del sucesor renunciante. -- Acciones reales en el derecho sucesorio. -- Acción petitoria de herencia. -- Acción reivindicatoria de bienes de la herencia. -- Naturaleza jurídica. -- Descripción legal de la acción reivindicatoria. -- Efectos de la buena o mala fe en el poseedor de bienes que los enajena. -- Representación sucesoria. -- Naturaleza jurídica de la representación sucesoria. -- Representación sucesoria como institución autónoma. -- Fundamentos de la institución. -- Condiciones para que opere la representación sucesoria. -- Casos en que procede la representación. --Representación para los descendientes. -- Representación en el caso de los hermanos del causante. -- Consecuencias de la representación y ámbito de acción. -- Sucesión intestada. -- Rol de la sucesión legal. -- De los sucesores legales. -- Primer orden hereditario. -- Segundo orden hereditario. -- Sucesión del cónyuge o del sobreviviente de la unión de hecho. -- La ley Nª 30007 y el derecho de herencia para las uniones de hecho. -- Cuarto, quinto y sexto orden hereditario. -- Patrimonio hereditario a favor del estado. -- La legítima. -- Nociones generales sobre la legítima. -- Legítima de los descendientes. -- Legítima de los ascendientes. -- Legítima y derecho de habitación del cónyuge, o del sobreviviente de la unión de hecho. -- Privilegios de la legítima del cónyuge o sobreviviente de la unión de hecho. -- Habilitación vitalicia para cónyuge o sobreviviente de la unión de hecho. -- Cuota libre disposición. -- Desheredación. -- Exclusión de herencia a herederos forzosos. -- Faltan que dan lugar a la desheredación. -- Consecuencias de la desheredación posibilidad de dejarla sin efecto. -- Sucesión testamentaria. -- Clases de testamento. -- Tratamiento por escritura pública. -- Otorgamiento de testamento cerrado. Eficacia. -- Testamento manuscrito por el mismo testador. -- Testamento en situaciones de excepción. -- Herederos y legatarios. -- Sucesor a título universal. -- Sucesor a título particular. -- Sustitución del sucesor convocado. _- Derecho de acrecencia. -- Donaciones y sus repercusiones en la herencia. -- Los legados. -- Momento de adquisición del legado. -- El albaceazgo. -- Ineficacia de los testamentos. -- Acto voluntario del testador para dejar sin efecto su testamento. -- Testamento válidamente otorgado no produce efectos. -- Invalidez absoluta del testamento. -- Invalidez relativa del testamento. - Patrimonio hereditario. -- Anticipo de herencia. -- Colación. -- Obligación del anticipo de devolver el valor del bien al patrimonio hereditario. -- Personas obligadas a colacionar. -- Casos en que no hay obligación de colacionar. -- Cómo opera la colación. -- Indivisión de la herencia. -- Partición. -- Cargas y deudas de la herencia.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.