Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Vista normal Vista MARC

Iniciación a la Meteorología y Climatología / José Luis Fuentes Yague [Texto Impreso]

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Esp Detalles de publicación: España Ediciones Mundi- Prensa 2012Edición: 1ra ediciónDescripción: 170 páginas. Cuadros, Gráficos, Mapas,. 01 Ej. Andahuaylas 14 x 21 cmISBN:
  • 9788484765103
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 551.5 F91 2012
Recursos en línea:
Contenidos:
El sistema climático. -- Tiempo y clima. -- Componentes del sistema climático. -- El funcionamiento del sistema climático. -- La temperatura en la superficie terrestre. -- Calor y temperatura. -- La radiación solar. -- Absorción de la radiación solar por la superficie terrestre. -- La radiación terrestre. -- Distribución del calor en la superficie terrestre. -- Medición de la temperatura en el aire. -- Ciclos diario y anual de temperaturas. -- La helada. -- La humanidad atmosférica. -- Estados del agua en la atmósfera. -- Medición de la humedad en la atmosférica. -- Enfriamiento del aire. -- Formación de las nubes. -- Familias y géneros de nubes. -- Los sistemas nubosos. -- La niebla. -- Rocío, escarcha y cencellada. -- Las presiones atmosféricas. -- Proceso de formación de las precipitaciones. -- Tipos de precipitación. -- Medidas de la precipitación. -- Lluvias de estancamiento. -- Lluvia artificial. -- El granizo. -- El viento. -- La presión atmosférica. -- El viento. Su determinación. -- Vientos Persistentes locales. -- Vientos persistentes regionales. -- Vientos persistentes globales. Circulación. -- Vientos episódicos. -- Conexiones entre los movimientos horizontales y verticales del aire. -- Distribución de las altas y bajas presiones. Su influencia en el clima. -- Perturbaciones atmosféricas. -- Masas de aire y frentes. -- Clasificación de las perturbaciones atmosféricas. -- Borrascas ondulatorias del frente polar. -- Depresiones no frontales. -- Anticiclones. -- Ondas de los vientos del este. -- Los ciclones tropicales. -- Las tormentas. -- Los tornados. -- Meteoros electrónicos y luminosos. -- Descargas eléctricas. -- La aurora polar. -- El halo y la corona. -- El arco iris. -- El color del cielo, del sol y de las nubes. -- El crepúsculo. -- Los espejismos. -- Mosaico climático. -- Climas intertropicales. -- Climas templados. -- Climas polares. -- Climas secos. -- Climas de montaña. -- El clima en España. -- Zonas climáticas españolas. -- Influencia de la temperie y el clima sobre los seres vivos. -- Sensibilidad de los animales y las plantas ante los fenómenos atmosféricos. -- Exigencias climáticas de los cultivos. -- La fenología. -- Influencia de la temperie y el clima sobre el hombre. -- La predicción del tiempo. -- Los servicio meteorológicos. -- Los fenómenos ópticos en la predicción del tiempo. -- Los refranes. -- Cambio climático. -- El equilibrio del sistema climático. -- El niño. -- El niño y la oscilación sur. -- Datos para el estudio del cambio climáticos. -- Impacto del cambio climático. -- Influencia de la acción del hombre sobre el clima. -- Glosario.
Resumen: El concepto tradicional del clima como promedio del tiempo atmosférico en un lugar a lo largo de las estaciones y de los años, ha cambiado últimamente y se han incorporado otras condiciones que permiten y se han incorporado otras consideraciones que permiten profundizar con más eficiencia en su conocimiento.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblio. Andahuaylas UTEA E.P. Agronomía 551.5 F91 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible BAND16120323

El sistema climático. -- Tiempo y clima. -- Componentes del sistema climático. -- El funcionamiento del sistema climático. --
La temperatura en la superficie terrestre. -- Calor y temperatura. -- La radiación solar. -- Absorción de la radiación solar por la superficie terrestre. -- La radiación terrestre. -- Distribución del calor en la superficie terrestre. -- Medición de la temperatura en el aire. -- Ciclos diario y anual de temperaturas. -- La helada. --
La humanidad atmosférica. -- Estados del agua en la atmósfera. -- Medición de la humedad en la atmosférica. -- Enfriamiento del aire. -- Formación de las nubes. -- Familias y géneros de nubes. -- Los sistemas nubosos. -- La niebla. -- Rocío, escarcha y cencellada. -- Las presiones atmosféricas. -- Proceso de formación de las precipitaciones. -- Tipos de precipitación. -- Medidas de la precipitación. -- Lluvias de estancamiento. -- Lluvia artificial. -- El granizo. -- El viento. -- La presión atmosférica. -- El viento. Su determinación. --
Vientos Persistentes locales. -- Vientos persistentes regionales. -- Vientos persistentes globales. Circulación. -- Vientos episódicos. -- Conexiones entre los movimientos horizontales y verticales del aire. -- Distribución de las altas y bajas presiones. Su influencia en el clima. -- Perturbaciones atmosféricas. -- Masas de aire y frentes. -- Clasificación de las perturbaciones atmosféricas. -- Borrascas ondulatorias del frente polar. --
Depresiones no frontales. -- Anticiclones. -- Ondas de los vientos del este. -- Los ciclones tropicales. -- Las tormentas. --
Los tornados. -- Meteoros electrónicos y luminosos. -- Descargas eléctricas. -- La aurora polar. -- El halo y la corona. --
El arco iris. -- El color del cielo, del sol y de las nubes. --
El crepúsculo. -- Los espejismos. -- Mosaico climático. -- Climas intertropicales. -- Climas templados. -- Climas polares. --
Climas secos. -- Climas de montaña. -- El clima en España. --
Zonas climáticas españolas. -- Influencia de la temperie y el clima sobre los seres vivos. -- Sensibilidad de los animales y las plantas ante los fenómenos atmosféricos. -- Exigencias climáticas de los cultivos. -- La fenología. -- Influencia de la temperie y el clima sobre el hombre. -- La predicción del tiempo. -- Los servicio meteorológicos. -- Los fenómenos ópticos en la predicción del tiempo. -- Los refranes. -- Cambio climático. -- El equilibrio del sistema climático. -- El niño. -- El niño y la oscilación sur. -- Datos para el estudio del cambio climáticos. -- Impacto del cambio climático. -- Influencia de la acción del hombre sobre el clima. -- Glosario.

El concepto tradicional del clima como promedio del tiempo atmosférico en un lugar a lo largo de las estaciones y de los años, ha cambiado últimamente y se han incorporado otras condiciones que permiten y se han incorporado otras consideraciones que permiten profundizar con más eficiencia en su conocimiento.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.