Los Militares y el Poder Un Ensayo Sobre la Doctrina Militar en el Perú 1948 - 1968 Jorge Rodriguez Beruff
Tipo de material:
- 355 R74
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Abancay UTEA | E.P. Derecho | 355 R74 1983 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | BABA17080183 |
La doctrina de la guerra y la ideología reformista (1950 - 1962). -- El contexto del reforma militar. -- El CAEM en los años 50. -- La guerra total y la doctrina militar. -- El rol de los militares en el desarrollo nacional. -- El cambio de los intereses militares. -- La defensa del frente interno. -- Reformiso militar frente a reformismo civil (1962 - 1968). -- El primer ensayo del reformismo militar (1962-63). -- Experiencia guerrilla y la guerra contrarrevolucionaria. -- El fracaso del reformismo belaundista -- Epílogo. -- Fuentes de información.
El presente análisis del surgimiento de una ideología reformista en las fuerzas armadas peruanas durante las décadas del cincuenta y del setenta forma parte de un estudio histórico mas extenso sobre el papel político de los militares en el Perú.
No hay comentarios en este titulo.