La omisión impropia en el Derecho Penal .
Tipo de material:![Conjunto](/opac-tmpl/lib/famfamfam/ST.png)
- 9789972229817
- 344.5 R31 2009
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Cusco UTEA Biblioteca Grau | E.P. Derecho | 344.5 R31 2009 (Navegar estantería(Abre debajo)) | ej.1 | Disponible | BCUS23100639 | ||
![]() |
Biblioteca Cusco UTEA Biblioteca Grau | E.P. Derecho | 344 R31 2009 (Navegar estantería(Abre debajo)) | ej.2 | Disponible | BCUS23120009 |
CONTENIDO:
La omisión impropia y el principio de legalidad. características del problema y propuestas de solución--El programa de sujetos competentes para la salvación de bienes jurídicos, llamado por la teoría penal OMISION IMPROPIA--Sociedad, estado y los deberes de solidaridad mínima. una introducción a los aspectos político-criminales de los delitos de omisión--La calidad de garantía como elemento típico y fundamentador de la autoría de la omisión impropia--Consideraciones en torno a algunas fuentes de garantía: asunción voluntaria y la llamada injerencia--Toma de posición sobre las fuentes de garantía y técnica legislativa empleada--La autoría en los delitos de omisión impropia--Reflexiones en torno a la equivalencia típica entre una acción y omisión, como freno a la fuerza expansiva de la calidad de garantía--La equivalencia causal como parte de la equivalencia típica (objetiva) para la definición de la omisión impropia--El lado subjetivo de los delitos impropios de omisión--El delito de omisión impropia y su aplicación a estructuras complejas.
No hay comentarios en este titulo.