Economía Colonial y Régimen Monetario Perú: siglos XVI-XIX Carlos Lazo Garcia
Tipo de material: TextoIdioma: ES Detalles de publicación: Lima - Perú Banco Central de Reserva del Perú 1992 Edición: 1raDescripción: T.I:(9-235p) T.II:(9-446p) T.III:(9-541p) Imágenes y cuadros 21cmTema(s): Clasificación CDD:- 332.1 / L32 1992
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Libros | Biblioteca Abancay UTEA Área de Letras y Humanidades (primer Piso) | E.P. Educación | 332.1 L32 1992 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | BABA19033535 | ||
Libros | Biblioteca Abancay UTEA Área de Letras y Humanidades (primer Piso) | E.P. Educación | 332.1 L32 1992 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | BABA19033536 | ||
Libros | Biblioteca Abancay UTEA Área de Letras y Humanidades (primer Piso) | E.P. Educación | 332.1 L32 1992 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | BABA19033537 |
Incluye: Anexos documental y notas.
T.I: Presentación -- El trasfondo histórico del conquistador -- Colonizados y colonizadores -- La fase inicial del proceso colonizador: la colonización tributaria no productora -- Tiempo de transición. Los prolegómenos de un nuevo tipo de colonización -- La colonización tributaria productora. T.II: Agradecimiento -- Conceptos y relaciones técnicas de la moneda colonial -- Valor de los metales patronales -- La moneda -- Manufactura de la moneda acuñada -- La amonedación y su proceso -- Empresa, trabajo y utilidades -- Valor legal amonedado en pesos de 8 reales. Rendición monetaria anual (plata y oro) 1600-1821.Series y gráficos. T.III: Siglas de capataces y mercaderes.
No hay comentarios en este titulo.