Propuesta De Planificación Participativa Rural Para El Desarrollo Sostenible De La Microcuenca Chuñohuacho Provincia De Antabamba Región Apurímac
Tipo de material:![Texto](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
- TAG/P01 R63 2010
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Abancay UTEA Área de Tesis y Postgrado (Segundo Piso) | Área Tesis E.P. Agronomía | TAG/P01 R63 2010 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | BABA19070693 |
Incluye: Anexos, matriz del diagnóstico global, matríz de consistencia, mapas geográficos en planos
Cap.I.-Planteamiento del problema --Objetivos--Objetivos generales -- Objetivos Específicos -- justificación --Hipótesis. Cap.II.-Revisión bibliográfica -- Concepto de participación -- concepción de participación --Concepción de diagnostico -- tipos de Diagnostico -- Niveles de diagnostico --Etapas de Diagnostico -- Diagnostico participativo --Pautas para realizar el diagnostico --Diagnostico Global Productivo -- Herramientas del diagnostico Global productivo -- Horizontes temporales de la planificación --Plan de acción comunal -- La cuenca hidrográfica -- Diagnostico Microcuenca rio SRCONTA OCLLABAMBA.Cap.III.Materiales y métodos -- Ubicación --Materiales --Metodología --Diseño -- Herramientas Metodológicas del PAC .CapIV.Resultados y conclusiones. Ingeniero Agrónomo Universidad Tecnológica de los Andes 2010
No hay comentarios en este titulo.