Vista normal Vista MARC

Mejora Vegetal Para Ingeniería Agronómica (Registro nro. 11961)

Detalles MARC
000 -Cabecera (24)
Campo de control interno 07273nam a22003617a 4500
001 - Número de control
Campo de control UTEA
005 - Fecha y hora de la
Campo de control 20240530162559.0
006 - Campos de control - información adicional
Campos de control g||||gr||||||01 nz
007 - Tipo material - Descripcion fisica - info general
Tipo material ta
008 - Códigos de longitud fija (40p)
Campo de control de longitud fija 180618b es||||| |||| 00| 0 esp d
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER
ISBN 9788447215805
040 ## - Origen de la Catalogacion
Centro catalogador/agencia de origen UTEA
041 ## - Código de idioma (R)
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente (R) Es
044 ## - COUNTRY OF PUBLISHING/PRODUCING ENTITY CODE
MARC country code ES
082 ## - Número de la Clasificación
Número de la Clasificación 633
Notación Interna M26 2014
100 ## - Autor Personal
Autor Personal Martínez Moreno, Fernando
Títulos y otros términos asociados al nombre (R) Ingeniero Agronómo
Término indicativo de función (R) Autor
245 ## - Titulo
Titulo Mejora Vegetal Para Ingeniería Agronómica
Mención del autor Fernando Martínez Moreno
Medio físico [Texto Impreso]
250 ## - Mencion de edicion
Mencion de edicion 2da edición
260 ## - Editorial
Ciudad España
Nombre de la Editorial Ediciones Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla
Fecha 2014
300 ## - Descripcion
Páginas 290 páginas.
Otros detalles físicos Gráficos, Tablas, Cuadros,. 02 Ej. Andahuaylas
Dimensiones 17 x 24 cm.
505 ## - Nota de contenido formateada
Nota de contenido formateada Índice del Libro] Prólogo. -- Índice de tablas y figuras. -- prologo a la segunda edición. -- Bloque 1. Introducción a la mejora vegetal. -- Tema 1. Introducción a la mejora vegetal. -- El proceso de domesticación. -- Los lugares o “centros” de origen de las plantas cultivadas. -- El interés para el mejorador de los centros de origen y diversidad. -- Períodos de la mejora: de los primeros materiales a las variedades actuales. -- El futuro de la mejora vegetal. -- Lecturas complementarias. El agricultor y el mejorador / cultivos primarios y secundarios: Transdomesticacion. -- Tema 2. Variedades y recursos fitogenéticos. -- Recursos fitogenéticos y la necesidad de su conservación. -- Introducción. -- Técnicas de conservación. -- Las colecciones de variedades. -- El control de los recursos fitogenéticos. -- Las conferencias internacionales de la FAO: El Tratado de Roma de<br/>2001. -- Bloque 2. Bases de la mejora vegetal. -- Tema 3. La genética como base de la mejora. -- Base molecular de la información de un ser vivo. -- Multiplicación celular y formación de gametos. -- Las leyes de la herencia. -- Consanguinidad y vigor híbrido. -- Tema 4. Caracterización del genotipo: los marcadores genéticos. -- Características de un marcador ideal. -- Tipos de marcadores. -- . Marcadores de ADN. -- Uso de marcadores moleculares. -- Mapa genético. -- Genomas de plantas. -- Tema 5. Los caracteres cualitativos. -- Tema 7. Causas de la variabilidad natural.. -- Los sistemas de reproducción. -- Los genes en las poblaciones.. -- Bloque 3. Métodos de mejora en función del modo de reproducción de la especie ( Mejora Básica). -- Tema 8. Mejora de autógamas. -- Métodos de selección sin cruzamiento. -- Otros métodos aplicables a autógamas. -- Tema 9. Mejora de alógamas. -- Variedades población. -- Líneas puras en alógamas. -- Variedades sintéticas. -- Variedades híbridas. -- Valor del híbrido. -- Híbridos transgénicos. -- Tema 10. Mejora de especies de reproducción vegetativa. -- Bases de la mejora en plantas de reproducción vegetativa. -- Métodos de mejora en plantas de reproducción vegetativa. -- Híbridos en plantas de reproducción vegetativa. -- Mejora de especies injertadas. -- Plantas apomícticas. -- Bloque 4. Técnicas especiales usadas en mejora vegetal. -- Tema 11. Haploidía y poliploidía. -- Número de genomios y tipos de poliploides. -- Haploidía. -- Poliploidía natural. -- Autoploides artificiales. -- Aloploides artificiales. -- Tema 12. La mutagénesis artificial. -- Mutaciones y mejora vegetal. -- Principales agentes mutagénicos. -- Mutagénesis con agentes físicos. -- Mutaciones con agentes químicos. -- Elementos móviles o transposones. -- Utilidad de la mutagénesis en la mejora vegetal. -- Principales logros conseguidos y perspectivas.. -- Tema 13. Técnicas de cultivo in vitro. -- Regeneración in vitro; órganos, tejidos y propágulos. -- Utilidad del cultivo in vitro en la mejora. -- Producción de plantas de vivero libres de enfermedades. -- Obtención de haploides por cultivo de anteras y de microsporas. -- Obtención de variedades por variación somaclonal. -- Selección in vitro de variedades resistentes a herbicidas. -- Tema 14. Ingeniería genética y variedades transgénicas.. -- Enzimas de restricción y ADN recombinante. -- Aplicaciones de la ingeniería genética. -- Obtención de una variedad transgénica. -- Las construcciones de la ingeniería genética: “transgenes”. -- Principales logros conseguidos gracias a la transgenia. -- Aspectos polémicos del cultivo de variedades transgénicas. -- El cultivo de transgénicos en el mundo. -- Bloque 5. Mejora para objetivos específicos. -- Tema 15. Mejora de la productividad y de caracteres relacionados con la calidad<br/>de la cosecha. -- Caracteres morfológicos de la planta. -- Caracteres fisiológicos. -- Aptitud para la mecanización del cultivo .. -- Resistencia a herbicidas. -- Caracteres relacionados con la calidad. -- Tema 16. Mejora de la resistencia a estreses abióticos. -- Resistencia a la sequía. -- Resistencia a las bajas temperaturas. -- Resistencia a las altas temperaturas. -- Resistencia a la salinidad. -- Tema 17. Mejora de la resistencia a estreses bióticos. -- Organismos productores de estreses bióticos. -- Mecanismos de defensa de las plantas frente a estreses bióticos. -- Tipos de resistencia. -- Genética de la resistencia. -- Durabilidad de la resistencia. -- Selección por resistencia a enfermedades. -- Selección por resistencia a plagas. -- Selección por resistencia a otros organismos. -- Bloque 6. Registro de variedades y producción de semillas y plantas de vivero. -- Tema 18. Registro de variedades comerciales. -- Requisitos para la comercialización de semillas y plantas de vivero. -- Listas de variedades comerciales. -- El registro español de variedades comerciales (O.E.V.V.). -- Comercialización de variedades transgénicas. -- Tema 19. Derechos de propiedad intelectual sobre variedades vegetales. -- La protección de variedades. -- El registro de variedades protegidas (O.E.V.V.). -- Control de la novedad, homogeneidad y estabilidad. -- Aspectos polémicos en la protección de variedades vegetales. -- Tema 20. Producción de semillas y plantas de vivero. -- Productores de semillas y plantas de vivero. -- Producción de semillas de especies autógamas. -- Producción de semillas de especies alógamas. -- Producción de plantas de reproducción vegetativa. -- Referencias. -- Anexos..
520 ## - Resumen
Resumen La mejora vegetal consiste en la modificación de las plantas para que cubran mejor las necesidades humanas. Sin embargo, como disciplina es poco conocida, incluso en el mundo de la agronomía en la que está inmersa. Este libro pretende ofrecer una perspectiva de la mejora vegetal para el ingeniero agrícola, transmitiendo sus conceptos fundamentales
650 #0 - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores PRODUCCIÓN DE SEMILLAS E PLANTAS EN VIVERO
9 (RLIN) 30527
650 #0 - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL SOBRE VARIEDADES VEGETALES
9 (RLIN) 30528
650 #0 - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores REGISTRO DE VARIEDADES COMERCIALES
9 (RLIN) 30529
650 #0 - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores MEJORA DE LA RESISTENCIA A ESTRESES BIÓTICOS
9 (RLIN) 30530
653 ## - Palabras Claves
Palabras Claves ORGANISMOS PRODUCTORES DE ESTRESES BIÓTICOS
653 ## - Palabras Claves
Palabras Claves LA PROTECCIÓN DE VARIEDADES
653 ## - Palabras Claves
Palabras Claves CAUSAS DE LA DEGENERACIÓN VARIETAL
653 ## - Palabras Claves
Palabras Claves LISTA DE VARIEDADES COMERCIALES
700 ## - Coautor Personal
Coautor Personal Ignacio Solís Martel
Término indicativo de función (R) Coautor
Títulos y otros términos asociados al nombre (R) Doctor Ingeniero Agrónomo
9 (RLIN) 56171
942 ## - Datos personalizados Koha
Esquema de Clasificacion Dewey Decimal Classification
Tipo de Documento Libros
Catalogador Eber Gonzales Pariona
Fecha procesamiento 2024-05-30
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente de Clasificacion Estado No para préstamo Escuela Profesional/ Mención de Maestría Localización permanente Ubicación/localización actual Fecha de adquisición Fuente de adquisición Signatura topográfica completa Código de barras Número de Ejemplar Tipo de ítem Koha
    Dewey Decimal Classification     E.P. Agronomía Biblio. Andahuaylas UTEA Biblio. Andahuaylas UTEA 03/21/2018 Compra 633 M26 2014 BAND18060185 ej.1 Libros
    Dewey Decimal Classification     E.P. Agronomía Biblio. Andahuaylas UTEA Biblio. Andahuaylas UTEA 03/21/2018 Compra 633 M26 2014 BAND18060186 ej.2 Libros