Vista normal Vista MARC

Poesía Peruana Siglo XX / (Registro nro. 5924)

Detalles MARC
000 -Cabecera (24)
Campo de control interno 03817nam a22002777a 4500
005 - Fecha y hora de la
Campo de control 20190814115841.0
008 - Códigos de longitud fija (40p)
Campo de control de longitud fija 180430b per||||| |||| 00| 0 esp d
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER
ISBN 9972 - 606112
040 ## - Origen de la Catalogacion
Centro catalogador/agencia de origen UTEA
041 ## - Código de idioma (R)
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente (R) Es
044 ## - COUNTRY OF PUBLISHING/PRODUCING ENTITY CODE
MARC country code PER
082 ## - Número de la Clasificación
Número de la Clasificación 808.1
Notación Interna G71
100 ## - Autor Personal
Autor Personal González Vigil, Ricardo
Término indicativo de función (R) Autor
245 ## - Titulo
Titulo Poesía Peruana Siglo XX /
Mención del autor Ricardo Gonzáles Vigil
250 ## - Mencion de edicion
Mencion de edicion a edición
260 ## - Editorial
Nombre de la Editorial Linea & Punto S.A.
Fecha 1999
300 ## - Descripcion
Páginas 769 páginas.
Dimensiones 14.5 x 21 cm.
490 ## - Serie Colección
Serie Colección Tomo I
505 ## - Nota de contenido formateada
Nota de contenido formateada Índice del Libro] MOdernismo persistencia del costumbrismo y el romanticismo, -- Manuel Gonzales Prada, El mitayo. -- Letrilla 61. -- Rondell ("Aves de paso"). -- Añ amor. -- Triolet ("Los bienes y las glorias"). -- Triolet ("Desde el instante"). -- Ritmo sin rima ("¿Son inviolables?"). -- Cosmopolitismo. -- Triolet ("Para verme con los muertos"). -- Los cuervos. -- La incertidumbre de Kouang- tseo. -- Luis Enrique Márquez, Viaje al parnaso. -- V. Mérida, Un cupido. -- El rosal. -- Carlos Germán Amézaga, Más Allá de los cielos. -- La pachamanca. -- la leyenda de caucho.Federico Barreto, -- El beso. -- Último ruego. -- Tan hermoso eres. -- Federico Blume y Corbacho, Triolet. -- El amor. -- Gracias limeñas. -- Los burros flautistas. -- Domingo Martínez Luján, Brindis. -- Contrapunto con lorenzo fragola. -- Mi señor alcade. -- Sucesos inesperados. -- Metamorfosis. -- José Santos Chocano, El salmos d elas cumbres. -- Los caballos de los conquistadores. -- Blasón. -- Tripico heroico I y II. -- Las orquidias. -- La magnolia. -- Bajando la cuesta. -- Nostalgia. -- Enrrique a Carrillo. -- La innominada. --- El sillón vacio. -- Viendo pasar las cosas. -- Leonidas Yerovi, Mandolinata. -- Recódita. -- Notas socialesDomitila. -- Luis Fernán Cisneros, Rosa Santa de Lima. --- José Eufemio Lora y Lora., Piedad. -- Red su sonrisa. -- Felipe Sasone. -- La canciónm del buhemio. -- redimptio, I, II, III, IV, V y VI. -- José Gálvez Barrenechea, El Cabaloo d epaso . -- Onda pindárica a grau. -- Ventura Garcia Calderón. -- Cartar de los cantares. -- Rubayats. -- Postmodernismo. Transito Al Vanguardismo. -- Jośe Maria Eguren. -- Blasón. -- Los reyes rojos. -- Pedro de Acero. -- Enrique Bustamante y Ballivián. -- El postre. -- Sueño. -- Experiencia. -- Nubes. -- Los mates. -- Alberto Uretra., Se quema el tiempo. -- Balada de la Arcilla. -- Estabas con migo todania. --- Echar dos vueltas a la llave. -- El hombre que volvio del infierno. -- Vanguardismo y Postvanguardismo. -- Cesar Vallejo. -- Los heraldos negrtos. -- Idilio muerto muerto. -- El pan nuestro. -- Retablo. -- Los pasos lejanos. -- A mi hermano Miguel. -- Ricardo Peña Barrenechea, Niña de Holamda vaporosa. -- En malva Azul. -- Avispa de oror,. -- Niña del cielo. - Omance de quipachacha. -- Bandolero niña. -- Las flores de la noche.-- Alberto Hidalgo. -- Estética. -- Sabiduría. -- El sepelio simplista. --- Biografía de la palabra revolución. -- Contrapunto. -- Elas solas comprenden. -- Carta al Perú. -- Semáforo. -- Papá. -- Quién dijo miedo. -- Gamaliel Churata. -- Matinas. -- ternos, XXVII. -- Alejandro Peralta. -- El indio Antonio. -- Travesía andinistas. -- Canción titanka. -- El indio Pako. -- Magda Portal, Anhelo. -- Caminar. -- Tarde de lluvia en praga.
520 ## - Resumen
Resumen Este libro trata de poesía Peruana Siglo XX. Composición literaria que se concibe como expresión artística de la belleza por medio de la palabra, en especial aquella que está sujeta a la medida y cadencia del verso.Género literario constituido por esas composiciones.
650 #0 - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores EL MITAYO
9 (RLIN) 28465
650 #0 - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores LA INCERTIDUMBRE DE KOUANG - TSEO
9 (RLIN) 28466
650 #0 - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores COSMOPOLITISMO
653 ## - Palabras Claves
Palabras Claves EDUCACIÓN (OBRAS LITERARIAS)
-- POESÍA
942 ## - Datos personalizados Koha
Esquema de Clasificacion Dewey Decimal Classification
Tipo de Documento Libros
Catalogador
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente de Clasificacion Estado No para préstamo Escuela Profesional/ Mención de Maestría Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Fuente de adquisición Número de inventario Precio dolares Signatura topográfica completa Código de barras Coste, precio de reemplazo Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
    Dewey Decimal Classification     E.P. Educación Biblioteca Abancay UTEA Biblioteca Abancay UTEA Área de Letras y Humanidades (primer Piso) 06/18/1995 Compra 2863 2018-04-30 808.1 G71 1999 BABA18040861 35.00 04/30/2018 Libros