Vista normal
Vista MARC
Pedagogía para Aprendizajes Productivos (Registro nro. 11825)
[ vista simple ]
000 -Cabecera (24) | |
---|---|
Campo de control interno | 06103nam a22003257a 4500 |
005 - Fecha y hora de la | |
Campo de control | 20241206113053.0 |
008 - Códigos de longitud fija (40p) | |
Campo de control de longitud fija | 180406b co||||| |||| 00| 0 esp d |
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER | |
ISBN | 9789586485937 |
040 ## - Origen de la Catalogacion | |
Centro catalogador/agencia de origen | UTEA |
041 ## - Código de idioma (R) | |
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente (R) | Es |
044 ## - COUNTRY OF PUBLISHING/PRODUCING ENTITY CODE | |
MARC country code | CO |
082 ## - Número de la Clasificación | |
Número de la Clasificación | 370.1 |
Notación Interna | R21 2009 |
100 ## - Autor Personal | |
Autor Personal | Ramírez Castellanos, Ángel Ignacio |
Títulos y otros términos asociados al nombre (R) | Doctor en Ciencias Humanas |
Término indicativo de función (R) | Autor |
245 ## - Titulo | |
Titulo | Pedagogía para Aprendizajes Productivos |
Subtitulo | Sentidos - Proactividad - Compromiso - Valores - Convivencia - Emprenderismo |
Mención del autor | Ángel Ignacio Ramírez Castellanos |
Medio físico | [Impreso] |
250 ## - Mencion de edicion | |
Mencion de edicion | 3ra edición |
Resto de la mencion de edicion | |
260 ## - Editorial | |
Ciudad | Bogotá - Colombia |
Nombre de la Editorial | Ecoe Ediciones |
Fecha | 2009 |
300 ## - Descripcion | |
Páginas | 146 páginas. |
Otros detalles físicos | Gráficos,. 01 Ej. Andahuaylas |
Dimensiones | 17 x 22.7 cm. |
505 ## - Nota de contenido formateada | |
Nota de contenido formateada Índice del Libro] | Presentación. -- Hacia un enfoque pedagógico de aprendizajes productivos. -- Prospectiva para la formación desde aprendizajes productivos. -- ¿qué hombre o mujer queremos?. -- ¿Qué sociedad queremos?. -- ¿Qué localidad queremos?. -- ¿Qué país queremos?. -- ¿Qué gobierno queremos?. -- ¿Qué planeta queremos?. -- ¿Qué organización escolar necesitamos?. -- ¿Qué propuesta pedagógica requerimos?. -- Algunas tesis para orientar la educación básica y media hacia aprendizaje productivos. -- Algo de historia: el pensamiento como resultado de la actividad productiva. -- Nuevos desafíos. -- Escuela y desarrollo. -- Escuela, producción y empresa. -- Lo rural y lo urbano marginal: escenarios de una pedagogía para aprendizajes productivos. -- Lo rural y la educación. -- El concepto de lo rural y sus implicaciones en educación. -- El sistema educativo frente a la educación rural. -- La noción de institución educativa en el escenario rural o urbano-marginal. -- Experiencias de educación rural. -- Lo urbano-marginal y las demandas educativas. -- Referentes para mejorar la educación desde la perspectiva de una pedagogía con enfoque de aprendizajes productivos. -- Calidad pedagógica y pertinencia. -- Calidad y formación de competencias. -- Fortalecimiento institucional.-- La interacción escuela-comunidad. -- Formación para la convivencia. -- Pedagogía con enfoque para aprendizajes productivos: una alternativa educativa pertinente. -- Educación para la vida cotidiana. -- Referentes de la teoría y la pedagogía crítica. -- Referentes del pensamiento complejo y del currículo globalizador. -- El enfoque de aprendizajes productivos. -- Postulados del enfoque pedagógico de aprendizajes productivos. -- Grandes estrategias para la implementación del enfoque. -- Construcción del currículo orientado hacia aprendizajes productivos. -- Construcción del currículo orientado hacia aprendizajes productivos. -- Directrices que orientan la configuración de un modelo educativo desde el enfoque de aprendizajes productivos AP. -- Estructura lógica del modelo educativo bajo el enfoque de AP. -- Bases para la configuración operativa del modelo educativo bajo el enfoque de AP. -- La organización secuencial del modelo educativo bajo el enfoque AP. -- Momento uno: construcción de escenarios problémicos. -- Momento dos: determinación de intereses y necesidades de aprendizaje. -- Momento tres: construcción y desarrollo de núcleos problémicos de conocimiento NPC y núcleos de aprendizaje NA. -- Momento cuatro: Construcción de escenarios futuros-prospectiva. -- La gestión institucional en la implementación del modelo educativo con enfoque AP. -- Los proyectos pedagógicos productivos y formación de competencia. -- Implementación de un proyecto pedagógico productivo bajo en enfoque de AP. -- Primer paso: Formulación. -- Segundo paso: Ejecución. -- Tercer paso: evaluación de la ejecución. -- Cuarto paso: sistematización del PPP. -- Módulos de aprendizaje para la implementación del modelo educativo bajo el enfoque de AP. -- Principios que orientan axiológicamente el modelo educativo bajo el enfoque AP. -- Perfil del estudiante egresado bajo la implementación de modelos educativos bajo el enfoque de AP. -- La evaluación desde el enfoque de aprendizajes productivos. -- Maestros y maestras para el desempeño en lo rural o lo urbano-marginal. -- Tradición vs. innovación. -- Desafíos de formación con pertinencia. -- La educabilidad en las instituciones formadoras de maestros y maestras. -- La enseñabilidad en las instituciones formadoras de maestros y maestras. -- La fundamentación para el desempeño pedagógico en la educación rural. -- La formación de docentes en servicio. -- Demandas particulares para la formación de docentes que puedan desempeñarse en lo rural y urbano-marginal. -- Competencias docentes para el desempeño en lo rural. -- Pedagógicas. -- De gestión. -- De participación y liderazgo. -- Sobre algunos resultados de la aplicación del enfoque de AP. -- Bibliografía. |
520 ## - Resumen | |
Resumen | Este trabajo es una búsqueda de camino para el mejoramiento de la educación que se implementa en los sectores rurales y urbano-marginales. Se pretende visualizar una serie de criterios y estrategias que puedan orientar, con sentido de pertenencia, un trabajo escolar mas consecuente con las demás históricas que se le han planteado a la educación y con las nuevas circunstancias de vida de las comunidades; lo mismo, una exploración de estrategias para asumir los desafíos de aprendizaje que los ambientes futuros, en proceso de construcción, le formulan a las instituciones educativas en el sentido de formar niños, niñas y jóvenes las competencias y formas de pensar necesarias para que se vayan situando y posicionando racional y conscientemente en el presente de su vida y frente a esos nuevos escenarios que se proyectan desde los escenarios por venir. |
650 #0 - Temas - Descriptores | |
Temas - Descriptores | LO RURAL Y LA EDUCACIÓN |
9 (RLIN) | 27058 |
650 #0 - Temas - Descriptores | |
Temas - Descriptores | ESCUELA, PRODUCCIÓN Y EMPRESA |
9 (RLIN) | 27059 |
650 #0 - Temas - Descriptores | |
Temas - Descriptores | CALIDAD Y FORMACIÓN DE COMPETENCIAS |
9 (RLIN) | 27060 |
650 #0 - Temas - Descriptores | |
Temas - Descriptores | LA FORMACIÓN DE DOCENTES EN SERVICIO |
9 (RLIN) | 27061 |
653 ## - Palabras Claves | |
Palabras Claves | EDUCACIÓN |
653 ## - Palabras Claves | |
Palabras Claves | GESTIÓN |
653 ## - Palabras Claves | |
Palabras Claves | PROYECTOS |
653 ## - Palabras Claves | |
Palabras Claves | MAESTROS |
653 ## - Palabras Claves | |
Palabras Claves | LIDERAZGO |
942 ## - Datos personalizados Koha | |
Esquema de Clasificacion | Dewey Decimal Classification |
Tipo de Documento | Libros |
Catalogador | Eber Gonzales Pariona |
Fecha procesamiento | 2024-12-06 |
Estado de retiro | Estado de pérdida | Fuente de Clasificacion | Estado | No para préstamo | Escuela Profesional/ Mención de Maestría | Localización permanente | Ubicación/localización actual | Fecha de adquisición | Fuente de adquisición | Número de inventario | Signatura topográfica completa | Código de barras | Coste, precio de reemplazo | Tipo de ítem Koha |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Dewey Decimal Classification | E.P. Educación | Biblio. Andahuaylas UTEA | Biblio. Andahuaylas UTEA | 02/12/2018 | Compra | 381220200200358 | 370.1 R21 2009 | BAND18040203 | 48.00 | Libros |