Vista normal Vista MARC

Tradiciones Peruanas / Ricardo Palma

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Es Detalles de publicación: Lima - Perú Monterrico S.A. 1988Edición: a ediciónDescripción: 98 páginas. 13 x 178 cm, Tomo ITema(s): Clasificación CDD:
  • 808.31 P19
Contenidos:
Presentación. --La achirana del inca. -- los incas ajedrecitas. -- El pagó el plato. -- Tres cuestiones historicas sobre pizarro. -- Los caballeros de la capa. -- Una crarta de indias. -- El caballo de santiago apóstol. -- la muerte del factor. -- El demonio de los andes. -- comida acabada, amistad terminada. -- Los postres del festín. -- Los amores de san antonio. -- El verdugo real del cusco. -- carta canta. -- Una excomunión famosa. -- El robo de las calaveras. -- Orgullo de cacique. -- A iglesia me llamo. -- Los mosquitos de santa Rosa. -- El alacrán de Fray Gómez. -- Los gobiernos del Perú.
Resumen: Esta obra narración del gran tradicionista Ricardo Palma, tiene como personaje principal al obispo de Arequipa,Chávez de la Rosa. Él obispo que tomó gran empeño en el progreso intelectual del seminario .El obispo realizaba un visita semanal al colegio cuidando con celos que los profesores cumplieran con sus labores y los alumnos fuerancorrectamente educados .Una mañana llego el obispo en sus acostumbrada visita y descubrió que el profesor de latínhabía faltado a clases ,y decidió remplazar al titular , aquellos tiempos regía aquel pensamiento que sentenciaba quela letra con sangre entra y era común el azote a los desaplicados .Un Alumno se equivoco al responder una pregunta y el señor Chávez ordenó:¡AL rincón !¡Quita Calzón!, que significa ser castigado. Luego otro alumno fue condenado ala misma pena y luego fueron una docenas los que tuvieron que pasar ¡AL rincón! ¡Quita Calzón!, hasta que llego elturno a un revejido que ante la pregunta de su señoría, guardó silencio que fue interpretado como ignorancia ynuevamente la frase ¡AL rincón! ¡Quita Calzón! Se dejo escuchar .El chico obedeció murmurando entre dientes, y elobispo intrigado decidió averiguar que mascullaba el pequeño, y le encaró hasta que el muchacho le confeso que eltambién quería hacer una pregunta y se lanzo al ruedo con la venia de su ilustrísima .La pregunta fue:¿CuántoDominus Vobiscum tiene la misa? el obispo no supo responder la pregunta y todos los castigados fueron amnistiados.Desde entonces su señoría se convirtió en protector de aquel niño que era de familia muy pobre. Con el paso de los años aquel niño fue uno de los prohombres de la independencia y uno de nuestros mas prestigiosos oradores .Su Nombre fue Francisco Javier de Luna-Pizarro
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Abancay UTEA Área de Letras y Humanidades (primer Piso) E.P. Educación 808.31 P19 1988 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible BABA18050800

Presentación. --La achirana del inca. -- los incas ajedrecitas. --
El pagó el plato. -- Tres cuestiones historicas sobre pizarro. -- Los caballeros de la capa. -- Una crarta de indias. -- El caballo de santiago apóstol. -- la muerte del factor. -- El demonio de los andes. -- comida acabada, amistad terminada. -- Los postres del festín. -- Los amores de san antonio. -- El verdugo real del cusco. -- carta canta. -- Una excomunión famosa. -- El robo de las calaveras. -- Orgullo de cacique. -- A iglesia me llamo. -- Los mosquitos de santa Rosa. -- El alacrán de Fray Gómez. -- Los gobiernos del Perú.

Esta obra narración del gran tradicionista Ricardo Palma, tiene como personaje principal al obispo de Arequipa,Chávez de la Rosa. Él obispo que tomó gran empeño en el progreso intelectual del seminario .El obispo realizaba un visita semanal al colegio cuidando con celos que los profesores cumplieran con sus labores y los alumnos fuerancorrectamente educados .Una mañana llego el obispo en sus acostumbrada visita y descubrió que el profesor de latínhabía faltado a clases ,y decidió remplazar al titular , aquellos tiempos regía aquel pensamiento que sentenciaba quela letra con sangre entra y era común el azote a los desaplicados .Un Alumno se equivoco al responder una pregunta y el señor Chávez ordenó:¡AL rincón !¡Quita Calzón!, que significa ser castigado. Luego otro alumno fue condenado ala misma pena y luego fueron una docenas los que tuvieron que pasar ¡AL rincón! ¡Quita Calzón!, hasta que llego elturno a un revejido que ante la pregunta de su señoría, guardó silencio que fue interpretado como ignorancia ynuevamente la frase ¡AL rincón! ¡Quita Calzón! Se dejo escuchar .El chico obedeció murmurando entre dientes, y elobispo intrigado decidió averiguar que mascullaba el pequeño, y le encaró hasta que el muchacho le confeso que eltambién quería hacer una pregunta y se lanzo al ruedo con la venia de su ilustrísima .La pregunta fue:¿CuántoDominus Vobiscum tiene la misa? el obispo no supo responder la pregunta y todos los castigados fueron amnistiados.Desde entonces su señoría se convirtió en protector de aquel niño que era de familia muy pobre. Con el paso de los años aquel niño fue uno de los prohombres de la independencia y uno de nuestros mas prestigiosos oradores .Su Nombre fue Francisco Javier de Luna-Pizarro

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.